Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los anuncios sobre una posible vacuna contra Covid-19 agitan los mercados

La volatilidad de los mercados, generada por la incertidumbre tras la pandemia, no se detendrá hasta que "haya una vacuna aprobada y distribuida", advierten los expertos.

Un logotipo de Pfizer se muestra en un monitor en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York , en julio de 2019.

Un logotipo de Pfizer se muestra en un monitor en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York , en julio de 2019.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

23 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una semana las farmacéuticas Moderna y Pfizer han hecho cuatro anuncios sobre la efectividad y los procesos de aprobación de sus vacunas. Las noticias llegan en un momento en que los casos de Covid-19 aumentan en el mundo.

Hasta el 22 de noviembre se reportaron más de 58 millones de contagios. Y los mercados son sensibles a ese tipo de información.

"Los mercados todavía están atrapados en un tira y afloja entre el dramático aumento de nuevos casos de Covid y el aparente progreso en las vacunas", afirma David Carter, director de inversiones de Lenox Wealth Advisors en Nueva York.

Por ejemplo, el 18 de noviembre, los precios del oro bajaron mientras que los del petróleo mejoraron. El barril del West Texas Intermediate (WTI), referencial del crudo ecuatoriano, aumentó ese día USD 0,39. Esto se debe a que el optimismo sobre los ensayos exitosos de la vacuna de Pfizer contrarrestó las preocupaciones por el aumento casos de Covid-19.

Pfizer ha dicho que los resultados finales de un ensayo a gran escala de su vacuna contra el Covid-19 mostraron una efectividad del 95%.

"En los últimos días la cotización del oro ha caído porque es un 'commodity' (mercancía) que funciona como otra moneda. Su precio se mueve dependiendo de la incertidumbre. Cuando los mercados sienten que no pueden confiar en las grandes potencias se refugian en el oro", explica José Orellana, asesor empresarial.

En el caso del petróleo, la expectativa de los mercados es que con la aprobación y distribución de una vacuna. Esto podría ocurrir a inicios de 2021.

Según Orellana, la realidad de una vacuna provocaría que la gente se sienta más cómoda y empiece a salir; lo que permitirá a su vez que haya una recuperación importante del consumo de crudo.

Entre el 16 y el 20 de noviembre de 2020 los inversionistas comprar tanto acciones cíclicas, económicamente sensibles, como aquellas de empresas líderes del mercado, las cuales han sido resistentes a la pandemia.

"Los mercados se mantienen volátiles porque hay buenas noticias en el mediano plazo, pero en el corto la situación es distinta", afirma Santiago Mosquera, director de la Escuela de Negocios de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

Y, la volatilidad del mercado no se detendrá hasta que "haya una vacuna aprobada y distribuida", dice Carter Lenox Wealth Advisors. Además, los anuncios de una potencial vacuna se eclipsan con el aumento de contagios en el mundo.

Más libertad, más consumo

Después de un año tan impredecible, como ha sido 2020, el mundo financiero busca certezas a futuro para saber cómo actuar.

"El mensaje para los mercados sobre la efectividad de las vacunas de Pfizer o Moderna es que el próximo año podría ser más normal para las personas y para la actividad económica", explica Orellana.

Sobre la vacuna, Mosquera sostiene que el impacto de sus anuncios en los mercados es momentáneo.

"Ahora hay otra preocupación, el alza de la tasa de contagios en el corto plazo, que obliga a los gobiernos a adoptar restricciones lo que significa un nuevo golpe para la actividad económica".

Santiago Mosquera, director del USFQ Business School

Países como España y Reino Unido ya experimentan de nuevo estados de emergencia y cierres parciales, ante el aumento de contagios de Covid-19.

El factor OPEP

Orellana dice que si bien en este momento la vacuna y los contagios influyen en los precios de los bienes y de las acciones de empresas, existen otros temas que también tienen su impacto.

Por ejemplo, el precio del cobre se ha recuperado porque se mide en función de la reactivación de China, el principal consumidor de ese bien.

China es el único país que este año crecerá, cerca de 1,9%, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Fondo atribuye el crecimiento de la economía china, en medio de una pandemia, a que la actividad del gigante asiático "se normalizó con más velocidad de lo esperado después de que casi todo el país reabrió en abril".

En el caso del crudo sus precios fluctúan según la producción de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), sostiene Orellana.

Esta semana los precios de petróleo subieron por los buenos prospectos de una postergación de los planes de seguir moderando el recorte de producción de crudo, bajo el acuerdo de la OPEP y sus aliados.

La decisión del grupo conocido como OPEP+ limitaría los nuevos suministros que llegarán al mercado en enero, evitando una mayor acumulación de inventarios.

El grupo OPEP+, que integra aliados externos como Rusia y Kazajistán, se reunirá el 30 de noviembre y 1 diciembre para revisar su acuerdo de recortes de suministros, actualmente del orden de 7,7 millones de barriles diarios.

Ecuador es uno de los países que estará pendiente de ese encuentro, ya que su principal bien de exportación es el petróleo.

Ganan la farmaceúticas

Si bien los anuncios sobre las vacunas influyen en los mercados, quienes se benefician de las "buenas noticias" son las farmacéuticas y las empresas que desarrollan el medicamento.

En el último acontecimiento en la carrera para desarrollar una vacuna, Pfizer solicitó la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) la autorización de uso de emergencia de su vacuna para Covid-19, el primer pedido de este tipo en la lucha contra la enfermedad.

Después de eso, las acciones de Pfizer subieron 1,4% y entregaron el mayor impulso al Standard & Poor's 500 (S&P 500), el principal índice bursátil de Estados Unidos. 

Lo mismo ha sucedido con Moderna, que ha pasado de un precio por acción de USD 67,11 a inicios de noviembre a cerrar en USD 97,61 el 20 de noviembre. En menos de un mes el precio de sus acciones experimentó un incremento de 45%.

thumb
Imagen referencial. Una inyección frente a un letrero de Moderna, en Canadá. Reuters

Las acciones de Pfizer no se han elevado tanto en los últimos días, como las de Moderna, porque detrás del anuncio sobre su efectividad llegaron los cuestionamientos sobre la distribución.

Pfizer ha dicho que su vacuna requiere mantenerse en una cadena de frío con temperatura entre  -70 y -80 grados Celsius, lo que supone un reto para cualquier empresa de logística en el mundo.

Un estudio de la multinacional de paquetería DHL reconoce que en muchos lugares de África, Asia y Sudamérica, otras vacunas que requerían condiciones similares a la de Pfizer "no han podido ser suministradas a escala debido a la falta de capacidades logísticas de cadena de frío".

  • #petróleo
  • #China
  • #oro
  • #cobre
  • #turismo
  • #pfizer
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Moderna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024