Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alza de salarios a maestros del sector público sigue sin un financiamiento claro

La Asamblea propone cubrir incremento salarial con ingresos de la reciente reforma tributaria, pero, a la vez, tramita dos propuestas para derogar esa reforma.

Manifestación de los maestros de la UNE, en la Asamblea Nacional. 15 de marzo de 2022

Manifestación de los maestros de la UNE, en la Asamblea Nacional. 15 de marzo de 2022

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea aprobó que el incremento salarial a los maestros se financie con los ingresos adicionales producto del alza del precio del petróleo y con los recursos de la reciente reforma tributaria. Pero ambas fuentes de recursos son inciertas.

El aumento salarial para los profesores ya constaba en la reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, aprobada en abril de 2021. Pero su aplicación quedó suspendida en agosto, luego de que la Corte Constitucional pidiera a la Asamblea determinar los mecanismos de financiamiento de ese beneficio.

Pese a esa sentencia, la Asamblea ratificó el 13 de marzo de 2022 el aumento salarial para los maestros. El Ministerio de Finanzas reiteró al Legislativo que no cuenta con recursos necesarios para ese incremento.

El Alza salarial para los profesores propuesto por la Asamblea aumentaría el gasto público en USD 2.880 millones, según el Ministerio de Finanzas.

Déficit fiscal se ahonda

Para cubrir ese gasto, según la Asamblea, el Ministerio de Finanzas contará en 2022 con USD 1.300 millones provenientes de la reciente reforma tributaria.

Aunque, la misma Asamblea resolvió el 9 de marzo de 2022 tramitar dos pedidos para derogar esa Ley tributaria por la vía ordinaria.

De todas maneras, si bien los ingresos adicionales esperados por la reforma tributaria mejoran las perspectivas fiscales, son insuficientes para cubrir todas las necesidades presupuestarias del Estado y peor para nuevos gastos.

La reforma tributaria permitirá que el déficit fiscal en 2022 baje de USD 3.784 millones a USD 2.303 millones. El déficit se produce porque los gastos son superiores a los ingresos.

Recursos de petróleo no pueden ir a salarios

Una segunda vía planteada por la Asamblea para financiar el alza salarial de los profesores es el ingreso adicional que tendrá el Estado por el incremento del precio del petróleo.

Según los asambleístas, la Constitución permite financiar, de manera excepcional, los gastos permanentes de salud y educación con ingresos petroleros o de endeudamiento.

Pero Magdalena Barreiro, exministra de Finanzas, explica que el gasto en salarios no es excepcional, sino permanente, por lo que la propuesta de la Asamblea es inconstitucional.

El alza salarial de los profesores tampoco es viable desde el punto de vista financiero. Según Barreiro, "si mañana baja el precio del petróleo, el alza del salario de maestros se queda sin sustento".

De hecho, el precio del petróleo WTI, de referencia para Ecuador, cerró el 14 de marzo de 2022 en USD 103 por barril, luego de alcanzar un pico de USD 123 por barril la semana pasada.

El camino del veto

El presidente Guillermo Lasso deberá vetar o ratificar las propuestas de financiamiento aprobadas por la Asamblea para el incremento de salarios de maestros.

La ministra de Educación, María Brown, anticipó que el texto aprobado por la Asamblea preocupa desde el punto de vista presupuestario. "Nos preocupa la decisión de la Asamblea en un contexto de déficit fiscal. El precio del petróleo ha subido, pero no es permanente y volverá a bajar".

El abogado Javier Bustos presentó la primera demanda de inconstitucionalidad a la reforma de Ley de Educación Intercultural. Bustos considera que el Ejecutivo debe vetar las propuestas del Legislativo para financiar los beneficios de esa norma.

Pero Bustos reconoce que, aunque exista el veto, en la Asamblea hay los votos para una ratificación del texto original.

En ese caso, las vías que le quedan al Ejecutivo son plantear un recurso de incumplimiento al fallo de la Corte Constitucional o una nueva demanda de inconstitucionalidad.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #petróleo
  • #salarios
  • #reforma tributaria
  • #profesores
  • #Guillermo Lasso
  • #Magisterio
  • #maestros
  • #déficit fiscal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024