Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ventas de carros híbridos y a diésel crecen en medio del debate de eliminación de subsidios

Las ventas de carros a diésel en Ecuador crecieron 39% entre 2019 y 2023, pero las que más han crecido son las de los híbridos.

Imagen referencial de carros híbridos.

Imagen referencial de carros híbridos.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 jun 2024 - 17:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas de carros híbridos y a diésel —el combustible más barato en Ecuador porque tiene más subsidio del Estado—, son las que más han crecido desde 2019.

En cambio, los vehículos que utilizan las gasolinas Súper, Extra y Ecopaís han caído un 16% en estos cinco años.

Este comportamiento ocurre en medio del constante debate y revisión a los subsidios a las gasolinas y el diésel en Ecuador, que comenzó en 2018.

Durante el Gobierno de Lenín Moreno, en 2018, comenzaron los primeros recortes al gasto estatal en subsidios a las gasolinas y diésel. En ese año se eliminó el subsidio a la gasolina Súper, la de mayor octanaje.

Y en octubre de 2019, el Gobierno de Moreno quitó de un plumazo los subsidios al diésel y las gasolinas Extra y Ecopaís, lo que desató un paro nacional que dejó USD 821 millones en pérdidas. Obligado por la presión social, Moreno estableció un sistema para el incremento paulatino de los precios de los combustibles.

El Gobierno de Guillermo Lasso continuó con esa política hasta que un nuevo paro nacional, en 2022, obligó a congelar los precios. Ahora, el gobierno de Daniel Noboa busca un nuevo ajuste a los subsidios.

Como parte del acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Noboa se comprometió a eliminar el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís en 2024, aunque aún no se conoce el mecanismo específico que se aplicará.

Los ecuatorianos buscan más carros a diésel

Las ventas de carros livianos a diésel pasaron de 15.248 en 2019 a 21.226 en 2023; esto es un incremento de 39%.

En el segmento de los carros livianos; las camionetas y algunos modelos de SUV (conocidos también como todoterreno) son los que más demandan este combustible.

Y este es el subsidio que más le cuesta al Estado. En 2024, el Gobierno prevé destinar USD 1.506 millones, una cifra similar al Presupuesto anual para el Bono de Desarrollo Humano.

De ahí que el precio del galón de diésel en Ecuador se vende en USD 1,79, pero sin subsidio debería costar USD 3,24 en junio de 2024.

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), dice que es un problema que hay vehículos livianos a diésel, incluso de alta gama, que se benefician de esta subvención estatal.

Por ejemplo, un vehículo de 2.800 cc SUV todoterreno de una marca norteamericana, con motor a diésel, cuesta USD 57.500.

Pero otro desafío es identificar cuántas camionetas, que no son para actividades productivas, sino para uso personal, se benefician del subsidio del diésel, dice David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz de Ecuador (Cinae).

"No se puede saber cuántas camionetas son usadas para actividades empresariales o del sector productivo, además, también hay familias que usan la camioneta para pequeños negocios y emprendimientos", añade.

El 20% de los vehículos livianos que se vende en Ecuador son camionetas y de hecho, el carro más vendido en el país es un modelo de camioneta a diésel.

Para Molina, el problema del millonario gasto en subsidio al diésel radica sobre todo en los volúmenes de consumo.

Él explica que aunque ha habido un aumento de ventas de carros livianos a diésel, los vehículos de transporte pesado y los buses, que recorren más distancias, son los que demandan más de este combustible.

Ventas de carros híbridos, las que más crecen

Pero los vehículos que más han ganado mercado en estos cinco años son los híbridos.

Las ventas de este tipo de carros crecieron casi ocho veces al pasar de 1.400 unidades en 2019 a 11.555 en 2023.

Los carros híbridos combinan dos fuentes de potencia: una principal, a gasolina y otra con un motor eléctrico. Por eso consumen menos gasolina y producen menos emisiones contaminantes que los vehículos tradicionales.

Uno de los factores que ha impulsado las ventas de estos autos en Ecuador, además de que consumen menos gasolina, es que estos modelos tienen beneficios tributarios, dice Sebastián Becerra, gerente de marketing de Suzuki.

  • Ecuador, un entusiasta comprador de autos eléctricos e híbridos

Por ejemplo, desde 2021 están exonerados del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE). Además, los vehículos híbridos importados de hasta 2.000 cc tienen 0% de arancel.

Con este escenario, las marcas también apuestan cada vez más a aumentar su portafolio de carros híbridos.

Para 2015, las concesionarias tenían solo 13 modelos, entre híbridos y carros eléctricos, pero 2023 cerró con cerca de 100 modelos.

En el caso de Suzuki, la marca tiene cuatro modelos híbridos. Y en lo que va de 2024, un poco más del 60% de las ventas de esta marca japonesa corresponde a modelos híbridos, dice Becerra.

Además, Becerra dice que, pese a que en el mercado ecuatoriano las ventas de autos en general se han contraído en lo que va de 2024, Suzuki ha logrado sostener sus ventas e incluso crecer, por su enfoque en carros híbridos.

  • #diésel
  • #Vehículos
  • #subsidios
  • #gasolina extra
  • #carros
  • #gasolina ecopaís
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024