Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dramática caída de producción petrolera tras daño en oleoductos

Oleoductos SOTE y OCP podrían reiniciar operación entre el 28 de febrero y 1 de marzo. Refinería Esmeraldas opera al 81% de su capacidad.

Tras la caída del puente en el río Marker, este es el punto crítico en el que se realizan trabajos para resguardar la tubería de OCP, del Sote y Poliducto. Napo, 27 de febrero de 2023

Tras la caída del puente en el río Marker, este es el punto crítico en el que se realizan trabajos para resguardar la tubería de OCP, del Sote y Poliducto. Napo, 27 de febrero de 2023

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 feb 2023 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción petrolera nacional refleja una caída del 50%, luego de que Ecuador suspendiera la operación de sus dos oleoductos y un poliducto:

  • El oleoducto SOTE, con capacidad para transportar 360.000 barriles diarios y de propiedad de Petroecuador.
  • Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), de propiedad de la empresa privada del mismo nombre y que transporta 151.000 barriles diarios de crudo.
  • Poliducto Shushufindi-Quito, también de Petroecuador, y que transporta 5.151 barriles diarios de combustibles.

Ecuador produjo 243.678 barriles de petróleo el 26 de febrero, la mitad frente a los 483.974 barriles extraídos el 21 de febrero, un día antes de que un socavón y erosión súbita en la zona del río Marker provocara daños en las tres estructuras petroleras.

SOTE podría volver a bombear

El ministro de Energía, Fernando Santos, dijo en Ecuavisa, que la suspensión de operación de los oleoductos obligó a la petrolera estatal a iniciar el apagado progresivo de pozos en la Amazonía.

Santos dijo que entre el 1 y 2 de marzo terminaría la reparación del Poliducto Shushufindi-Quito y del OCP.

Petroecuador informó, por su parte, que el 28 de febrero podría reiniciar el transporte de petróleo por el SOTE, una vez que se logren concluir los trabajos de reparación del ducto, "si el clima lo permite".

Con el reinicio de operaciones de los oleoductos, Santos espera que las exportaciones de crudo puedan comenzar en la primera semana de marzo.

El Ministro mencionó que este daño ha representado una afectación de “USD 15 millones en el flujo de caja” de Petroecuador.

Trabajos de OCP

Bladimir Bustamante, coordinador de Asuntos Corporativos de OCP, dijo que se van a construir unas torres en la zona del río Marker, que actualmente es el punto más crítico de la erosión en Napo, para sujetar al ducto.

"Estas torres van a servir para darle sujeción a la tubería", añadió.

La mañana del 27 de febrero de 2023 hubo lluvias, lo que provocó una creciente del río. Pero, según Bustamante, no han parado el trabajo, que se realiza en las mañanas y en las noches. Aseguró también que el objetivo es que el bombeo de petróleo se retome cuanto antes.

Por otro lado, los ciudadanos que quieren cruzar de un lugar a otro deben ir por un cruce momentáneo que se ha habilitado debido a la caída del puente.

Bustamante reconoció que no es recomendable, pero por la necesidad la gente debe caminar por allí y, en algunos casos, treparse en una retroexcavadora que ayuda con el tránsito. No hay otra alternativa y asume el riesgo.

Operación de dos refinerías cae

Debido a la falta de petróleo, las dos refinerías grandes del país redujeron su operación. Se trata de las refinerías Esmeraldas y La Libertad.

La primera, ubicada en la provincia del mismo nombre, puede procesar 110.000 barriles de petróleo diarios, pero solo opera al 81% de su capacidad debido a la paralización del SOTE.

En cambio, la Refinería La Libertad, que procesa 45.000 barriles diarios de petróleo en la provincia costera de Santa Elena, trabaja al 37% de su capacidad.

Finalmente, la Refinería Shushufindi, ubicada en la provincia amazónica del mismo nombre, trabaja al 100% de su capacidad operativa. Ese complejo refinador, el más pequeño del país, puede procesar 20.000 barriles diarios de petróleo.

Pese a las condiciones de las dos refinerías más grandes, Petroecuador ha señalado que existen las reservas suficientes de combustibles para abastecer al mercado interno.

Noticia actualizada: A las 19:00 se incluyó la versión de OCP sobre los trabajos de reparación del ducto.

  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #SOTE
  • #OCP
  • #exportaciones petroleras
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #erosión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • 03

    Llega a Ecuador la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem

  • 04

    Más perros, menos niños | Aquí las cifras que explican el fenómeno social

  • 05

    ¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024