Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué ha pasado con el dinero tras un año del canje de deuda por conservación de Galápagos?

Mónica Calvopiña, directora ejecutiva de Galápagos Life Fund, dice que se prevé que en septiembre de 2024 se ejecute el primer proyecto.

Reunión de los miembros del Galápagos Life Fund (GLF), 2 de febrero de 2024.

Reunión de los miembros del Galápagos Life Fund (GLF), 2 de febrero de 2024.

Cuenta X del Ministerio de Ambiente.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

27 may 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 9 de mayo de 2024 se cumplió un año desde que Ecuador realizó un canje de deuda por naturaleza, para la conservación de las Islas Galápagos.

Se trató de una operación realizada por primera vez en el país y despertó dudas sobre el funcionamiento del mecanismo, el destino de los recursos y los resultados prácticos que tendría sobre las islas.

La operación de canje, según datos del Ministerio de Finanzas, permitió que el capital de la deuda pública externa en bonos baje de USD 17.657 millones a USD 16.685 millones en mayo de 2023; esto es una reducción de USD 972 millones.

  • Galápagos: Corporación privada que administrará recursos fue creada en EE. UU.

Pero, un año después del canje, todavía no se han invertido los recursos que los inversionistas privados se comprometieron a dar como parte de esa operación, para ejecutar proyectos de conservación de las islas.

¿Por qué? Mónica Calvopiña, directora ejecutiva de Galápagos Life Fund (GLF) explica que este primer año fue para poner en orden todos los requerimientos administrativos, legales y normativos para comenzar a invertir.

El Galápagos Life Fund (GLF) es la Organización No Gubernamental (ONG) que fue constituida en Delaware, Estados Unidos, cuando se concretó el canje de los bonos ecuatorianos en mayo de 2023.

La entidad tiene como fin gestionar los fondos del canje de deuda y así financiar proyectos para la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales de las Galápagos.

En septiembre comenzará el primer proyecto

Calvopiña, que ocupa el cargo desde octubre de 2023, explica que tomó varios meses cumplir todo el proceso para que Galápagos Life Fund se constituya como una ONG en Ecuador.

"Apenas desde diciembre de 2023 somos una ONG en Ecuador y entre enero y marzo de 2024 fue la apertura de las oficinas en Galápagos", dice.

Con eso, Calvopiña asegura que para septiembre de 2024 está previsto que el primer proyecto con financiamiento del canje comience a andar.

Se trata de un proyecto de control, vigilancia y patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos y la nueva Reserva Marina Hermandad.

  • Bonos azules se hicieron para donar plata a Ecuador, dice Canciller

El Parque Nacional Galápagos y la Armada de Ecuador están alistando este proyecto, que será presentado a la Junta Directiva del GLF para su aprobación.

Robert Weary, director de la Junta del GLF y tesorero, adelanta que el proyecto recibirá USD 18 millones de financiamiento entre 2024 y 2027; es decir, USD 4,5 millones al año. Más adelante, la entidad seguirá asignando más fondos, según se requiera, agrega.

La seguridad y protección de las reservas de las Galápagos es la prioridad número uno del GLF, dice Susana Cárdenas, copresidenta del GLF.

"Cuando fue creada la nueva reserva Hermandad hubo críticas sobre la eficacia de la declaratoria, decían que sería solo una reserva en papel si no había financiamiento, pero ahora tenemos esta iniciativa", añade.

Weary detalla que además de esos recursos para el primer proyecto, el GLF también tendrá disponibles en 2024 otros USD 4,5 millones para otros proyectos alineados a los objetivos de conservación de Galápagos, por ejemplo, para apoyar a los pescadores artesanales de la zona.

Las propuestas de proyectos pueden ser presentadas por entidades públicas, privadas y la comunidad, dice Cárdenas. "Hasta un 50% de los recursos se pueden destinar a proyectos de iniciativas de entidades públicas", añade Weary.

¿Cuánto dinero está disponible para Galápagos?

Tras el canje de la deuda, los inversionistas que compraron los bonos se comprometieron a invertir USD 323 millones en esta iniciativa para preservar las islas Galápagos, dice Cárdenas.

De ese monto, USD 223 millones se destinarán a los proyectos aprobados a lo largo de 18 años y medio; lo que sería equivalente a USD 12 millones al año.

Los otros USD 100 millones serán destinados, también durante 18 años y medio, a un fondo de inversión que genere rendimientos anuales. Así, se destinarían casi USD 5,4 millones por año a este fondo y las ganancias se seguirán invirtiendo a perpetuidad, dice Weary.

¿Quiénes están detrás de Galápagos Life Fund?

La directora ejecutiva menciona que el cambio de Gobierno, en diciembre de 2023, demandó algo más de tiempo en los procesos.

Lo anterior, debido a que la máxima instancia del GLF, que es el directorio, que está conformado por cinco miembros que representan a entidades del sector público. Otros seis representan al sector privado.

  • ¿Qué son los bonos azules y cómo beneficiarán a Ecuador?

Esta instancia quedó establecida desde mayo de 2023, cuando se creó el GLF y es la que toma las decisiones finales sobre los proyectos que se aprueban y los recursos que se invierten.

Además, participan Robert Weary, como director de la Junta y tesorero; y Mónica Calvopiña, la directora ejecutiva.

¿Qué hizo el GLF en un año?

Tras un año de creación, Calvopiña reconoce que hay voces que cuestionan la transparencia del GLF y los avances que ha tenido la iniciativa.

Ella asegura que "dentro de poco" todas las gestiones de este primer año van a detallarse en el sitio web www.galapagoslifefund.org.ec, lanzado en diciembre de 2023.

"Los primeros meses la junta directiva se enfocó en crear estatutos, manuales de operaciones y establecer cómo va a trabajar este fondo, que tiene un sistema de gobernanza con muchos miembros, y con muchos pasos para las aprobaciones, para asegurar un mejor trabajo", dijo.

Durante 2023, además, Calvopiña dice que quedaron definidos quiénes integrarán los cuatro comités de trabajo que tiene el fondo: técnico, financiero, de comunicación y de selección.

Además, dice que contrataron consultorías para elaborar los planes de manejo necesarios antes de aprobar los proyectos, en áreas como manejo de seguridad y riesgos, manejo social ambiental y procesos de salvaguardias sociales.

Todos los gastos operativos en este primer año suman alrededor de USD 600.000, según Weary.

¿Quién controla y supervisa al GLF?

Weary explica que una vez por año se realizará una auditoría externa, para eso la entidad contratada será la firma PwC.

Otra instancia de monitoreo es la que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que dio una garantía de USD 85 millones a Ecuador para concretar el canje de deuda en mayo de 2023.

El BID explicó que cada año se reúnen con el Ministerio de Finanzas, para revisar la cartera con el país. La reunión más reciente se llevó a cabo el 10 de mayo de 2024 y en esta abordaron los avances del GLF.

"Las revisiones de cartera con Finanzas tienen una frecuencia anual. No obstante hemos acordado llevar a cabo reuniones trimestrales de seguimiento al GLF", dijo la entidad a PRIMICIAS.

Y añadió que, la evaluación de resultados a cargo del BID, de acuerdo sus guías internas, está previsto que se realice a los cinco años de iniciado el programa.

El BID también dijo que está preparando una mesa de trabajo para abordar diversos aspectos del canje de la deuda prevista para el segundo semestre de 2024.

  • #bonos
  • #deuda externa
  • #Guillermo Lasso
  • #Galápagos
  • #inversionistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 02

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 03

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 04

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • 05

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024