Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bancos rechazan eliminación de exoneración de ISD y analizan acción constitucional

Dos disposiciones de la ley energética aprobada por la Asamblea podrían restringir el acceso a crédito externo, advierte la Asobanca.

Foto referencial de un cajero automático de un banco. Foto tomada de la página web de Produbanco el 11 de enero de 2024.

Foto referencial de un cajero automático de un banco. Foto tomada de la página web de Produbanco el 11 de enero de 2024.

Web de Produbanco

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 ene 2024 - 13:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos disposiciones de la recién aprobada ley energética de Daniel Noboa podrían limitar más el acceso a crédito en Ecuador. Lo advierte el 11 de enero de 2024 el presidente de la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca), Marco Rodríguez.

El gremio hace referencia a dos disposiciones transitorias relacionadas con materia tributaria, que no constaban en el proyecto original del Ejecutivo, pero que fueron introducidas por la Asamblea Nacional.

  • ¿Por qué la entrega de crédito de la banca privada se desacelerará en 2024?

La primera tiene que ver con la eliminación de la exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a los pagos de capital e intereses de créditos externos que realice la banca local con capital privado.

Es decir, se quita este beneficio para la banca privada y no así para entidades como Banco del Pacífico que tiene capital estatal.

"Castigan llegada de dólares"

En la ley energética, la Asamblea también eliminó la exoneración del pago del ISD para los rendimientos que la banca local transfiere a las personas del extranjero que depositan su dinero en pólizas a plazo en la banca local.

Esta opción de inversión era atractiva, pues ahora Ecuador ofrece tasas de interés para depósitos que bordean el 9% anual, una de las más altas de la región.

Ahora, Rodríguez advierte que la propuesta de la Asamblea "castiga la llegada de estos recursos a Ecuador" de inversionistas, instituciones financieras del exterior o de multilaterales. Todo esto en momentos en que la economía necesita de liquidez.

Este tipo de medidas encarecen el acceso a crédito y liquidez para la banca, añade Rodríguez.

Las entidades financieras privadas han accedido a más de USD 2.000 millones desde el exterior en 2022 y 2023 para conceder créditos en Ecuador enfocados en microfinanzas, mujeres y ambiente.

Cada vez que se quita liquidez a la banca, se reduce la posibilidad de que las entidades mantengan o incrementen la entrega de créditos, acota Rodríguez.

No podían proponer reformas tributarias

El presidente de Asobanca, Marco Rodríguez, explica que la iniciativa propuesta por la Asamblea es cuestionable, pues el único que puede proponer reformas tributarias es el Ejecutivo.

Además, dijo que el texto aprobado tiene que ver con una materia distinta a la tributaria, pues se trata de una ley energética.

De ahí que los bancos privados están analizando el texto y las acciones constitucionales que podrían emprender.

"Hay elementos de mucho peso que abren la posibilidad de analizar una acción de inconstitucionalidad contra esta norma, porque se están violando dos principios", dijo Rodríguez.

"Hay elementos de mucho peso que abren la posibilidad de analizar una acción de inconstitucionalidad contra esta norma".

Marco Rodríguez / presidente de Asobanca

Desaceleración sostenida del crédito

La banca privada ya había advertido que "visualiza un menor crecimiento" en la entrega de crédito en 2024, una tendencia que también se observó en 2023.

A diciembre de 2023, la cartera de crédito de la banca privada alcanzó USD 42.129 millones, lo que representa un incremento anual de 9,2%, según la Asobanca.

Lo anterior refleja ya una desaceleración en la entrega de crédito, si se toma en cuenta que, a diciembre de 2022, se había registrado un crecimiento anual de 14,6%.

Según la Asobanca, el dinamismo en la entrega de financiamiento sigue siendo afectado por la existencia de techos a las tasas de interés, que restringe y provoca que menos personas tengan acceso a un crédito en el sistema financiero formal.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #ISD
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #Banca
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de energía
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024