Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ventas de carros híbridos y a diésel crecen en medio del debate de eliminación de subsidios

Las ventas de carros a diésel en Ecuador crecieron 39% entre 2019 y 2023, pero las que más han crecido son las de los híbridos.

Imagen referencial de carros híbridos.

Imagen referencial de carros híbridos.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 jun 2024 - 17:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas de carros híbridos y a diésel —el combustible más barato en Ecuador porque tiene más subsidio del Estado—, son las que más han crecido desde 2019.

En cambio, los vehículos que utilizan las gasolinas Súper, Extra y Ecopaís han caído un 16% en estos cinco años.

Este comportamiento ocurre en medio del constante debate y revisión a los subsidios a las gasolinas y el diésel en Ecuador, que comenzó en 2018.

Durante el Gobierno de Lenín Moreno, en 2018, comenzaron los primeros recortes al gasto estatal en subsidios a las gasolinas y diésel. En ese año se eliminó el subsidio a la gasolina Súper, la de mayor octanaje.

Y en octubre de 2019, el Gobierno de Moreno quitó de un plumazo los subsidios al diésel y las gasolinas Extra y Ecopaís, lo que desató un paro nacional que dejó USD 821 millones en pérdidas. Obligado por la presión social, Moreno estableció un sistema para el incremento paulatino de los precios de los combustibles.

El Gobierno de Guillermo Lasso continuó con esa política hasta que un nuevo paro nacional, en 2022, obligó a congelar los precios. Ahora, el gobierno de Daniel Noboa busca un nuevo ajuste a los subsidios.

Como parte del acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Noboa se comprometió a eliminar el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís en 2024, aunque aún no se conoce el mecanismo específico que se aplicará.

Los ecuatorianos buscan más carros a diésel

Las ventas de carros livianos a diésel pasaron de 15.248 en 2019 a 21.226 en 2023; esto es un incremento de 39%.

En el segmento de los carros livianos; las camionetas y algunos modelos de SUV (conocidos también como todoterreno) son los que más demandan este combustible.

Y este es el subsidio que más le cuesta al Estado. En 2024, el Gobierno prevé destinar USD 1.506 millones, una cifra similar al Presupuesto anual para el Bono de Desarrollo Humano.

De ahí que el precio del galón de diésel en Ecuador se vende en USD 1,79, pero sin subsidio debería costar USD 3,24 en junio de 2024.

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), dice que es un problema que hay vehículos livianos a diésel, incluso de alta gama, que se benefician de esta subvención estatal.

Por ejemplo, un vehículo de 2.800 cc SUV todoterreno de una marca norteamericana, con motor a diésel, cuesta USD 57.500.

Pero otro desafío es identificar cuántas camionetas, que no son para actividades productivas, sino para uso personal, se benefician del subsidio del diésel, dice David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz de Ecuador (Cinae).

"No se puede saber cuántas camionetas son usadas para actividades empresariales o del sector productivo, además, también hay familias que usan la camioneta para pequeños negocios y emprendimientos", añade.

El 20% de los vehículos livianos que se vende en Ecuador son camionetas y de hecho, el carro más vendido en el país es un modelo de camioneta a diésel.

Para Molina, el problema del millonario gasto en subsidio al diésel radica sobre todo en los volúmenes de consumo.

Él explica que aunque ha habido un aumento de ventas de carros livianos a diésel, los vehículos de transporte pesado y los buses, que recorren más distancias, son los que demandan más de este combustible.

Ventas de carros híbridos, las que más crecen

Pero los vehículos que más han ganado mercado en estos cinco años son los híbridos.

Las ventas de este tipo de carros crecieron casi ocho veces al pasar de 1.400 unidades en 2019 a 11.555 en 2023.

Los carros híbridos combinan dos fuentes de potencia: una principal, a gasolina y otra con un motor eléctrico. Por eso consumen menos gasolina y producen menos emisiones contaminantes que los vehículos tradicionales.

Uno de los factores que ha impulsado las ventas de estos autos en Ecuador, además de que consumen menos gasolina, es que estos modelos tienen beneficios tributarios, dice Sebastián Becerra, gerente de marketing de Suzuki.

  • Ecuador, un entusiasta comprador de autos eléctricos e híbridos

Por ejemplo, desde 2021 están exonerados del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE). Además, los vehículos híbridos importados de hasta 2.000 cc tienen 0% de arancel.

Con este escenario, las marcas también apuestan cada vez más a aumentar su portafolio de carros híbridos.

Para 2015, las concesionarias tenían solo 13 modelos, entre híbridos y carros eléctricos, pero 2023 cerró con cerca de 100 modelos.

En el caso de Suzuki, la marca tiene cuatro modelos híbridos. Y en lo que va de 2024, un poco más del 60% de las ventas de esta marca japonesa corresponde a modelos híbridos, dice Becerra.

Además, Becerra dice que, pese a que en el mercado ecuatoriano las ventas de autos en general se han contraído en lo que va de 2024, Suzuki ha logrado sostener sus ventas e incluso crecer, por su enfoque en carros híbridos.

  • #diésel
  • #Vehículos
  • #subsidios
  • #gasolina extra
  • #carros
  • #gasolina ecopaís
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Pedido de juicio político contra el consejero Gonzalo Albán pasa a la Comisión de Fiscalización

  • 02

    Gobierno aglutina a 23 gobernadores en Santa Elena, bastión del oficialismo, para consolidar su plan del 'Nuevo Ecuador'

  • 03

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • 04

    Más de 1.000 cangrejos vivos y conchas pretendían ser exportados de forma ilegal a Estados Unidos

  • 05

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024