Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Atrasos del Estado cerrarán en USD 5.017 millones en 2023, la mayor parte con el IESS

Sin suficiente dinero en la caja fiscal, los atrasos terminarán convirtiéndose en deudas que tendrán que ser atendidas en 2024.

Ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, se reúne con representantes de la CAF. Foto del 4 de diciembre de 2023.

Ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, se reúne con representantes de la CAF. Foto del 4 de diciembre de 2023.

Red X de Finanzas

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 dic 2023 - 05:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A inicios de 2023, el entonces gobierno de Guillermo Lasso esperaba cerrar el año con atrasos de USD 700 millones, pero al final le dejó al país atrasos de USD 5.017 millones.

La nueva proyección fue presentada por el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, quien fuera nombrado el 27 de noviembre de 2023 por el presidente Daniel Noboa.

  • Lea también: Ecuador venderá parte del oro del BCE y analiza focalizar subsidios

Los USD 5.017 millones son más del doble de atrasos con los que cerró 2022, cuando fueron USD 1.993 millones.

Dado que no hay dinero para pagar esos atrasos, terminarán convirtiéndose en deudas que tendrán que ser atendidas en 2024. Por eso, los atrasos suelen llamarse "deuda flotante".

Arrastran deudas de años pasados

De los USD 5.017 millones en atrasos, hay unos USD 1.838 millones en deudas que se arrastran de años pasados.

Esos atrasos de años pasados usualmente bajan durante el año, pues Finanzas trata de pagarlos para no tener deudas tan antiguas, explica Fausto Ortiz, exministro de Finanzas.

Pero en este año esas deudas antiguas se llevan el 37% de los atrasos de 2023.

Los mayores atrasos son con el IESS

De los atrasos en los que ha incurrido el Estado durante 2023, sin contar con deudas de años pasados, los mayores atrasos eran con la seguridad social. A noviembre, el Estado adeudaba, principalmente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), USD 802 millones.

Le siguen atrasos con los gobiernos autónomos descentralizados (GAD), como prefecturas, municipios y juntas parroquiales.

Durante este año, los GAD realizaron plantones al Ministerio de Finanzas y la Presidencia para exigir los pagos pendientes y para pedir que no recorte sus asignaciones.

A noviembre de 2023, las deudas con los GAD sumaba USD 749 millones.

Mientras tanto, el valor pendiente de pago con proveedores del Estado, también a noviembre de 2023, era de USD 348 millones.

Además, habrá que ver cómo quedan los atrasos en el pago de salarios para la burocracia. Por ahora, Finanzas anunció que cumplirá con el pago del decimotercer sueldo de los funcionarios públicos.

Caída de ingresos

Entre los factores que han incidido en el deterioro de las finanzas públicas está la decisión del expresidente Guillermo Lasso de dar marcha atrás a su reforma tributaria, para aliviar el pago del Impuesto a la Renta de personas naturales a partir de junio de 2023.

Lo anterior supuso una disminución de la recaudación de tributos de unos USD 200 millones para el Estado.

  • Lea también: Rebaja del Impuesto a la Renta costaría USD 200 millones al Estado

La actividad económica no tuvo el suficiente dinamismo para compensar esa caída de ingresos. Lasso también continuó con la reducción del Impuesto a la Salida de Divisas, que representó otros USD 200 millones en 2023.

Todo eso complicó a la caja fiscal, considerando que en 2023 las personas con altos patrimonios ya no tenían que pagar la contribución tributaria especial, que sí pagaron en 2022.

En total, el Estado esperaba ingresos tributarios por USD 16.025 millones en 2023, pero Finanzas cree que cerrarán en USD 14.582 millones. Es una caída del 9% o de USD 1.443 millones.

De igual manera, incidió una disminución de los ingresos petroleros, debido a una baja de la producción petrolera y a una caída del precio del crudo que se vio principalmente en los primeros meses de 2023.

Finanzas esperaba USD 3.315 millones en ingresos petroleros, pero solo percibirá USD 1.983 millones hasta finalizar 2023. Son USD 1.332 millones menos frente a lo esperado a inicios de año o una caída del 40%.

Finalmente, el gasto por intereses de la deuda aumento y pasó de USD 1.425 millones a USD 2.064 millones.

  • #IESS
  • #salarios
  • #gobiernos seccionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024