Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ajustes macroeconómicos, una tarea compleja para el Ejecutivo

Con un nuevo acuerdo con el FMI en el horizonte, el Gobierno debe resolver varios retos macroeconómicos como la reducción del déficit fiscal y la disminución del gasto corriente.

El presidente Guillermo Lasso y varios funcionarios del Gobierno, durante una reunión con los transportistas, el 14 de septiembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y varios funcionarios del Gobierno, durante una reunión con los transportistas, el 14 de septiembre de 2021.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno enfrenta varios retos macroeconómicos en sus primeros 119 días de gestión y muchos de estos se cumplen a cuentagotas y con oposición de sectores sociales.

Entre los ajustes que debe hacer el Ejecutivo están:

  • Reducir el déficit global a USD 4.812 millones en 2021.
  • Mantener los decretos ejecutivos para reducir el subsidio a los combustibles pese a las presiones sociales.
  • Incentivar las inversiones.
  • Reducción de la deuda pública y del gasto corriente.

Pero la mayoría de estos ajustes aún no se concretan, y el Gobierno espera que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que llegaría los primeros días de octubre de 2021, le den más ingresos al Estado y una mayor actividad económica al país.

Ecuador prevé que los ingresos lleguen a los USD 18.838 millones en 2021. Pese a ello los gastos serán mayores (USD 23.650 millones), debido a las obligaciones para combatir la pandemia, como el plan de vacunación.

Otro reto importante del Gobierno es lograr la reducción de la deuda pública con relación al PIB, entre julio de 2021 y 2015.

FMI, una pieza clave

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, asegura que el acuerdo con el FMI marcará las nuevas metas macroeconómicas que deberá cumplir el Gobierno durante los próximos cuatro años.

"Es casi seguro que el FMI buscará que el país siga reduciendo el gasto (corriente) y aumentando los ingresos", dice Carrera, quien señala que, para lograrlo, el Gobierno necesita al menos, tres cosas:

  • Atraer inversiones para reestructurar los sectores petrolero y minero.
  • Facilitar las exportaciones con menos trabas burocráticas e impuestos.
  • Rebajar aranceles para promover las importaciones.

La minería y la actividad petrolera, sin embargo, afrontan oposición de grupos ambientalistas y de comunidades indígenas. Por su parte, el Gobierno asegura que se puede hacer actividades extractivistas de manera responsable y con un mínimo impacto ecológico.

Por ahora, la producción de petróleo alcanza en promedio los 486.000 barriles por día, pero el reto del Gobierno es llegar a los 526.000 barriles diarios a inicios de 2022. Uno de los inconvenientes es que en las últimas semanas se ha registrado una declinación diaria de la producción de crudo.

En cambio, la minería se consolida. Entre enero y junio de 2021, el país registró exportaciones mineras por USD 705,5 millones, 185% más que en el mismo periodo de 2020.

Otro ajuste macroeconómico que tiene oposición de sindicales laborales y de transportistas es el sistema de bandas para ajustar los precios de los combustibles. El sistema fue implementado en julio de 2020, y Lasso prometió que mantendrá esa política.

Con esta banda, los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís y del diésel varían de acuerdo al precio internacional del crudo. También es una medida para moderar paulatinamente el subsidio a los combustibles.

Por ejemplo, el Gobierno tiene la intención de gastar USD 1.041 millones en los subsidios a las gasolinas y al diésel en 2021. Hasta mayo, y pese a la banda de precios, el subsidio ya alcanzaba los USD 622,7 millones.

¿Y el gasto corriente?

En los dos últimos acuerdos con el FMI, el Gobierno se comprometió a reducir el peso de la masa salarial (gasto corriente) en el Gobierno, pero no cumplió.

Tanto Carrera, como el analista económico y catedrático universitario, Francisco Merino, consideran en que pese a "ser una medida antipopular", el Gobierno debe afrontar una reducción del gasto corriente.

Pero esta ha sido una cuenta que, en lugar de reducirse, se ha incrementado, y actualmente, el 80% del gasto total del Gobierno es corriente.

"Tomar esa decisión significa dejar sin empleo a miles de ecuatorianos, pero el reto está en que el sector privado impulse el empleo".

Francisco Merino

También le puede interesar:

Baja la meta de recaudación de la reforma tributaria, dice Lasso

La meta de recaudación de impuestos acordada con el Fondo Monetario (FMI) se redujo de unos USD 2.500 millones a unos USD 700 millones.

  • #Minería
  • #gasto
  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #PIB
  • #produccion petrolera
  • #gasto corriente
  • #subsidios combustibles
  • #deuda pública
  • #ingreso
  • #Jaime Carrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Israel ataca a líderes de Hamás en Doha, Catar, donde se desarrollan las negociaciones de paz

  • 02

    Una boda irrita a Venezuela, mientras la flota naval estadounidense desplazada al Caribe va tras el Cartel de los Soles

  • 03

    Protestas en Nepal | Queman el Parlamento, ministros renuncian, y hay al menos 25 muertos

  • 04

    Ecuador vs. Argentina: Todo lo que debe saber del partido por la Fecha 18 de las Eliminatorias

  • 05

    Eliminatorias sudamericanas: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los partidos de la Fecha 18?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024