Tener un contratiempo o una situación de emergencia donde el auto queda varado en la vía le puede suceder. ¿Sabe qué hacer en estos casos?
- Aparte el vehículo de la vía:
Apartar el automóvil del flujo de tráfico, no siempre es posible, pero si el conductor siente que el auto está sufriendo desperfectos técnicos, es importante encender las luces de emergencia y estacionar, con antelación, al lado derecho de la vía.
El sacar el carro de la vía puede ayudar a prevenir accidentes de gravedad. Esto se da a que los otros automotores transitan con gran velocidad por la vía y no están consientes de la posición del vehículo averiado.
- Ver y ser visto:
Este punto es clave, por esta razón el conductor debe señalizar correctamente el accidente para que otros usuarios lo vean con antelación.
Una recomendación es portar un chaleco de alta visibilidad o reflectante antes de descender del auto. A continuación posicionar los triángulos de seguridad.
Equipamiento obligatorio en el vehículo
En caso de accidentes es fundamental poseer el equipamiento necesario para resguardar la seguridad del conductor y los pasajeros.
De hecho, el artículo 140 de la Ley de Tránsito de Ecuador menciona que tanto conductores nacionales como extranjeros deben portar:
- Un botiquín de primeros auxilios: gasas, vendas, agua oxigenada, alcohol, guantes, algodón, analgésicos, tijeras, linternas, esparadrapo poroso y analgésicos.
- Extintor de incendios, con capacidad mínima de 10 kilogramos.
- Triángulos de seguridad, ya sea plásticos o metálicos. Sin importar su material, estos deben ser refractantes.
- Llave de ruedas y gato.
- Caja de herramientas: linterna, desarmadores, juego de llaves, cables de corriente, cinta aislante, etc.