Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

De 3 a 10 años tardará Ecuador en recuperarse de la crisis

Imagen de ciudadanos realizando compras en un supermercado, al norte de Quito, el 12 de marzo de 2020.

Imagen de ciudadanos realizando compras en un supermercado, al norte de Quito, el 12 de marzo de 2020.

Fernanda Andrade

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre 2023 y 2030 Ecuador recorrerá el camino de la recuperación de una profunda crisis económica que fue agravada por el impacto del coronavirus.

Esta es la conclusión a la que llegaron el director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo, y el exministro de Finanzas, Mauricio Pozo, al ser consultados por PRIMICIAS.

Según ambos analistas una hoja de ruta para salir de la crisis debiera incluir:

  • Correcciones de política interna.
  • Una buena relación con los organismos multilaterales de crédito.
  • Impulsar la inversión privada.
  • Mejorar la competitividad de la economía.

Ambos coinciden en que es difícil hacer una estimación de crecimiento económico a futuro porque hay demasiadas variables que analizar.

Incluso el riesgo de una nueva pandemia (como el coronavirus) o la caída de los precios del petróleo modificarían el tablero de las proyecciones de crecimiento.

Tareas para el Gobierno

Hidalgo considera que el Gobierno de Lenín Moreno aún debe insistir en acciones clave para reducir el déficit fiscal y mejorar la situación de las finanzas públicas, como:

  • Seguir disminuyendo el gasto público en el segundo semestre de 2020 porque en el siguiente año "es imposible" pues habrá menos fuentes de financiamiento.
  • Reperfilar la deuda con China que sumaba USD 5.492 millones hasta mayo de 2020.

"Hacer las cosas bien en Ecuador a nivel fiscal, lamentablemente, implica tomar medidas de corrección que tienen efectos recesivos en una primera etapa. Por ejemplo, afectan el consumo, el empleo y la inversión, pero luego viene un proceso de crecimiento porque se recupera la confianza", dice Hidalgo.

Un plan de gobierno adecuado

Pozo dice que la suerte ya está echada para el Gobierno de Lenín Moreno. Asegura que el próximo Presidente de la República, que será electo en 2021, deberá tener un plan de gobierno adecuado para la economía nacional.

El exministro de Finanzas considera que el primer paso debe ser ordenar las cuentas fiscales: reducir el gasto público del Estado como un todo del 37% al 26% del Producto Interno Bruto (PIB) agregado.

Y continuar con la renegociación de la deuda pública, que hasta mayo de 2020 alcanzaba los USD 58.418 millones, o el equivalente al 60,53% del PIB.

Moreno dio el primer paso al conseguir un preacuerdo para reperfilar la deuda con los tenedores de bonos Global.

En el próximo gobierno, dice Pozo, habrá que negociar las "mejores condiciones" de la deuda que tiene Ecuador a nivel interno (con la Seguridad Social) y de la la bilateral con otros países.

Hidalgo considera que el objetivo de la renegociación de la deuda es tener a futuro un cronograma de pagos extendidos a largo plazo, que haga más sostenibles a las finanzas públicas.

Además, el próximo gobierno debe identificar y promover al menos cuatro proyectos grandes que promuevan el empleo y den liquidez a la economía.

"Esos proyectos pueden estar en las áreas petrolera, minera y financiera. Ecuador esta bien ubicado geográficamente y puede ser un centro de atracción de capitales para el sector privado, es decir, convertirse en la Panamá de Sudamérica", dice Pozo.

Mientras que Hidalgo considera que el próximo gobierno debe mantener una buena relación con los organismos de crédito para acceder a financiamiento y que es clave cerrar un nuevo acuerdo con el FMI, que abriría las puertas de otros organismos multilaterales de crédito.

¿Y la competitividad?

Pese a que el próximo Gobierno intente ordenar las cuentas fiscales, hay un obstáculo que limita el crecimiento a largo plazo: la competitividad de Ecuador frente a la de los países vecinos.

Hidalgo afirma que los productos (con valor agregado) que exporta Ecuador son caros y eso se debe, en gran medida, al fortalecimiento del dólar frente a las monedas de los países de la región.

También obedece a las medidas de política interna, como los incrementos salariales sin sustento, que elevan los costos de los productos hechos en el país, dice Hidalgo.

¿Cuál es la alternativa? Según Hidalgo, el próximo gobierno debe promover una reforma laboral de fondo que permita que los empresarios puedan adaptarse mejor a los "shocks externos".

Segundo semestre complejo 

La crisis económica en el contexto del impacto del coronavirus puede llevar a la economía ecuatoriana a caer hasta un 10,9% este año, de acuerdo con previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Mientras que la proyección para el próximo año es que la economía logre una recuperación de 6,3%.

Por ahora, Ecuador debe enfrentar un segundo semestre lleno de retos.

El primero es completar USD 13.000 millones para cubrir sus necesidades brutas de financiamiento en 2020. De ese total, ya se han sido concretados USD 4.000 millones.

Queda un hueco de USD 9.000 millones para tapar en el segundo semestre: USD 7.000 millones para cubrir el déficit fiscal y USD 2.000 millones para amortizar la deuda.

También le puede interesar:

Ecuador ataca en varios frentes para conseguir el dinero que le falta

El país se acerca a un acuerdo con China, trabaja en un programa con el FMI y en la reestructuración de deuda con los tenedores de bonos Global.

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #reforma laboral
  • #Mauricio Pozo
  • #organismos multilaterales
  • #José Hidalgo
  • #déficit fiscal
  • #crisis económica
  • #deuda pública
  • #coronavirus
  • #recuperación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024