Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿A quién beneficia la rebaja del Impuesto a la Salida de Divisas?

La reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) beneficiará a quienes salen del país por turismo, compran en línea o envían remesas.

Imagen referencial de compras gravadas con ISD.

Imagen referencial de compras gravadas con ISD.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que bajará de 4% a 2% entre febrero y diciembre de 2023, beneficiará a tres grupos de personas naturales, quienes pagarán menos impuesto:

  • Los ecuatorianos que viajan al extranjero y llevan dinero en efectivo o usan sus tarjetas de crédito y débito para hacer compras.
  • Las personas que están en Ecuador, pero usan sus tarjetas de crédito y débito para pagar bienes y servicios de empresas extranjeras.
  • Aquellos que envían dinero a familiares o amigos a través de couriers de remesas o de transferencias bancarias.

Por la reducción progresiva de los dos puntos porcentuales de la tarifa de ISD, el Servicio de Rentas Internas (SRI) dejará de recaudar USD 100 millones en 2023.

Seis dudas sobre el ISD

Si está en uno de los tres grupos de personas naturales que pagan ISD, estas son las respuestas a seis dudas frecuentes:

El Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, en septiembre de 2022.

Viajes al exterior

  • Un contribuyente que sale de Ecuador, por turismo o trabajo, está exento de pagar ISD si lleva un valor en efectivo menor a tres salarios básicos (USD 1.350 en 2023). Si se pasa de ese valor, la tarifa de ISD se grava sobre el excedente. Por ejemplo, si lleva USD 2.000 en efectivo, el contribuyente debe pagar ISD sobre USD 650. Considerando la tarifa actual del 4%, el ISD a pagar es de USD 26. Pero a partir del 31 de diciembre, cuando la tarifa baje a 2%, ese mismo contribuyente pagará USD 13 por ISD.    
Foto referencial tarjeta de crédito.

Compras en el exterior

  • Cuando viaja al exterior y realiza compras con tarjeta de crédito o débito, el valor máximo que puede gastar libre de ISD es USD 5.109,8 al año. Si sus compras son mayores a esa cifra, tendrá que pagar ISD sobre el valor excedente. El valor máximo de USD 5.109,8 exento de ISD estará vigente solo hasta 2024.
Foto de la oficina de Amazon en Nueva York, Estados Unidos, tomada el 14 de noviembre de 2022.

Compras desde Ecuador

  • Las compras con tarjeta de crédito o débito a empresas domiciliadas en el exterior y realizadas desde Ecuador por hasta tres salarios básicos o USD 1.350 al año están exentas de ISD. En este grupo entran las compras en tiendas virtuales como Amazon, Alibaba y Wish. También son empresas domiciliadas en el exterior las de servicios de streaming, como Netflix, HBO y Spotify.
El ingreso de remesas a la Comunidad Andina aumentó en el tercer trimestre de 2019

Envío de remesas

  • Las personas que hacen envíos de remesas al exterior, mediante transferencias bancarias o a través de empresas de courier, pagan ISD cuando exceden los tres salarios básicos  cada 15 días. Con la tarifa actual de 4% de ISD, un contribuyente que enviaba USD 5.000 al año a algún familiar en el exterior paga USD 146 de impuesto. Una vez que la tarifa baje a 2% ese mismo contribuyente pagará USD 73.
Un grupo de estudiantes ecuatorianos cruza de Ucrania a Hungría, el 28 de febrero de 2022.

Viajes por estudio

  • Un contribuyente que viaja al exterior por estudios está exonerado de pagar ISD, siempre que estudie en instituciones reconocidas en Ecuador. No hay límite para que los estudiantes saquen del país la cantidad de dinero que requieran para pagar sus estudios sin tributar ISD. Pero debe realizarse un trámite previo de exoneración. Quien no haya hecho el trámite y haya pagado el ISD al salir de Ecuador podrá solicitar la devolución.
Paciente con enfermedad renal recibe diálisis. Guayaquil, 28 de junio de 2022.

Exoneraciones por salud

  • También están exentas del pago del ISD las personas que salgan de Ecuador por enfermedades catastróficas. Estas personas podrán sacar del país, sin pagar este impuesto, una cantidad de dinero equivalente al 50% de una fracción básica gravada con tarifa cero de Impuesto a la Renta; es decir, USD 5.861. Entre los gastos exonerados están: hospitalización, cirugías, exámenes, honorarios médicos, medicamentos, terapias médicas y medicina prepagada contratada en el exterior.

Lo que se viene

El Gobierno comenzó el plan de reducción del ISD en 2022, cuando la tarifa bajó del 5 al 4%. La promesa del presidente Guillermo Lasso es eliminar por completo el tributo durante su gestión, que termina en 2024.

Pese a la reducción de la tarifa, la recaudación del ISD subió 5% en 2022, con lo que se mantuvo como el tercer tributo que genera más ingresos al Estado.

El ISD fue creado en 2007 por iniciativa del gobierno de Rafael Correa. Era una medida para desincentivar que la gente y las empresas saquen divisas del país, debido a que Ecuador no tiene moneda propia, dice la abogada tributaria, Yael Fierro.

Sin embargo, eso no ocurrió y cada vez más personas compran fuera del país, incluso, por el auge del comercio en línea, añade.

  • #Guillermo Lasso
  • #ISD
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #reducción de impuestos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • 02

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 03

    Con gafas inteligentes, así fue el fraude en el examen de residencia médica en Argentina

  • 04

    Nayib Bukele obtiene vía libre para la reelección indefinida en El Salvador

  • 05

    Ataque armado deja un muerto y un herido en La Libertad, Santa Elena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024