Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Biess no puede refinanciar los préstamos hipotecarios a 30 años

Afiliados al IESS realizan largas colas para realizar sus trámites, el 8 de septiembre en Cuenca.

Afiliados al IESS realizan largas colas para realizar sus trámites, el 8 de septiembre en Cuenca.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 sep 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo incumplimiento a la vista. El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) no puede reestructurar y refinanciar los préstamos hipotecarios hasta por 30 años plazo, como ofreció el presidente de la República.

Esa supuesta facilidad, para jubilados y afiliados que estaban en mora con sus créditos, fue una disposición del presidente Lenín Moreno para aliviar las cargas financieras que pudieran presentarse durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Moreno hizo el anuncio, en cadena nacional, el 18 de marzo de 2020.

Seis días después, el Consejo Directivo del Biess elaboró un Manual de Crédito en que estableció la reestructuración de los préstamos hipotecarios por un plazo de hasta 30 años.

Entonces, el directorio de la entidad estaba presidido por Paúl Granda, quien también se desempeñaba como presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Pero, esta alternativa que dispuso Moreno y que fue acatada por el Biess va contra la Ley de la Seguridad Social. Y, ahora, se ven las consecuencias.

Mientras el Manual de Crédito del Biess establece un plazo de hasta 30 años para la reprogramación de créditos, la ley de la Seguridad Social determina que los plazos para la concesión de los préstamos hipotecarios serán por hasta 25 años.

"Se están haciendo los análisis jurídicos internos para ver qué opciones tiene el banco para refinanciar los hipotecarios", informó una fuente del banco a PRIMICIAS.

El objetivo es no caer en ilegalidades y no poner en riesgo la delicada situación económica de la seguridad social, especialmente por la falta de pago del Gobierno Central. Hasta julio de 2020, la deuda ascendía a USD 6.910 millones.

Pero, eso no es todo. Por la falta de liquidez de la Seguridad Social, las operaciones para reperfilar los préstamos hipotecarios han sido mínimas si se compara con la cartera de inversiones, dijo la misma fuente.

Hasta julio de 2020, el Banco de la Caja del Seguro tenía inversiones por USD 7.000 millones en préstamos hipotecarios. Pero, entre enero y septiembre de este año, solo fueron reprogramados 539 préstamos por USD 26,6 millones.

Este es el detalle de las operaciones crediticias:

  • 105 personas accedieron a la novación de los préstamos.
  • 202 personas accedieron a la reestructuración de sus créditos por un plazo máximo de hasta 25 años.
  • 232 personas accedieron al refinanciamiento de sus préstamos.

¿En qué consisten estas operaciones?

thumb
refinanciamientoPRIMICIAS
thumb
novacionPRIMICIAS
thumb
reestructuracionPRIMICIAS

Más del 50% de los préstamos reprogramados tienen que ver con solicitudes realizadas por personas que buscan tener cuotas más bajas para pagar sus viviendas de interés público (VIP). Es decir, son inmuebles que tienen un costo de hasta USD 90.000.

PRIMICIAS solicitó una versión oficial al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social sobre la oferta presidencial pero, hasta las 17:00 del 28 de septiembre, no hubo respuesta.


También le puede interesar:

42 proyectos fiduciarios del BIESS, mal negocio para los afiliados

Unos USD 600 millones del Seguro Social están invertidos en viviendas, locales, edificios y proyectos cuya rentabilidad es dudosa. Faltan estudios.

  • #Lenín Moreno
  • #IESS
  • #Biess
  • #Paúl Granda
  • #préstamos
  • #préstamos hipotecarios
  • #vivienda de interés público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Jimmy Martin, el nuevo ministro de Salud?

  • 02

    Cumbre del Cacao 2025: Ecuador proyecta liderazgo mundial con precios históricos y enfoque en sostenibilidad

  • 03

    Cuatro procesados por presunto tráfico ilícito de armas de fuego en Guayaquil

  • 04

    Así son los vehículos blindados entregados al Ejército para combatir las mafias en Ecuador

  • 05

    Constantes deslizamientos de tierra e inestabilidad mantienen cerrada la vía Papallacta-Baeza

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024