Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bloqueo legislativo, el desafío del Gobierno para atraer inversiones

El Gobierno quiere insistir en impulsar una ley de inversiones, pero la pugna con la Asamblea crece y limita la posibilidad de llegar a consensos, dice Torino Economics.

El ministro de Producción, Julio José Prado, y el presidente Guillermo Lasso, en un evento con empresarios en Argentina, el 18 de abril de 2022.

El ministro de Producción, Julio José Prado, y el presidente Guillermo Lasso, en un evento con empresarios en Argentina, el 18 de abril de 2022.

Guillermo Lasso/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La falta de mayoría en la Asamblea Nacional se ha convertido en un desafío para la llegada de capitales a Ecuador, una de las principales metas del Gobierno para reactivar la economía y generar empleo.

Así lo sostiene un informe de Torino Economics, unidad de análisis económico de Torino Capital Group, banco de inversión con sede en Estados Unidos. El banco se enfoca en mercados de capital y actividades comerciales en América Latina y el Este de Europa.

"La administración Lasso ha visto surgir ante sí un desafío hasta ahora latente: el bloqueo legislativo, el cual llegó a su clímax cuando la Asamblea Nacional decidió negar y archivar

la Ley de Inversiones propuesta por el Ejecutivo", sostiene el reporte, del 16 de mayo de 2022.

thumb
El Pleno de la Asamblea, durante la votación para la Ley de Inversiones, el 24 de marzo de 2022.Asamblea Nacional

El banco de inversiones explica que la tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo, que se ha extendido, es un desafío para la atracción de inversiones.

La razón es que la pugna entre ambos poderes del Estado limita "la posibilidad de que la actual administración emprenda las reformas económicas necesarias para estabilizar el crecimiento y alcanzar la sostenibilidad de la deuda pública", dice el informe.

En eso coincide Oswaldo Landázuri, analista económico, quien sostiene que la crisis política impide realizar cambios estructurales para impulsar la economía.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador crecerá en 2,8% en 2022, según el Banco Central. Esa previsión considera el impacto de la invasión rusa a Ucrania, que restringe las exportaciones ecuatorianas a la zona Euroasiática.

Aunque, la economía del país podría incrementarse en 4% en 2022, siempre y cuando se impulse la inversión, para lo que se necesitan reformas, ha asegurado Guillermo Avellán, gerente del Banco Central.

Las alternativas

Ante la falta de consensos con el Legislativo, el Ejecutivo ha abordado la posibilidad de gobernar a través de decretos, acuerdos ministeriales y reglamentos. Con esos mecanismos se busca mejorar el entorno legal para atraer capitales, ha afirmado el ministro de Producción, Julio José Prado.

Seguiremos encontrando mecanismos que nos permitan cumplir con los objetivos de tener más empleo de calidad y atracción de inversiones.

Julio José Prado, Ministro de Producción

El Ministro de Producción añade que el Gobierno insistirá en una nueva ley de inversiones, aunque lo hará cuando haya voluntad política en la Asamblea.

Y si ese escenario no se logra, se enviará proyectos de ley específicos, como una reforma a las zonas francas en el país.

La reforma archivada por la Asamblea planteaba que las zonas francas se puedan establecer por iniciativa privada. La idea era impulsar a las compañías enfocadas en procesos productivos y de exportación.

Landázuri dice que las reformas legales deben abordar cambios estructurales, como el ámbito laboral, para dar estabilidad a la economía, que es lo que interesa a los inversionistas.

Torino Economics sostiene que otra carta que tiene el Gobierno para incentivar las inversiones, en medio de la crisis política, es la convocatoria a una consulta popular. De esa forma se podrán aprobar reformas legales significativas, que no involucren cambios a la Constitución.

Tender puentes

El Gobierno también podría recurrir a la muerte cruzada, dice el banco de inversiones. Aunque, esa decisión "tiene un elevado costo político y un impacto significativo en la gobernabilidad", por lo que Lasso ha descartado esa opción, por el momento.

"En su lugar, el Ejecutivo ha promovido una activa agenda de promoción de inversiones a nivel bilateral y continúa sus esfuerzos por tender puentes con la Asamblea, luego de que el presidente Lasso decidiera cambiar a su ministro de gobierno, un actor clave para el logro de consensos políticos", dice Torino Economics.

Así, el Ejecutivo ha optado por abrir nuevos espacios de diálogo con el Legislativo. Esos acercamientos se han dado a través de reuniones con el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, quien se desempeñaba como asambleísta por el oficialismo.

thumb
El presidente Guillermo Lasso posesionó a Francisco Jiménez como ministro de Gobierno, el 30 de marzo de 2022.API

Poco después de su posesión en el cargo, Jiménez se reunió con los jefes de bancada de PSC, UNES, ID y BAN. El objetivo del encuentro fue abordar la agenda legislativa del Gobierno y la crisis institucional de la Asamblea.

Pese a esos acercamientos, las posibilidades de concretar un acuerdo sobre una nueva propuesta de ley de inversiones aún lucen limitadas, dice el banco.

Eso se debe a que aún persiste la tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo.

A eso se suma la fragmentación política en la Asamblea, por la pugna alrededor del supuesto incumplimiento de funciones de la presidenta, Guadalupe Llori, quien podría ser destituida, concluye Torino Economics.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #inversiones
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #reformas
  • #Legislativo
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025