Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sindicatos y empresarios llegan a siete acuerdos laborales

Es una de las piezas clave del plan económico del gobierno y se espera que el Ejecutivo envíe las enmiendas este año a la Asamblea. En seis meses los empleadores y los trabajadores han llegado solo a siete acuerdos, pero aún faltan algunos ajustes y temas por negociar.

Ministerio de Trabajo

Ministerio de Trabajo

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El miércoles, 23 de octubre, el ministro de trabajo, Andrés Madero, dio a conocer que el Consejo de Trabajo y Salarios llegó a dos nuevos acuerdos.

Estos son: la modificación en el esquema de la jubilación patronal y la incorporación de una disposición transitoria en la ley, que establezca que el Consejo verifique el cumplimiento y la efectividad de las reformas laborales tres años después de que entren en vigencia.

Con esos puntos ya son siete temas en los que empresarios y trabajadores han llegado a acuerdos. El 15 de mayo el Consejo decidió que la reforma laboral abordaría:

  • La eliminación del 35% en el recargo de los contratos eventuales.
  • La posibilidad de distribuir la jornada laboral de 40 horas semanales a lo largo de seis días en lugar de cinco.
  • Mantener el recargo establecido por jornada nocturna, que es del 50% en horas extra y del 100% en días de descanso.

Además, se planteó el contrato por emprendimiento y el contrato de comisión de servicios en el sector público.

"El contrato por emprendimiento es una herramienta positiva que va a favorecer al mediano y pequeño empresario que pueden ser los mismos trabajadores", dice Richard Gómez, presidente de la Federación de Trabajadores Eléctricos de Ecuador y miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Jubilación patronal, un tema a medias

"La jubilación patronal es un derecho que llega únicamente al 5% de los trabajadores. Esto se debe a que para ejercer este derecho hay que laborar durante 25 años con el mismo empleador", dice Rodrigo Gómez de la Torre, representante de los empleadores ante el Consejo.

Muchos empleadores prefieren liquidar sus trabajadores antes de que estos alcancen los 25 años de antiguedad, para no pagar la jubilación patronal, por lo que se dice que la medida fomenta el desempleo.

El miércoles el ministro de Trabajo anunció que existe consenso en este tema. Aunque, empleadores y empresarios aún no se ponen de acuerdo en el porcentaje o monto de la contrubución que reemplazará a la jubilación patronal.

El gobierno había propuesto que la contribución fuera del 2%, mientras que los empresarios no han planteado un porcentaje y los trabajadores argumentan que el aporte debería ser superior.

"Nosotros proponemos que sea de más del 3%", sostiene Édgar Sarango, presidente de la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE).

Para otros más que un porcentaje se trata de equidad entre empleados.

"La idea es que esto no sea un retroceso, sino una garantía de que el 100% de los trabajadores tenga acceso a este derecho", manifiesta Richard Gómez.

Además, los trabajadores anuncian que hasta que el Ejecutivo envíe la reforma tratarán de reunirse con los asambleístas para abordar sus propuestas.

El vandalismo no es la línea

Para los representantes de los trabajadores que participan en el Consejo se han dejado de lado algunos aspectos porque se ha priorizado el tema del empleo. "Si la gente no tiene trabajo no se puede pelear por sus derechos", manifiesta Richard Gómez.

Quien sostiene que a pesar de los temas pendientes y de la existencia de discrepancias la paralización no es una solución.

"Quedarnos cruzados, irnos al paro o hacer vandalismo no es la línea de la dirigencia sindical real y de los trabajadores que representamos y que demandan la seriedad del caso", dice Richard Gómez.

Un tema que está sobre la mesa y que preocupa al sector empresarial es la liquidación por renuncia.

"Cuando un trabajador tiene varios años en una empresa y decide renunciar, el desahucio es un perjuicio para una empresa porque es un capital importante que se destina a liquidarlo. El desahucio por renuncia no debería considerarse", dice Rodrígo Gómez de la Torre, representante del sector empleador ante el Consejo del Trabajo.

Añade que es un tema que se debe abordar porque "todavía esto (la reforma) está en construcción".

Aunque, el Ministerio de Trabajo dice que enviará la reforma laboral al Legislativo en las próximas semanas, los empleadores esperan que lo haga con carácter económico urgente.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Ministerio del Trabajo
  • #reforma laboral
  • #Trabajadores
  • #Código de Trabajo
  • #Andrés Madero
  • #empleadores
  • #jubilación patronal
  • #liquidaciones
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024