Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comisión de Derecho al Trabajo ratifica que llamar fuera del horario laboral es acoso

El informe de la Comisión de Derecho al Trabajo sobre el veto presidencial al proyecto de ley de acoso laboral pasará al Pleno de la Asamblea.

Asambleístas de la Comisión de Derecho al Trabajo en sesión, el 15 de abril de 2024.

Asambleístas de la Comisión de Derecho al Trabajo en sesión, el 15 de abril de 2024.

Asamblea Nacional / Flickr

Autor:

Patricia González

Actualizada:

15 abr 2024 - 13:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con nueve votos a favor, la Comisión de Derecho al Trabajo de la Asamblea Nacional aprobó el informe sobre el veto parcial del presidente de la República, Daniel Noboa, al proyecto de ley reformatoria para erradicación de la violencia y acoso laboral.

La Comisión recomienda al Pleno de la Asamblea ratificarse en los textos aprobados por el Pleno de la Asamblea, el 22 de febrero de 2024, referidos a las objeciones 1, 2, 3, 4, 6, 7 del Primer Mandatario sobre el proyecto de ley.

Con ello, los asambleístas proponen que se mantenga como parte del proyecto la no desconexión digital del trabajador como un acto de violencia y acoso laboral, lo cual fue vetado por Noboa.

  • Lea también: Definir como acoso a llamadas y correos fuera de horario laboral puede ser 'subjetivo y peligroso'

El Presidente argumentaba en el veto que el proyecto de ley desvirtúa el concepto de acoso laboral, puesto que la desconexión digital está ligada exclusivamente a los contratos de teletrabajo. Además, justificó que no todo tipo de contacto durante la desconexión digital, tiempo de descanso, permisos y vacaciones se puede entender como acoso laboral.

Asimismo, consideró que existe una confusión en la definición de acoso laboral, debido a que el proyecto señala que, al igual que la violencia, podría ocurrir una sola vez o reiteradas veces.

Pero, según el veto, un elemento fundamental para que exista acoso es la reincidencia. Sin embargo, la Comisión decidió ratificarse en el texto inicial.

El veto también suprime la posibilidad de que los inspectores de trabajo emitan sanciones pecuniarias en caso de violencia y acoso laboral, porque esa facultad recae en el director regional. De igual manera, los asambleístas se mantuvieron en su propuesta inicial sobre las funciones de los inspectores.

¿En qué se allanaron al veto?

Los asambleístas se allanaron a cinco objeciones del Presidente. Una de ellas, la quinta, hace referencia a la prohibición a los funcionarios públicos de "generar actos de violencia". En este caso, la propuesta era de forma en cuanto a la redacción del texto.

En esta misma objeción, el proyecto aprobado por el Pleno planteaba que los servidores de nivel jerárquico superior que hayan cometido actos de violencia sean cesados de sus funciones.

Sin embargo, el Presidente consideró que, mientras no se compruebe efectivamente el acto, se atentaría contra presunción de inocencia, garantizada en la Constitución.

De igual forma, se allanaron a las objeciones octava, novena, décima y décima primera del texto de veto presidencial, sobre las disposiciones transitorias del proyecto legal. En todas se hacía referencia a otorgar al Presidente un plazo de 180 días para que disponga a las entidades correspondientes que realicen las reformas legales correspondientes.

Pero, según el veto, ese plazo es innecesario, puesto que al ser una ley, las disposiciones pueden ser dictadas de forma directa a cada Ministerio.

El informe de la Comisión pasará al Pleno de la Asamblea, que deberá allanarse al veto de Noboa o ratificarse al informe de la Comisión, en cuyo caso requiere de, al menos, 92 votos entre 137 legisladores.

  • #Asamblea Nacional
  • #violencia
  • #Trabajadores
  • #acoso laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025