Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea pide ajustar ingresos petroleros y de venta de activos

La Asamblea recomienda al Gobierno que ajuste al alza el precio promedio previsto para el barril de Petróleo en la Proforma de 2023.

Pleno de la Asamblea debatió la Proforma 2023 el 29 de noviembre de 2022.

Pleno de la Asamblea debatió la Proforma 2023 el 29 de noviembre de 2022.

Cortesía Asamblea Nacional

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

30 nov 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional decidió observar y devolver la Proforma del Presupuesto del Estado para 2023.

El Ejecutivo tendrá 10 días para decidir si acepta las observaciones del Legislativo o si se ratifica en la propuesta original que presentó el Ministerio de Finanzas.

Las críticas de los asambleístas apuntaron al cálculo de los ingresos que hizo el Gobierno y que suman USD 23.662 millones.

¿Un petróleo subestimado?

En casi cinco horas de debate, los legisladores enfocaron sus críticas en el precio del petróleo que usó el Gobierno para elaborar la Proforma presupuestaria y que, según ellos, estaría subestimado.

El problema de una proyección modesta es que reduce los ingresos asignados por el Ministerio de Finanzas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y a las comunidades amazónicas, dijo la presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Mireya Pazmiño.

El Ministerio de Finanzas prevé que el barril de petróleo ecuatoriano tenga un precio de USD 64,8 en 2023.

Y la previsión precio del petróleo WTI en la Proforma es de USD 72,8 por barril.

La proyección debe ser más realista y ajustarse al alza, para que esté en línea con lo que proyectan entidades internacionales, dijo Pazmiño.

La legisladora mencionó que hay agencias, como Bloomberg, que proyectan que el precio del barril de petróleo WTI estará sobre USD 90 por barril en 2023.

El asambleísta Fernando Villavicencio dijo que esas comparaciones son "erróneas".

Villavicencio explicó que el precio del barril de petróleo WTI no es el mismo que el precio promedio del petróleo ecuatoriano, por el castigo o descuento que tiene este último por ser de menor calidad.

El precio promedio del petróleo ecuatoriano actual es de USD 69 por barril, dijo el legislador.

Y añadió que el Estado solo recibe USD 21 por barril, porque tiene que pagar los costos de producción, las tarifas a las petroleras extranjeras y privadas que operan campos y la importación de derivados.

La venta de activos

Otros legisladores criticaron la proyección de ingresos por venta de activos del Estado, porque estaría sobreestimada.

El Gobierno incluyó ingresos por USD 1.039 millones por la venta de la central hidroeléctrica Sopladora y la Terminal Marítimo de Gas Licuado de Petróleo Monteverde.

Y el Ministerio de Finanzas contemplaba ingresos por USD 200 millones por la venta del Banco del Pacífico, pero no se concretó.

El asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Esteban Torres, criticó que cada año el Gobierno Central contemple estimaciones por venta de activos estatales que nunca se concretan.

Más críticas

Además del precio del petróleo, la Asamblea realizó otras cinco observaciones al Presupuesto.

  1. 1

    La salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presupuesto para el sector de salud tendría que incrementarse en USD 611 millones en 2023, pero la Proforma solo lo aumenta en USD 199 millones, cuestionó la Asamblea Nacional. Según los asambleístas, el incremento propuesto por el Ejecutivo contradice la transitoria 12 de la Constitución. Esa norma ordena que la asignación para el área de salud debe crecer cada año en un valor igual al 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

  2. 2

    Las universidades

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La asignación para las universidades será de USD 1.306 millones en 2023; esto es, 1,4% más frente al Presupuesto previsto para 2022. No obstante, legisladores criticaron que hay reducción en los presupuestos para 15 de las 33 universidades. Una de ellas es la Universidad Central del Ecuador.  

  3. 3

    La obra pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los recursos para obra pública sumarán USD 399 millones en 2023. Esa cifra representa un recorte de USD 118 millones frente a 2022. De ahí que la mayoría de la Asamblea recomienda al Gobierno aumentar este gasto. Según el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, el Gobierno ha tenido que reducir el gasto de inversión para controlar su nivel de endeudamiento.

  4. 4

    Seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presupuesto para la seguridad tendrá un crecimiento de 2,6% que resulta incipiente frente a la crisis que vive el país, dijo la asambleísta del movimiento de izquierda Revolución Ciudadana, Jahirén Noriega. La principal crítica apuntó al recorte del presupuesto para la Policía. El Gobierno asignó USD 1.391 millones para esta entidad en 2023; esto es, USD 5,9 millones menos que en 2022.  

  5. 5

    Brecha de género

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Asamblea observó el recorte que hizo el Ejecutivo al presupuesto para la Secretaría de Derechos Humanos para 2023. La entidad tendrá una asignación de USD 12 millones en 2023, un 43% menos frente a  2022. Los legisladores mencionaron que esta reducción perjudicará la gestión de la Subsecretaría de Prevención y Erradicación de la Violencia contra Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. La mayoría de la Asamblea criticó, además, la reducción del presupuesto para el bono para niños que quedaron en orfandad tras el femicidio de sus madres. La asignación para esta transferencia social suma USD 222.334 para 2023. Esto representa una reducción de 4% frente al valor previsto en 2022.

  • #Asamblea Nacional
  • #economía Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024