Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En seis meses afiliados del IESS deberían saber a dónde van sus aportes

El IESS tendrá que habilitar un sistema para que los afiliados conozcan el monto de sus aportes personales y a qué fondos van destinados.

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el norte de Quito.

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el norte de Quito.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 sep 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Que los afiliados conozcan cuánto suman sus aportes individuales a la seguridad social y qué fondos alimentan, es el reto que debe solventar, técnica y legalmente, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en un máximo de seis meses.

Esto de acerdo con la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, que fue publicada en el Registro Oficial el 1 de septiembre de 2020, y que obliga al Consejo Directivo del IESS, entre otras cosas, a transparentar la información.

thumb
El 1 de septiembre fue inscrita en el Registro Oficial la reforma a la Ley de Seguridad Social.Registro Oficial

La reforma publicada da respuesta a las observaciones que realizó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al sistema de seguridad social ecuatoriano.

Actualmente, los afiliados y jubilados tienen acceso a la información de su historia laboral y de sus aportes en la página web la institución. La idea de esta reforma es que también conozcan el monto y el destino de sus aportes personales.

Esa posibilidad se sustenta en la Resolución 501, que fija los porcentajes de aporte de trabajadores y empleadores durante su relación de dependencia.

Estos son los porcentajes:

  • En el sector privado el aporte personal es del 9,45% y el patronal de 11,15%.
  • En el sector público el afiliado paga el 11,45% y el Estado aporta el 9,15%.

Según la especialista en Seguridad Social, Patricia Borja, la reforma permitirá que los afiliados conozcan de manera sencilla, y sin necesidad de cálculos manuales, "el porcentaje de sus aportes que se destina a cada uno de los fondos que maneja el IESS".

Esos pueden ser: pensiones salud, riesgos de trabajo, desempleo y Seguro Social Campesino.

Entre enero y julio de 2020, esa institución registró aportes de sus afiliados por USD 3.007 millones, pero se desconoce cuánto dinero se destina a cada uno de los fondos, dice Borja.

"Con la reforma el afiliado tendrá una conciencia real del dinero que mes a mes va destinado a los seguros y creará la necesidad de que la institución sea manejada de manera responsable", agrega.

La reforma llega en momentos en que el IESS afronta una delicada situación económica por la falta de liquidez.

  • Hasta julio de 2020, el IESS reportó que 310.000 personas que se desafiliaron y, según Jorge Wated presidente del Directorio de la institución, se teme que esa cifra bordee los 800.000 hasta fin de año, lo que significaría USD 732 millones menos en ingresos.
  • La deuda del Estado con el Seguro Social asciende a USD 6.910 millones y de ese total, USD 1.565 millones corresponden al aporte al fondo de pensiones.

La reforma prevé que los afiliados podrían solicitar una certificación electrónica de sus saldos en el fondo de reserva y de cesantía.

También dice que en máximo 180 días (marzo de 2021), el Consejo Directivo del IESS deberá emitir las resoluciones para implementar estos cambios en el sistema informático.

También le puede interesar:

Gerentes de hospitales del IESS serán evaluados por firma internacional

La auditora internacional acompañará al IESS en la designación de profesionales para administrar los respectivos hospitales.

  • #Asamblea Nacional
  • #IESS
  • #afiliados
  • #Registro Oficial
  • #aportes
  • #transparencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024