Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Camarón, banano y atún piden respeto de condiciones con México

Los sectores productivos dicen que se reunirán con el Gobierno para conocer los detalles del cierre técnico del acuerdo con México.

El Ejército Mexicano resguarda la zona donde se perpetró un ataque armando al Palacio Municipal de San Miguel Totolapan, Guerrero (México), el 5 de octubre de 2022.

El Ejército Mexicano resguarda la zona donde se perpetró un ataque armando al Palacio Municipal de San Miguel Totolapan, Guerrero (México), el 5 de octubre de 2022.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno asegura que la negociación técnica del acuerdo comercial con México ha finalizado, después de casi cuatro años, y ahora solo falta una definición política.

Eso después de que, hace tres semanas, el presidente de México, Andrés López Obrador, dijera que había desacuerdos sobre el acceso del atún, el banano y el camarón. Son tres productos estrella de Ecuador.

Pero el presidente Guillermo Lasso aseguró que "se resolvió (el atún) y el banano", el 12 de octubre.

Sobre estos avances, el Ministerio de Producción añadió que el atún ecuatoriano "ya tiene un acceso negociado, ese tema ya fue resuelto. Queda solamente pendiente la definición de la norma de origen en el plano técnico".

En el caso de banano de Ecuador, la Cartera de Estado explicó que "habría un entendimiento político que debe trasladarse a la mesa técnica".

Ahora el gran "nudo" pendiente es el camarón, el principal producto de exportación no petrolera de Ecuador. Para desatarlo, Lasso dice que mantiene conversaciones permanentes con su homólogo mexicano y pide cierta flexibilidad a los exportadores camaroneros ecuatorianos.

"Cualquier concesión de ustedes con México es momentánea. Cuando ingresemos a la Alianza del Pacífico es libertad absoluta, pueden entrar libremente a México", sostuvo.

El acuerdo con México es un requisito que Ecuador debe cumplir para ser miembro pleno de la Alianza del Pacífico.

Insisten en libre acceso

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) reaccionó a las declaraciones del presidente Lasso y sostuvo que firmar un acuerdo sin incluir al camarón sería un error.

Eso se debe a que otros países con los que se negocia tratados, como China, podrían pedir la exclusión del camarón.

Entre enero y julio de 2022, el 52% de los ingresos de las exportaciones de camarón o lo que es igual a USD 2.361 millones provinieron de China.

Al sector camaronero le interesa exportar a México con condiciones preferenciales, como la eliminación del arancel de 9% que ahora está vigente para el crustáceo ecuatoriano.

Aunque en este momento Ecuador no exporta camarón a México, un acceso preferencial permitiría desarrollar nuevas líneas de productos en un mercado de 120 millones de personas, ha afirmado la CNA.

José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), cuestiona la aseveración de Lasso sobre libertad para el camarón una vez que el país sea miembro pleno de la Alianza del Pacífico.

"Si la entrada de Ecuador a la Alianza significa que todo es libre, no habría lógica en las negociaciones con México", dijo Hidalgo, durante la presentación del estudio Importancia de los Acuerdos Comerciales para América Latina.

Condiciones del sector productivo

Aunque el Gobierno habla del cierre técnico del acuerdo, los representantes de los sectores bananeros y atuneros dicen que desconocen cómo se lo hizo.

"El viceministro (de Comercio Exterior) Daniel Legarda nos ha dicho que las líneas rojas para nosotros han sido retiradas. No hemos visto el texto", afirma Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería (CNP).

Una de las líneas rojas a las que se refiere Leone es el respeto de las reglas de origen flexible para el sector pesquero ecuatoriano.

Las reglas, que están en el Acuerdo Parcial 029 firmado con México, permiten a Ecuador procesar pesca propia y de otros países y exportarla.

Otra línea roja es la solicitud de México de un documento anexo con el detalle de cierta información pesquera, que Ecuador considera sensible y la cual está disponible en la Comisión Interamericana del Atún Tropical.

El sector bananero también dice que no sabe las condiciones bajo las que se cerró el acuerdo. Para conocer los detalles, sus representantes esperan tener una reunión con el Gobierno, la semana del 17 al 21 de octubre.

Al igual que el sector pesquero, el bananero pide que se respeten las propuestas que ha planteado para el acceso de la fruta. Entre ellas figuran el ingreso del banano durante las épocas de menor producción en México y la desgravación del arancel de 12% en un plazo de 10 años.

El peso de la Asamblea

El 12 de octubre, Lasso sostuvo que el país está muy próximo a concretar el acuerdo con México.

"Políticamente, cuando me toca, yo llamo a Andrés Manuel López Obrador, un sábado, un domingo", afirmó el Presidente.

Aunque Ecuador firme el acuerdo, la entrada en vigencia del documento no será tan fácil.

Lo anterior porque el tratado debe sortear un obstáculo político. Este es, su aprobación en la Asamblea Nacional, en la que el Gobierno no tiene mayoría, explica Hidalgo.

La pugna de poder entre el Legislativo y el Ejecutivo ha significado la negativa y el archivo del proyecto de ley de atracción de inversiones y casi la destitución del presidente Lasso.

Una negativa al acuerdo comercial por parte de la Asamblea podría establecer un precedente que desanime a otros países a continuar o iniciar negociaciones con Ecuador, agrega Hidalgo.

Otra institución de Ecuador que debe ratificar el tratado con México es la Corte Constitucional.

  • #Acuerdo Comercial
  • #Acuerdo
  • #México
  • #camarón
  • #banano
  • #Atún
  • #firma

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025