Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Andes Petroleum logra acuerdo para ampliar contratos en Ecuador

La petrolera china Andes Petroleum y la chilena Enap buscan ampliar por 15 años sus contratos de explotación petrolera en Ecuador.

Tanques de almacenamiento de petróleo ecuatoriano en Balao, en la provincia de Esmeraldas. Foto de archivo de 2016 proporcionada por Petroecuador.

Tanques de almacenamiento de petróleo ecuatoriano en Balao, en la provincia de Esmeraldas. Foto de archivo de 2016 proporcionada por Petroecuador.

Archivo de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

05 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los seis u ocho meses que le quedan, el Gobierno aspira a cerrar la renegociación de los contratos para extracción de petróleo con la petrolera chilena Enap y Andes Petroleum, filial de la gigante china CNPC.

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Energía, Fernando Santos, dijo que Ecuador ya ha llegado a un preacuerdo con Andes Petroleum para ampliar sus contratos por 15 años. A cambio, la petrolera propone realizar nuevas inversiones por USD 200 millones.

Mientras tanto, con Enap están cerca de llegar a un acuerdo, dijo Santos.

Ambas son las mayores petroleras extranjeras que operan en el país. La primera es una estatal chilena que produce 24.863 barriles diarios.

En cambio, Andes Petroleum opera el bloque 62 (Tarapoa), que produce 22.043 barriles diarios; y, a través de su filial PetroOriental, los bloques 14 y 17, que producen 11.371 barriles diarios.

Con una producción petrolera a la baja, ¿qué se puede hacer en el sector en los seis u ocho meses que le quedan al Gobierno?

Los objetivos son, primero, mantener la producción petrolera en 480.000 o 490.000 barriles diarios de petróleo. Hay que recordar que son campos maduros, que tienen una declinación natural del 10% anual.

¿Qué otros objetivos tiene?

Hemos llegado a un acuerdo preliminar con la petrolera Andes Petroleum para ampliar sus contratos en los bloques 14, 17 y 62 (Tarapoa). Ese acuerdo preliminar debe ser sometido al Comité de Licitaciones.

Los tres contratos vencían en tres años (en 2025, ndr), pero han solicitado su ampliación a cambio de nuevas inversiones. La utilidad de la compañía es de alrededor del 25% y 75% es para el Estado.

thumb
Fernando Santos, ministro de Energía, diciembre de 2022.Ministerio de Energía

¿Qué inversiones plantean?

Andes Petroleum plantea alrededor de USD 200 millones en nuevas inversiones. El plazo de ampliación sería de 15 años.

Es la principal petrolera extranjera del país, después de Enap. Esperamos que desarrolle nuevas reservas para que aumente la producción de petróleo actual en 10.000 barriles diarios de petróleo.

Otro beneficio es que el Estado arrastra deudas con Andes Petroleum por USD 300 millones por tarifas por extracción de petróleo y que no han sido pagadas. Esa deuda se borraría si se amplía el contrato.

Aparte de Andes Petroleum, ¿con qué otras petroleras extranjeras está negociando?

Con Enap de Chile. Esta petrolera ofrece USD 150 millones de inversiones en el bloque 46- Mauro Dávalos Cordero. También busca una ampliación de 15 años. La participación del Estado en las ganancias sería del 75%.

Esperamos que la producción pueda subir entre 10.000 barriles diarios de petróleo y 20.000 barriles diarios.

Estamos negociando con estas dos compañías que han operado bien en el país.

¿En qué estado está la negociación con OCP y la posible ampliación de su contrato?

Continuaremos con las conversaciones con OCP para la posible extensión del contrato.

Si se busca un operador privado, ¿por qué no hacer un concurso, en lugar de hacer una negociación directa con OCP?

Es un tema de urgencia. Se requieren USD 200 millones para un nuevo trazado del ducto, en el tramo de las provincias amazónicas de Napo y Orellana. Ese dinero no tiene Petroecuador y OCP ha ofrecido invertirlo.

¿No es más beneficioso que la infraestructura pase al Estado y deje de pagar tarifas a OCP?

Hay que aclarar que la infraestructura pasará a ser propiedad del Estado. Así establece el contrato y la inversión ya se amortizó.

La compañía estaría a cargo solo de la operación. OCP ha tenido un enorme éxito en cuanto a cuidado ambiental.

Una parte de la tarifa por transporte de petróleo sería para OCP, de manera que pueda amortizar las nuevas inversiones que hará en la tubería. Además, el Estado le reconocerá una utilidad razonable.

¿Qué pasa con las licitaciones que están en marcha o que están por lanzarse?

Otros objetivos son las licitaciones del Campo Amistad y de la captura de gas que se quema en mecheros de la Amazonía. Ambos son procesos muy avanzados.

También está la contratación de la auditoría de los balances financieros de la petrolera estatal Petroecuador.

¿Qué pasará con procesos en marcha como la Refinería Esmeraldas?

Realizaremos las visitas de las compañías interesadas en el proyecto a mediados de junio de 2023. Y la presentación de ofertas será en agosto de 2023.

¿Se logrará adjudicar la Refinería Esmeraldas antes de que termine el Gobierno?

El calendario es hasta fin de año. Pero si hubiera un cambio de Gobierno, las nuevas autoridades deberán decidir la oportunidad de adjudicar este contrato. Es un contrato que prevé USD 2.700 millones en inversiones y tiene un plazo de 25 años. Queremos ser cautos.

Las nuevas autoridades deberán decidir la oportunidad de adjudicar este contrato (de la Refinería Esmeraldas).

No quisiéramos que, por una suspicacia política, una obra tan importante tenga alguna sombra de duda. En todo caso, será el presidente Guillermo Lasso el que tome la decisión.

¿Cuándo se lanzará la licitación del Campo Amistad?

Petroecuador debe presentar a su Directorio los documentos para aprobar la licitación del Campo Amistad y del aprovechamiento del gas asociado. Prevemos realizar el directorio los próximos días (semana del 5 de junio).

Esperamos que estos dos procesos sí puedan adjudicarse en agosto de 2023, antes de que termine el Gobierno.

¿Por qué ha aumentado la quema de gas en los mecheros de la Amazonía como lo muestra un informe del Banco Mundial, aún más sí Petroecuador ha señalado que ha venido apagando de manera progresiva esos mecheros?

El análisis del Banco Mundial se refieren a un período anterior al informe que presentó Petroecuador sobre el apagado de los mecheros.

La empresa pública apagó 112 mecheros y tiene hasta el 2030 para continuar con el apagado.

  • #China
  • #Enap
  • #contratos petroleros
  • #OCP
  • #Renegociación de contratos petroleros
  • #petroleras extranjeras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024