Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En seis meses afiliados del IESS deberían saber a dónde van sus aportes

El IESS tendrá que habilitar un sistema para que los afiliados conozcan el monto de sus aportes personales y a qué fondos van destinados.

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el norte de Quito.

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el norte de Quito.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 sep 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Que los afiliados conozcan cuánto suman sus aportes individuales a la seguridad social y qué fondos alimentan, es el reto que debe solventar, técnica y legalmente, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en un máximo de seis meses.

Esto de acerdo con la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, que fue publicada en el Registro Oficial el 1 de septiembre de 2020, y que obliga al Consejo Directivo del IESS, entre otras cosas, a transparentar la información.

thumb
El 1 de septiembre fue inscrita en el Registro Oficial la reforma a la Ley de Seguridad Social.Registro Oficial

La reforma publicada da respuesta a las observaciones que realizó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al sistema de seguridad social ecuatoriano.

Actualmente, los afiliados y jubilados tienen acceso a la información de su historia laboral y de sus aportes en la página web la institución. La idea de esta reforma es que también conozcan el monto y el destino de sus aportes personales.

Esa posibilidad se sustenta en la Resolución 501, que fija los porcentajes de aporte de trabajadores y empleadores durante su relación de dependencia.

Estos son los porcentajes:

  • En el sector privado el aporte personal es del 9,45% y el patronal de 11,15%.
  • En el sector público el afiliado paga el 11,45% y el Estado aporta el 9,15%.

Según la especialista en Seguridad Social, Patricia Borja, la reforma permitirá que los afiliados conozcan de manera sencilla, y sin necesidad de cálculos manuales, "el porcentaje de sus aportes que se destina a cada uno de los fondos que maneja el IESS".

Esos pueden ser: pensiones salud, riesgos de trabajo, desempleo y Seguro Social Campesino.

Entre enero y julio de 2020, esa institución registró aportes de sus afiliados por USD 3.007 millones, pero se desconoce cuánto dinero se destina a cada uno de los fondos, dice Borja.

"Con la reforma el afiliado tendrá una conciencia real del dinero que mes a mes va destinado a los seguros y creará la necesidad de que la institución sea manejada de manera responsable", agrega.

La reforma llega en momentos en que el IESS afronta una delicada situación económica por la falta de liquidez.

  • Hasta julio de 2020, el IESS reportó que 310.000 personas que se desafiliaron y, según Jorge Wated presidente del Directorio de la institución, se teme que esa cifra bordee los 800.000 hasta fin de año, lo que significaría USD 732 millones menos en ingresos.
  • La deuda del Estado con el Seguro Social asciende a USD 6.910 millones y de ese total, USD 1.565 millones corresponden al aporte al fondo de pensiones.

La reforma prevé que los afiliados podrían solicitar una certificación electrónica de sus saldos en el fondo de reserva y de cesantía.

También dice que en máximo 180 días (marzo de 2021), el Consejo Directivo del IESS deberá emitir las resoluciones para implementar estos cambios en el sistema informático.

También le puede interesar:

Gerentes de hospitales del IESS serán evaluados por firma internacional

La auditora internacional acompañará al IESS en la designación de profesionales para administrar los respectivos hospitales.

  • #Asamblea Nacional
  • #IESS
  • #afiliados
  • #Registro Oficial
  • #aportes
  • #transparencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 03

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 04

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025