El préstamo tiene como objetivo financiar la estrategia Ecuador Crece sin Desnutrición, enfocado en reducir la desnutrición de niños menores de 24 meses y embarazadas.
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un crédito de USD 200 millones para que el gobierno de Ecuador implemente estrategias para reducir la desnutrición de niños y embarazadas.
Estos recursos son parte del financiamiento que el multilateral aprobó en abril de 2019 para financiar los sistemas de protección social a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Los USD 200 millones se destinarán a la estrategia nacional Ecuador Crece sin Desnutrición, que se implementará en 728 parroquias del país.
Con este programa, el gobierno de Ecuador busca fortalecer la provisión de servicios básicos de salud a mujeres embarazadas y a niños menores de 24 meses desde los 45 días de nacidos.
El financiamiento aprobado por el Banco Mundial tiene una tasa de interés variable, con un margen fijo y deberá pagarse en un plazo 18 años, con cinco años de gracia.

Economía
Mercados comunitarios se fortalecen tras las manifestaciones
Luego del paro nacional, los campesinos de la Costa preparan tiendas y mercados comunitarios para vender sus productos directamente al consumidor.
Economía
Tres factores alteraron los hábitos de consumo de los ecuatorianos
La falta de empleo adecuado, la inflación y la incertidumbre social han obligado a los hogares ecuatorianos a tener más cuidado de su presupuesto.
Suscríbase