Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bancos rechazan eliminación de exoneración de ISD y analizan acción constitucional

Dos disposiciones de la ley energética aprobada por la Asamblea podrían restringir el acceso a crédito externo, advierte la Asobanca.

Foto referencial de un cajero automático de un banco. Foto tomada de la página web de Produbanco el 11 de enero de 2024.

Foto referencial de un cajero automático de un banco. Foto tomada de la página web de Produbanco el 11 de enero de 2024.

Web de Produbanco

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 ene 2024 - 13:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos disposiciones de la recién aprobada ley energética de Daniel Noboa podrían limitar más el acceso a crédito en Ecuador. Lo advierte el 11 de enero de 2024 el presidente de la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca), Marco Rodríguez.

El gremio hace referencia a dos disposiciones transitorias relacionadas con materia tributaria, que no constaban en el proyecto original del Ejecutivo, pero que fueron introducidas por la Asamblea Nacional.

  • ¿Por qué la entrega de crédito de la banca privada se desacelerará en 2024?

La primera tiene que ver con la eliminación de la exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a los pagos de capital e intereses de créditos externos que realice la banca local con capital privado.

Es decir, se quita este beneficio para la banca privada y no así para entidades como Banco del Pacífico que tiene capital estatal.

"Castigan llegada de dólares"

En la ley energética, la Asamblea también eliminó la exoneración del pago del ISD para los rendimientos que la banca local transfiere a las personas del extranjero que depositan su dinero en pólizas a plazo en la banca local.

Esta opción de inversión era atractiva, pues ahora Ecuador ofrece tasas de interés para depósitos que bordean el 9% anual, una de las más altas de la región.

Ahora, Rodríguez advierte que la propuesta de la Asamblea "castiga la llegada de estos recursos a Ecuador" de inversionistas, instituciones financieras del exterior o de multilaterales. Todo esto en momentos en que la economía necesita de liquidez.

Este tipo de medidas encarecen el acceso a crédito y liquidez para la banca, añade Rodríguez.

Las entidades financieras privadas han accedido a más de USD 2.000 millones desde el exterior en 2022 y 2023 para conceder créditos en Ecuador enfocados en microfinanzas, mujeres y ambiente.

Cada vez que se quita liquidez a la banca, se reduce la posibilidad de que las entidades mantengan o incrementen la entrega de créditos, acota Rodríguez.

No podían proponer reformas tributarias

El presidente de Asobanca, Marco Rodríguez, explica que la iniciativa propuesta por la Asamblea es cuestionable, pues el único que puede proponer reformas tributarias es el Ejecutivo.

Además, dijo que el texto aprobado tiene que ver con una materia distinta a la tributaria, pues se trata de una ley energética.

De ahí que los bancos privados están analizando el texto y las acciones constitucionales que podrían emprender.

"Hay elementos de mucho peso que abren la posibilidad de analizar una acción de inconstitucionalidad contra esta norma, porque se están violando dos principios", dijo Rodríguez.

"Hay elementos de mucho peso que abren la posibilidad de analizar una acción de inconstitucionalidad contra esta norma".

Marco Rodríguez / presidente de Asobanca

Desaceleración sostenida del crédito

La banca privada ya había advertido que "visualiza un menor crecimiento" en la entrega de crédito en 2024, una tendencia que también se observó en 2023.

A diciembre de 2023, la cartera de crédito de la banca privada alcanzó USD 42.129 millones, lo que representa un incremento anual de 9,2%, según la Asobanca.

Lo anterior refleja ya una desaceleración en la entrega de crédito, si se toma en cuenta que, a diciembre de 2022, se había registrado un crecimiento anual de 14,6%.

Según la Asobanca, el dinamismo en la entrega de financiamiento sigue siendo afectado por la existencia de techos a las tasas de interés, que restringe y provoca que menos personas tengan acceso a un crédito en el sistema financiero formal.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #ISD
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #Banca
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de energía
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Tras letal ataque en Gaza que dejó 100 muertos, Israel reanuda alto el fuego con Hamás

  • 02

    ¿Qué dijo la prensa brasileña tras la victoria de Atlético Mineiro ante Independiente del Valle en la Copa Sudamericana?

  • 03

    Conozca los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en noviembre de 2025

  • 04

    Conciertos y eventos en Cuenca y Azogues durante el feriado de noviembre de 2025

  • 05

    Bono de USD 1.000: cómo cobrarlo y cuáles son los requisitos si es uno de los afectados por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024