Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comunidad Kichwa se tomó bloque ITT y pide seguir con su explotación

La comunidad Boca Tiputini se tomó el bloque ITT de manera pacífica. Exige que continúe la extracción de petróleo, pese a consulta.

Comuneros de Boca Tiputini hicieron una protesta pacífica  en el Bloque ITT. No quieren el cierre del área.

Comuneros de Boca Tiputini hicieron una protesta pacífica en el Bloque ITT. No quieren el cierre del área.

Comuneros

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 sep 2023 - 18:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La comunidad Kichwa Boca Tiputini hizo una toma pacífica de las instalaciones del bloque ITT, en protesta por el futuro cierre de esta área petrolera.

Tras la victoria del Sí en la consulta popular del 20 de agosto que dispone cerrar el ITT, Petroecuador tiene un año para desmantelar las operaciones. Pero la comunidad Boca Tiputini, que vive de la actividad del bloque petrolero, se opone.

  • Lea también: Ecuador votó por frenar la actividad petrolera en el ITT

Boca Tiputini está ubicada en el cantón amazónico de Aguarico, en la zona de influencia del ITT, de donde se extraen 58.000 barriles diarios de petróleo o el 12% de la producción nacional.

Compuesta por 512 personas, esta comunidad presta servicios de transporte, alimentación y otros servicios en el ITT.

Temor por desempleo

Con la salida de Petroecuador de la zona se quedarán si trabajo, según ya había advertido Lauro Papa, miembro de la comunidad Boca Tiputini, en junio de 2023.

Antes del inicio de operaciones del ITT, una persona de la comunidad ganaba USD 40 al mes, que difícilmente obtenía de la venta de yuca, verde y otros productos que se cultivan en la zona.

Como ahora prestan servicios para Petroecuador, los ingresos de esa misma persona son de entre USD 500 y 600 al mes.

Plan de cierre se alista

Al inicio, el ministro de Energía, Fernando Santos, dijo que había dudas sobre la aplicabilidad de la decisión de la consulta popular, porque en la provincia de Orellana había ganado el No.

Pero luego, en un comunicado, el Gobierno aclaró que acatará la decisión de los ciudadanos en la consulta popular.

Unos tres meses tomaría diseñar el plan de cierre, dijo el Ministerio de Energía, por lo que el apagado de pozos quedaría para el próximo Gobierno.

  • #ITT
  • #Amazonía
  • #Consulta popular
  • #produccion petrolera
  • #comunidades indígenas
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IESS amplía fecha máxima de pago de obligaciones patronales en Imbabura

  • 02

    Así operaba la supuesta red de corrupción en la ATM de Guayaquil, que "usaba el miedo y el dinero para financiar a los Chone Killers", según el Gobierno

  • 03

    Paulina Tamayo dejó un disco grabado para que se publique después de su muerte

  • 04

    Esta sería la alineación de Liga de Quito para recibir a Palmeiras en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • 05

    Cúpula militar se reúne en Atuntaqui para planificar la reapertura de vías en Imbabura tras anuncio presidencial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024