Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sindicatos y empresarios llegan a siete acuerdos laborales

Es una de las piezas clave del plan económico del gobierno y se espera que el Ejecutivo envíe las enmiendas este año a la Asamblea. En seis meses los empleadores y los trabajadores han llegado solo a siete acuerdos, pero aún faltan algunos ajustes y temas por negociar.

Ministerio de Trabajo

Ministerio de Trabajo

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El miércoles, 23 de octubre, el ministro de trabajo, Andrés Madero, dio a conocer que el Consejo de Trabajo y Salarios llegó a dos nuevos acuerdos.

Estos son: la modificación en el esquema de la jubilación patronal y la incorporación de una disposición transitoria en la ley, que establezca que el Consejo verifique el cumplimiento y la efectividad de las reformas laborales tres años después de que entren en vigencia.

Con esos puntos ya son siete temas en los que empresarios y trabajadores han llegado a acuerdos. El 15 de mayo el Consejo decidió que la reforma laboral abordaría:

  • La eliminación del 35% en el recargo de los contratos eventuales.
  • La posibilidad de distribuir la jornada laboral de 40 horas semanales a lo largo de seis días en lugar de cinco.
  • Mantener el recargo establecido por jornada nocturna, que es del 50% en horas extra y del 100% en días de descanso.

Además, se planteó el contrato por emprendimiento y el contrato de comisión de servicios en el sector público.

"El contrato por emprendimiento es una herramienta positiva que va a favorecer al mediano y pequeño empresario que pueden ser los mismos trabajadores", dice Richard Gómez, presidente de la Federación de Trabajadores Eléctricos de Ecuador y miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Jubilación patronal, un tema a medias

"La jubilación patronal es un derecho que llega únicamente al 5% de los trabajadores. Esto se debe a que para ejercer este derecho hay que laborar durante 25 años con el mismo empleador", dice Rodrigo Gómez de la Torre, representante de los empleadores ante el Consejo.

Muchos empleadores prefieren liquidar sus trabajadores antes de que estos alcancen los 25 años de antiguedad, para no pagar la jubilación patronal, por lo que se dice que la medida fomenta el desempleo.

El miércoles el ministro de Trabajo anunció que existe consenso en este tema. Aunque, empleadores y empresarios aún no se ponen de acuerdo en el porcentaje o monto de la contrubución que reemplazará a la jubilación patronal.

El gobierno había propuesto que la contribución fuera del 2%, mientras que los empresarios no han planteado un porcentaje y los trabajadores argumentan que el aporte debería ser superior.

"Nosotros proponemos que sea de más del 3%", sostiene Édgar Sarango, presidente de la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE).

Para otros más que un porcentaje se trata de equidad entre empleados.

"La idea es que esto no sea un retroceso, sino una garantía de que el 100% de los trabajadores tenga acceso a este derecho", manifiesta Richard Gómez.

Además, los trabajadores anuncian que hasta que el Ejecutivo envíe la reforma tratarán de reunirse con los asambleístas para abordar sus propuestas.

El vandalismo no es la línea

Para los representantes de los trabajadores que participan en el Consejo se han dejado de lado algunos aspectos porque se ha priorizado el tema del empleo. "Si la gente no tiene trabajo no se puede pelear por sus derechos", manifiesta Richard Gómez.

Quien sostiene que a pesar de los temas pendientes y de la existencia de discrepancias la paralización no es una solución.

"Quedarnos cruzados, irnos al paro o hacer vandalismo no es la línea de la dirigencia sindical real y de los trabajadores que representamos y que demandan la seriedad del caso", dice Richard Gómez.

Un tema que está sobre la mesa y que preocupa al sector empresarial es la liquidación por renuncia.

"Cuando un trabajador tiene varios años en una empresa y decide renunciar, el desahucio es un perjuicio para una empresa porque es un capital importante que se destina a liquidarlo. El desahucio por renuncia no debería considerarse", dice Rodrígo Gómez de la Torre, representante del sector empleador ante el Consejo del Trabajo.

Añade que es un tema que se debe abordar porque "todavía esto (la reforma) está en construcción".

Aunque, el Ministerio de Trabajo dice que enviará la reforma laboral al Legislativo en las próximas semanas, los empleadores esperan que lo haga con carácter económico urgente.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Ministerio del Trabajo
  • #reforma laboral
  • #Trabajadores
  • #Código de Trabajo
  • #Andrés Madero
  • #empleadores
  • #jubilación patronal
  • #liquidaciones
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025