Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alza de salarios a maestros del sector público sigue sin un financiamiento claro

La Asamblea propone cubrir incremento salarial con ingresos de la reciente reforma tributaria, pero, a la vez, tramita dos propuestas para derogar esa reforma.

Manifestación de los maestros de la UNE, en la Asamblea Nacional. 15 de marzo de 2022

Manifestación de los maestros de la UNE, en la Asamblea Nacional. 15 de marzo de 2022

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea aprobó que el incremento salarial a los maestros se financie con los ingresos adicionales producto del alza del precio del petróleo y con los recursos de la reciente reforma tributaria. Pero ambas fuentes de recursos son inciertas.

El aumento salarial para los profesores ya constaba en la reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, aprobada en abril de 2021. Pero su aplicación quedó suspendida en agosto, luego de que la Corte Constitucional pidiera a la Asamblea determinar los mecanismos de financiamiento de ese beneficio.

Pese a esa sentencia, la Asamblea ratificó el 13 de marzo de 2022 el aumento salarial para los maestros. El Ministerio de Finanzas reiteró al Legislativo que no cuenta con recursos necesarios para ese incremento.

El Alza salarial para los profesores propuesto por la Asamblea aumentaría el gasto público en USD 2.880 millones, según el Ministerio de Finanzas.

Déficit fiscal se ahonda

Para cubrir ese gasto, según la Asamblea, el Ministerio de Finanzas contará en 2022 con USD 1.300 millones provenientes de la reciente reforma tributaria.

Aunque, la misma Asamblea resolvió el 9 de marzo de 2022 tramitar dos pedidos para derogar esa Ley tributaria por la vía ordinaria.

De todas maneras, si bien los ingresos adicionales esperados por la reforma tributaria mejoran las perspectivas fiscales, son insuficientes para cubrir todas las necesidades presupuestarias del Estado y peor para nuevos gastos.

La reforma tributaria permitirá que el déficit fiscal en 2022 baje de USD 3.784 millones a USD 2.303 millones. El déficit se produce porque los gastos son superiores a los ingresos.

Recursos de petróleo no pueden ir a salarios

Una segunda vía planteada por la Asamblea para financiar el alza salarial de los profesores es el ingreso adicional que tendrá el Estado por el incremento del precio del petróleo.

Según los asambleístas, la Constitución permite financiar, de manera excepcional, los gastos permanentes de salud y educación con ingresos petroleros o de endeudamiento.

Pero Magdalena Barreiro, exministra de Finanzas, explica que el gasto en salarios no es excepcional, sino permanente, por lo que la propuesta de la Asamblea es inconstitucional.

El alza salarial de los profesores tampoco es viable desde el punto de vista financiero. Según Barreiro, "si mañana baja el precio del petróleo, el alza del salario de maestros se queda sin sustento".

De hecho, el precio del petróleo WTI, de referencia para Ecuador, cerró el 14 de marzo de 2022 en USD 103 por barril, luego de alcanzar un pico de USD 123 por barril la semana pasada.

El camino del veto

El presidente Guillermo Lasso deberá vetar o ratificar las propuestas de financiamiento aprobadas por la Asamblea para el incremento de salarios de maestros.

La ministra de Educación, María Brown, anticipó que el texto aprobado por la Asamblea preocupa desde el punto de vista presupuestario. "Nos preocupa la decisión de la Asamblea en un contexto de déficit fiscal. El precio del petróleo ha subido, pero no es permanente y volverá a bajar".

El abogado Javier Bustos presentó la primera demanda de inconstitucionalidad a la reforma de Ley de Educación Intercultural. Bustos considera que el Ejecutivo debe vetar las propuestas del Legislativo para financiar los beneficios de esa norma.

Pero Bustos reconoce que, aunque exista el veto, en la Asamblea hay los votos para una ratificación del texto original.

En ese caso, las vías que le quedan al Ejecutivo son plantear un recurso de incumplimiento al fallo de la Corte Constitucional o una nueva demanda de inconstitucionalidad.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #petróleo
  • #salarios
  • #reforma tributaria
  • #profesores
  • #Guillermo Lasso
  • #Magisterio
  • #maestros
  • #déficit fiscal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 03

    Cinco víctimas tras ataque armado en Los Ríos, en la madrugada del martes

  • 04

    El PSG cae ante el Bayern Múnich con doblete de Luis Díaz por la Fecha 4 de la Champions League

  • 05

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025