Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Nacional de Fomento fue convertido en un 'basurero financiero'

Créditos con tasas por debajo de las del mercado, aumento de la cartera mala y condonaciones de deudas llevaron a la liquidación del banco. La entidad compró cartera castigada de cuatro bancos más.

Deudores en un taller para conocer una de las tantas reestructuraciones de deudas del Banco Nacional de Fomento, en 2017.

Deudores en un taller para conocer una de las tantas reestructuraciones de deudas del Banco Nacional de Fomento, en 2017.

Twitter Ministerio de Agricultura

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2028 el Banco Nacional de Fomento (BNF), hoy en liquidación, hubiera cumplido un siglo de existencia, pero en su lugar ese año completará su proceso definitivo de cierre.

Hay tres factores que explican el final de este banco del Estado casi centenario. Uno de ellos es el haber sido utilizado para entregar créditos con condiciones que elevaron la tasa de morosidad, es decir, a prestar dinero que luego no podía cobrar.

  • Lea: BanEcuador no soporta más condonaciones, advierte su gerente

Se trata de los préstamos conocidos como 'Créditos 5-5-5'. Un producto financiero que fue una oferta de campaña de Rafael Correa y cuya implementación comenzó en 2007, durante el primer año de gobierno de Correa.

El objetivo del '5-5-5' era impulsar a la pequeña y mediana empresas, pero el programa duró menos de ocho años.

Las características del crédito 5-5-5 eran: 5% de tasa interés, cinco años de plazo para pagar y un monto máximo de USD 5.000.

Las atractivas condiciones del nuevo producto provocaron una expansión exorbitante de la cartera de microcrédito del BNF, que pasó de USD 2 millones en 2007 a USD 649 millones en 2014.

Manual para quebrar un banco

Sin embargo, la tasa propuesta para los créditos '5-5-5' no cubría el costo real de la entrega de los préstamos, que era de alrededor del 11%.

Por eso, la tasa del 5% requería de subsidio del Estado, que fue cubierto por el propio BNF y con 'ayudas' del Ministerio de Agricultura.

Rubén Flores, expresidente de BanEcuador entre 2017 y 2018, explica que ese esquema financiero no fue suficiente para compensar los altos costos que implicaba operar en el segmento de microcrédito, sobre todo por los procesos de seguimiento en territorio de los clientes.

Además del aumento de la cartera de microcrédito, hubo otros inconvenientes como los altos niveles de morosidad, que incluso llegaron a ser 33,49% en 2009.

Luego la morosidad bajó un poco, pero ese indicador casi siempre se mantuvo al doble del nivel de morosidad para el segmento de microcrédito registrado en la banca privada.

Incluso, dice Flores, hubo casos en los que los beneficiarios del '5-5-5' usaron el capital para fines distintos a los declarados. Los malos resultados llevaron a cerrar este producto, explica Flores.

Perdonar deudas

Desde 1985 hasta 2018 hubo 13 condonaciones para los deudores de BNF por distintos motivos, desde el terremoto de 1987, pasando por la Guerra del Cenepa, hasta la erupción del volcán Tungurahua o la crisis financiera de 1999.

Aunque en la mayoría de casos las condonaciones fueron sobre los intereses, multas y recargos adeudados, también hubo condonaciones del capital adeudado por los clientes morosos del BNF.

Esas condonaciones no solo se hicieron mientras el BNF estaba operativo, sino que tres de ellas fueron aprobadas por Ley cuando el banco ya se hallaba en liquidación. Lo explica Esteban Melo, quien asumió como liquidador del BNF en agosto de 2021.

Las tres leyes que permitieron esto son:

  • Ley para la Reestructuración de las deudas de la banca pública, banca cerrada.
  • Ley para la Reactivación Económica.
  • Ley para el Fomento Productivo.

Las tres leyes incentivaron una reestructuración de deudas con el BNF siempre que los deudores pagaran entre el 5% y el 1% de capital adeudado. A cambio, el banco les perdonaba intereses, multas y recargos.

Fueron aprobadas entre 2017 y 2018 y permitieron reestructurar 18.753 operaciones. Pero el BNF recuperó solo USD 35 millones de todo esto.

Además de afectar financieramente al banco, Flores cree que las condonaciones terminaron produciendo una "cultura de no pago entre los beneficiarios de la banca pública".

Flores agrega que este historial debe dejar lecciones para que el banco estatal BanEcuador, que tomó la posta del BNF, no comenta los mismos errores.

De hecho, la Ley de Desarrollo Económico, en vigencia desde noviembre de 2021, determina que, vía decreto, se pueden condonar los créditos de hasta USD 10.000 en la banca pública que sean considerados irrecuperables.

Cartera incobrable

Para empeorar las cosas, en mayo de 2016, el gobierno de Rafael Correa decidió liquidar al Banco Nacional de Fomento (BNF) y crear un nuevo banco 'saneado', que fue BanEcuador.

Pero en realidad el BNF en liquidación se quedó con la cartera mala o E y una parte de la cartera reestructurada,

Y el nuevo BanEcuador se llevó la cartera con mejor calificación, los depósitos, los activos y los pasivos del BNF.

Lo que quiere decir que el BNF en liquidación asumió una cartera castigada de USD 149 millones con plazo hasta 2028 para cobrarla y para cerrar.

Pero, con el tiempo, el BNF en liquidación siguió recibiendo cartera de mala calidad de otros bancos estatales y bancos privados en liquidación, como:

  • 22.067 operaciones provenientes de BanEcuador
  • 5.113 operaciones de la Corporación Financiera Nacional
  • 2.144 operaciones correspondientes del ahora desaparecido Banco Ecuatoriano de la Vivienda.
  • 87 operaciones de la privada y quebrada (2008) Mutualista Benalcázar.

La Ley para la reestructuración de deudas, aprobada en 2017, abrió la posibilidad para que el BNF en liquidación comprara la cartera castigada de esas entidades.

La mayoría de las operaciones se concretó en septiembre de ese mismo año, según Melo.

Era optativo comprar la cartera, según la Ley, pero se hizo y los problemas crecieron, dice Melo.

Según el actual liquidador, el BNF hasta compró cartera CFN que data de la crisis financiera de 1999 y que ya no tiene garantías.

Con ello, la cartera por cobrar de BNF en liquidación aumentó de USD 149 millones en 2016 a USD 414 millones en 2021.

Entre 2016 y 2021, este banco público ha recuperado solo USD 70 millones. "Si hasta 2028 no se ha recuperado todo el valor pendiente de cobro, las autoridades deberán disponer qué hacer con esa cartera", advierte Melo.

Melo hizo un llamado a los 52.000 deudores del BNF en liquidación para que se acerquen a arreglar sus deudas y eviten acciones coactivas.

De los 52.000 deudores morosos del BNF, unos 120 deben montos sobre USD 500.000 y se trata en su mayoría de empresas, dice Melo.

  • #Rafael Correa
  • #crédito
  • #microcrédito
  • #morosidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Real Madrid vs. FC Barcelona por el clásico de La Liga de España

  • 02

    Argentina afronta sus elecciones legislativas, cita clave para el gobierno de Javier Milei

  • 03

    ¿Es oficial? Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en París

  • 04

    Policía decomisa armas modificadas en Durán como una alimentadora tipo 'caracol'

  • 05

    Descubren red de trata sexual en España y Portugal que traficaba con mujeres de Sudamérica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024