Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Calidad del diésel es cuestionada, mientras que su precio subió 60%

El precio del galón del diésel para el sector automotor en Ecuador pasó de USD 1 a USD 1,608 entre julio de 2020 y agosto de 2021.

Ambiente en una estación de servicio de combustibles en Guayaquil, el 12 de agosto de 2021.

Ambiente en una estación de servicio de combustibles en Guayaquil, el 12 de agosto de 2021.

API.

Autor:

Wilmer Torres y Eduardo Cobos

Actualizada:

31 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador se comercializan dos tipos de diésel para el sector automotor: el diésel 2 y el diésel Premium, pero su calidad es cuestionada en momentos en que el Gobierno dialoga con los transportistas para levantar el subsidio a este combustible.

Los dirigentes de los transportistas han dicho que estarían dispuestos a pagar más por el galón de diésel, siempre y cuando su calidad mejore. Un diésel de buena calidad tiene una baja concentración de azufre.

Un estudio realizado por la Escuela Politécnica Nacional (EPN) midió las emisiones contaminantes en el diésel que se vende en Ecuador, lo que se debe a su alto contenido de azufre.

Los niveles de azufre en el diésel varían en diferentes zonas del país. En ciudades como Guayaquil, oscilan entre los 16,4 y 23,3 partes por millón de azufre (ppm).

Mientras que en Quito, los niveles de azufre en el diésel están entre las 159 y 171 partes por millón.

Los peores registros están en la ciudad de El Coca, en la provincia amazónica de Orellana, según el estudio, donde llegan a 5.119 partes por millón.

Bajo la norma Euro V, que es el estándar más alto de calidad, el grado de azufre en el diésel no podría superar las 50 ppm.

Las operaciones de las refinerías de Esmeraldas y Shushufindi, ambas de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, estarían entre las razones para que haya tanto azufre en el diésel, de acuerdo con el estudio de la EPN.

¿Un combustible de calidad?

La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC) explica a PRIMICIAS que el diésel importado (o Premium) es un combustible "con bajo contenido de azufre" y sus niveles alcanzan las 450 ppm.

De acuerdo con la Agencia, el hidrocarburo en el país no es mezclado con diésel producido localmente y se comercializa de manera directa como Diésel Premium.

Mientras que el diésel 2, que se produce en las refinerías de Esmeraldas, Sushufindi y La Libertad, registra altos niveles de azufre. Según la ARC, estos llegan a las 7.000 ppm.

Un reto difícil

El Gobierno busca mejorar la calidad del diésel. Una de las primeras acciones para lograrlo ocurrió en el periodo del expresidente Lenín Moreno.

En septiembre de 2020, Moreno emitió el Decreto Ejecutivo 1158, en el que ordenó, entre otras cosas, que el INEN procediera a la actualización de la normativa técnica sobre la calidad de los combustibles en un pazo de 120 días.

Oswaldo Erazo, director Ejecutivo de la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo de Ecuador (Camddepe), dice que el objetivo era que los combustibles fueran de mejor calidad y cumplieran con estándares internacionales.

"Hasta ahora, la disposición no se cumple. Actualmente, Petroecuador distribuye el combustible (diésel) bajo las normas Euro II, de hace 20 años. Es decir, son normas caducas. Lo ideal sería contar con combustibles con normas Euro V", dice Erazo.

Mientras que Jorge Yánez, presidente de la Unión de Transportistas del Sur, añade que el diésel es de mala calidad, lo que daña los motores y perjudica la operación de las unidades de transporte.

"La dirigencia de la transportación ha pedido durante los últimos 20 años que se mejore la calidad de los combustibles, pero no le han hecho caso", afirma Yánez.

Otra tarea que lleva adelante el Gobierno para mejorar la calidad de los combustibles es trabajar en una reingeniería de las tres refinerías de Petroecuador, a través de procesos de concesión a operadores privados.

Estas son las tres plantas refinadoras del país:

  • La refinería de Esmeraldas, con una capacidad para refinar 110.000 barriles diarios de petróleo.
  • La Libertad, que tiene una capacidad para refinar 45.000 barriles diarios.
  • Shushufindi, cuya capacidad es para refinar 20.000 barriles al día.

El costo del subsidio

Según la Proforma Presupuestaria de 2021, el Ministerio de Finanzas destinará USD 721 millones este año para importar diésel.

Entre enero y junio de 2021, el país importó USD 718 millones en diésel, pero las ventas de este combustible en el mercado interno sumaron USD 523 millones, lo que deja una diferencia (subsidio) de USD 193 millones en ese periodo de tiempo.

Un diésel caro

Con el sistema de bandas de precios, desde julio de 2020 hasta agosto de 2021, el galón del diésel para el sector automotriz subió un 60%, al pasar de USD 1 a USD 1,608.

Bajo el sistema de bandas, cada mes la ARC calcula un nuevo precio para las gasolinas Extra y Ecopaís y para el diésel, teniendo como referencia los precios de los petróleos Oriente y West Texas Intermediate (WTI) en el mercado internacional.

Esto reducir de manera gradual el subsidio a la gasolina y el diésel hasta que alcancen precios internacionales.

Para reducir el impacto de la banda de precios, el Gobierno del Presidente Guillermo Lasso afirmó que focalizará el subsidio de los combustibles (diésel) para el transporte público. Esto, tras pedido del sector del transporte.

También le puede interesar:

Focalización de subsidio a combustibles será mediante factura

Acuerdo de subsidio focalizado se logró en mesas técnicas. Se espera que Guillermo Lasso se pronuncie al respecto la próxima semana.

  • #Gobierno
  • #Petroecuador
  • #diésel
  • #contaminación
  • #Guillermo Lasso
  • #gasolineras
  • #calidad del aire
  • #banda de precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025