La elección de las autoridades para las nuevas Juntas de Regulación se estableció en la Ley de Defensa de la Dolarización, que reformó el Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf).
El Pleno de la Asamblea Nacional eligió y posesionó a los miembros de la Junta de Política y Regulación Monetaria y de la Junta de Política y Regulación Financiera del Banco Central, en una sesión desarrollada el martes 12 de octubre de 2021.
Con 88 votos fueron seleccionados como miembros de la Junta de Política y Regulación Monetaria:
- Tatiana Maribel Rodríguez Cerón, para un período de cuatro años en el cargo.
- Katia Paulina Garzón Alvear, para un período de tres años.
- Wilson Pérez Oviedo, para un período de dos años.
Los candidatos fueron parte de dos ternas enviadas por el presidente Guillermo Lasso al Legislativo.
La Junta de Política y Regulación Monetaria se encargará de formular la política monetaria y el Banco Central se encargará de instrumentarla.
#PlenoLegislativo | La presidenta de la Legislatura, @GuadalupeLlori, toma el juramento y posesiona a los miembros de la #JuntaPolíticaMonetaria: Tatiana Maribel Rodríguez Cerón, Katia Paulina Garzón Alvear y Wilson Pérez Oviedo. pic.twitter.com/UdsfcdNYYn
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 12, 2021
Con 84 votos fueron seleccionados como miembros de la Junta de Política y Regulación Financiera:
- María Paulina Vela Zambrano
- Iván Eduardo Velástegui Velástegui
- Catalina Pazos Chimbo
La Junta de Política y Regulación Financiera establecerá la política en los ámbitos crediticio, financiero, de seguros y valores. A eso se suma el sistema de tasas de interés máximas para las operaciones activas y pasivas del sistema financiero.
#PlenoLegislativo | La presidenta @GuadalupeLlori toma el juramento y posesiona a los miembros de la #JuntaPolíticaFinanciera: María Paulina Vela Zambrano, Iván Eduardo Velasteguí Velasteguí y Catalina Pazos Chimbo. Suscriben el acta de posesión. pic.twitter.com/yqXhkTl0ED
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) October 12, 2021
La división de las juntas
La Ley de Defensa de la Dolarización, que reformó el Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), estableció la elección de las autoridades para las nuevas Juntas de Regulación.
Con la nueva norma, aprobada en abril de 2021, se busca que el Banco Central tenga independencia técnica del poder Ejecutivo. La reforma era uno de los compromisos adquiridos por Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte de un acuerdo firmado en septiembre de 2020.
En esa norma se definió, entre otras cosas, que la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera se divida en dos.
Economía
13 vehículos del Estado fueron matriculados y desaparecieron
Vehículos y varillas de hierro del Ministerio de Transporte catalogados como inservibles nunca fueron a chatarrización y se desconoce su paradero.
Economía
Seis factores amenazan la reactivación económica en 2023
La inestabilidad política y un precio del petróleo bajo son los principales riesgos que enfrenta la economía de Ecuador este año.
Regístrese