Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector bananero busca mejorar lazos comerciales con Japón, Corea y China

China es un mercado con oportunidades para el sector bananero porque esa población tiene un consumo per cápita de fruta de 60 kilos al año.

Una plantación de banano en Ecuador, en 2021.

Una plantación de banano en Ecuador, en 2021.

Cortesía Clúster Bananero

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 abr 2021 - 19:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector del banano en Ecuador, cuyas exportaciones crecieron en 2020 durante la crisis por la pandemia de Covid-19, busca ampliar sus horizontes comerciales especialmente en Asia.

Así lo afirmó José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), en una rueda de prensa el 27 de abril de 2021.

"Parte de nuestro desafío sigue siendo lograr acuerdos comerciales con Japón, Corea del Sur y China", dijo Hidalgo.

China es un mercado con oportunidades para el sector bananero porque esa población tiene un consumo per cápita de fruta de 60 kilos al año. "De esos 60 kilos de fruta, el 60% es fruta importada", aseguró Hidalgo.

El principal mercado del sector bananero de Ecuador sigue siendo la Unión Europea (UE), luego están Rusia y Estados Unidos. En cambio Asia decrece.

En la rueda de prensa virtual, los integrantes del denominado Clúster Bananero Ecuador, que aglutina a los principales gremios de productores y exportadores del país, remarcaron la resiliencia del sector frente a la pandemia. Pero, también señalaron una serie de desafíos que incrementarían su mercado y competitividad.

Nuevo gobierno, nuevas políticas

China se proyecta entre las pocas economías que crecerán en 2021 y el sector bananero ecuatoriano quiere estar preparado para incrementar las exportaciones a ese destino.

Por eso los representantes del Clúster Bananero pidieron al próximo Gobierno, que estará encabezado por Guillermo Lasso, que asuma desde mayo una "política exterior más agresiva" para aumentar los mercados en Asia, y también a través de la Alianza del Pacífico.

De momento, el Acuerdo Multipartes con la UE ha resultado provechoso para la industria, con el 35% de la participación en el mercado comunitario, lo que es tradujo en el último trimestre en 104 millones de cajas exportadas.

"Hemos consolidado una estrategia única de liderazgo en la industria bananera latinoamericana, tenemos mayor competitividad en la UE, aplicamos políticas verdes y de la finca al consumidor", resaltó por su parte Juan José Pons, coordinador del Clúster Bananero.

Esta agrupación ha logrado sumar a gremios de países como Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y Colombia, que unidos, representan cerca del 65% de la producción global de fruta, sostiene un comunicado del Clúster.

Medidas ante el fusarium

Durante la rueda de prensa los bananeros también abordaron ua preocupación en el sector: la presencia del Fusarium R4T en países vecinos como Colombia y Perú. A eso se suma una alerta de la presencia del hongo en Venezuela.

Kleber Sigüenza, representante de la Cámara de Agricultura de la Zona 2 de Ecuador, destacó que son vitales los controles en materia fitosanitaria y biosanitaria.

"Hay que hacer trabajos de investigación de variedades resistentes de banano porque eventualmente el fusarium llegará, ya que no es posible erradicarlo", sostuvo Sigüenza.

El Fusarium R4T, detectado en Perú, muy cerca de la frontera con Ecuador, es considerado entre las 10 enfermedades más letales en la historia de la agricultura.

El hongo invade el sistema vascular de la planta y le impide recibir agua y nutrientes, por lo que termina asfixiándola.

Sigüenza también se refirió a la presencia de la enfermedad de Moko en plantaciones de banano en la provincia de Los Ríos." Estamos trabajando con el Ministerio de Agricultura en implementar actividades de control", dijo.

El Moko es una bacteria que ataca el sistema vascular de las plantas de plátano y banano causando la obstrucción de los haces vasculares interfiriendo con la nutrición, por lo que ocurre una deshidratación y posterior muerte de la misma.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #colombia
  • #Perú
  • #Venezuela
  • #Unión Europea
  • #Los Ríos
  • #banano
  • #hongo Fusarium
  • #exportaciones
  • #fusarium

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 03

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024