Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así puede ahorrar entre el 10 y 15% de consumo de combustible

Una conducción eficiente y mantener en buenas condiciones el vehículo pueden generar ahorros de entre el 10 y 15% o más en el consumo de combustible.

Una mecánica, ubicada en el norte de Quito, realiza el mantenimiento de un vehículo, el 22 de septiembre de 2022.

Una mecánica, ubicada en el norte de Quito, realiza el mantenimiento de un vehículo, el 22 de septiembre de 2022.

Mónica Orozco / Redacción Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 sep 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con 4,8 millones de barriles de combustibles vendidos para el sector automotor, agosto fue el mes de mayor consumo de estos productos en 2022. Y, en consecuencia, produjo un mayor gasto para los hogares ecuatorianos.

Es, además, el segundo mes consecutivo en que el consumo de combustibles superó las cifras de agosto y julio de 2019, año de la prepandemia de Covid-19.

La reactivación económica y un incremento en la venta de vehículos están entre los factores que explican esa evolución. Lo dice Oswaldo Erazo, secretario Ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo de Ecuador (Camddepe).

La Camddepe proyecta que el consumo de combustibles en el sector automotor crecerá en 1% en 2022 frente a 2019. Antes, de la pandemia de covid-19, el crecimiento anual del sector era del 4%.

Hay maneras de ahorrar en el consumo de combustibles. La Secretaría de Energía de Argentina y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía ofrecen manuales útiles para que los conductores manejen de forma eficiente.

La aplicación de estas sugerencias pueden generar ahorros de entre el 10 y 15% o más al año en el consumo de gasolina, según el estilo de conducción y el tipo de cuidado que le dé al vehículo.

A continuación, una guía con siete consejos para bajar este gasto, reducir las emisiones contaminantes al ambiente y extender la vida útil del vehículo:

  1. 1

    Mantenimiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los chequeos cada 10.000 o 20.000 kilómetros recorridos del vehículo, según el modelo, son fundamentales para que el motor esté en óptimas condiciones y así evitar esfuerzos que demanden más consumo de gasolina. Además, estas revisiones periódicas permitirán al conductor estar menos expuesto a accidentes. Entre esos chequeos están: el control del estado de los filtros, la alineación y el balanceo.

  2. 2

    Presión de los neumáticos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los neumáticos pierden aire lentamente con el tiempo, por lo que deben ser revisados, al menos, una vez por mes, según el uso. Un neumático inflado de manera incorrecta aumenta la resistencia durante la rodadura, el motor debe hacer más esfuerzo y eso aumenta el consumo de combustible. Una llanta inflada con la presión de fábrica ahorra en promedio 3% de combustible o 9,5 galones anuales en un vehículo liviano. Eso significa un pago de USD 23 al año menos en Extra o USD 45 de gasolina Súper al año.

  3. 3

    Filtros en buenas condiciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    • Un filtro de aire sucio genera temperaturas más altas, lo que demanda mayor trabajo para el enfriamiento e incrementa el consumo de combustible.
    • La falta de reemplazo del filtro de aceite o cambio de aceite disminuye la capacidad de retener impurezas, lo que ocasiona daños en el motor y aumenta el consumo de combustible. Es recomendable cambiar este filtro al menos una vez al año.
    • Una falta de mantenimiento del filtro de combustible puede subir el consumo debido a que la bomba debe hacer más fuerza para llevar el combustible al motor. Debe cambiarse, si es posible, a la mitad de los kilómetros aconsejados por el fabricante.
    Mantener los tres filtros limpios y en condiciones puede resultar en un ahorro de combustible de un 1,5 % al año. Eso significa un pago de USD 11,5 al año menos en Extra o USD 22,5 en gasolina Súper al año.
  4. 4

    Peso en el vehículo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es recomendable distribuir de manera uniforme el peso que se cargue en el vehículo y evitar adicionarle peso innecesario, en especial, en la parte superior. Lo anterior supone una mayor resistencia del aire y mayores niveles de consumo. Un vehículo que retira el portaequipaje del techo y bultos equivalentes a 25 kilogramos, ahorrará 3,2 galones de combustible por año. Eso significa un pago de USD 7,6 al año menos en Extra o USD 14,8 de gasolina Súper al año.  

  5. 5

    Planificar el viaje

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Combinar actividades en un solo viaje ahorra tiempo y dinero. El gasto en combustible es más alto cuando el motor está frío que cuando se calienta. Por lo tanto, varios viajes cortos iniciados desde un arranque en frío pueden utilizar el doble de combustible que un viaje más largo y multiuso que cubre la misma distancia.

  6. 6

    Conducción eficiente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La aceleración y el frenado innecesarios consumen más combustible. En cambio, manejar a una velocidad moderada y constante requiere menos energía. La mayoría de los autos operan con mayor eficiencia cuando viajan entre 50 y 80 kilómetros por hora (k/h). Por encima de esta velocidad, los vehículos consumen más combustible.

  7. 7

    Uso de aire acondicionado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aire acondicionado puede incrementar el uso de combustible hasta un 25%, lo que equivale a un consumo aproximado de 79 galones por año. Eso significa un pago extra de USD 190 al año en Extra o USD 370,6 en gasolina Súper al año. Pero abrir las ventanas no siempre es la mejor solución. Cuando el vehículo circula a velocidades menores a 80 km/h, sí es recomendable bajar las ventanillas y apagar el aire acondicionado. En caso de velocidades más altas, el aire acondicionado es más eficiente que las ventanas abiertas.

Una factura cara

Aunque el consumo de combustibles crecerá 1% en el sector automotor en 2022, los precios han experimentado un aumento mayor.

Lo anterior es consecuencia de los esfuerzos de los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso por reducir el gasto en subsidios a estos productos, que en 2022 sumará USD 3.158 millones.

El precio del galón de diésel premium, el de mayor consumo en el sector automotor, subió en 30% entre agosto de 2019 y agosto de 2020.

El precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís subió casi 70% y el de la Súper prácticamente se duplicó en ese mismo período.

¿Y la focalización?

Lo anterior ha supuesto un aumento del gasto para los hogares ecuatorianos. El consumo de combustibles pesa 15% en el presupuesto familiar, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).

El transporte es el segundo mayor gasto, luego de los alimentos, que equivalen al 24% del gasto familiar.

Aunque lo anterior varía según el nivel de ingresos de los hogares. En las familias de más bajo ingreso, el gasto de transporte se lleva 7% del presupuesto, mientras que en los de mayores ingresos llega al 16%.

Los hogares de clase alta pueden financiar más de un vehículo en el hogar. Si bien pagan más por gasolina, también son los que más se benefician del subsidio estatal.

Por eso, el gobierno de Guillermo Lasso dialoga con los movimientos indígenas para focalizar el subsidio a los combustibles; y, así, beneficiar a los que menos ingresos tienen, aunque hasta ahora los diálogos tienen pocos avances.

  • #diésel
  • #Ecopaís
  • #Extra
  • #gasolina
  • #gasolina súper

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024