Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Codelco demanda a Enami por discriminación en concurso de nuevas exploraciones mineras

Codelco quiere que se le permita participar en un concurso para explorar concesiones cercanas a Llurimagua, pero el contrato lo ganó Hanrine.

Imagen referencial de trabajadores de la minera chilena Codelco.

Imagen referencial de trabajadores de la minera chilena Codelco.

Sitio web Codelco.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 abr 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La estatal ecuatoriana Empresa Nacional Minera (Enami) enfrenta un nuevo problema legal con la minera estatal chilena Codelco.

Esta vez se trata de una acción de protección con medidas cautelares que presentó la empresa Exploraciones Mineras Andinas Ecuador (Emsaec) -subsidiaria de Codelco en Ecuador- en contra de Enami, el 22 de marzo de 2024.

La empresa de capitales chilenos alega que Enami vulneró su derecho a la igualdad formal y no discriminación porque no le permitió participar en un concurso para la adjudicación de un contrato para exploración minera en seis concesiones ubicadas en Ibarra.

El 19 de abril de 2024 está previsto que la jueza Melanie López dé a conocer su decisión.

  • Tres grandes invertirán USD 172,5 millones en 2024 en alianza con la estatal Enami

Este nuevo episodio de reclamos de Codelco se suma a los dos arbitrajes internacionales interpuestos contra Ecuador, en 2021:

  • Uno ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.
  • Y otro ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

La minera chilena argumentó que hubo varios incumplimientos de los acuerdos firmados con Enami para el desarrollo del emblemático proyecto de cobre Llurimagua, ubicado en Cotacachi (Imbabura).

El nuevo litigio podría complicar las intenciones del Gobierno de Daniel Noboa de que la empresa chilena desista de los arbitrajes.

Durante la feria minera PDAC, en Canadá, el presidente Noboa se reunió con representantes de Codelco.

La intención fue buscar que, a través del diálogo, se suspendan los arbitrajes y destrabar el desarrollo del proyecto, dijo Emmanuel Delaune, gerente de Enami, en una entrevista con PRIMICIAS, el 3 de abril.

El reglamento de la discordia

La acción de protección surge a raíz de un nuevo acuerdo comercial entre la Enami y Hanrine Ecuadorian Exploration Andminning, subsidiaria de minera australiana Hancock Prospecting.

Los acuerdos comerciales son contratos de inversión en los que una minera privada se compromete a invertir en trabajas de exploración en concesiones mineras de Enami.

Enami adjudicó a Hanrine un acuerdo de exploración en febrero de 2024 y el 4 de abril de firmó el contrato. La minera australiana se compromete a invertir USD 120 millones para la exploración de 28.276 hectáreas, cerca del polémico proyecto de cobre Llurimagua.

El acuerdo contempla, además, que la minera australiana pague USD 1,2 millones a Enami.

  • ¿Decisiones de Noboa para impulsar la minería industrial elevan la tensión social?

Pero Emsaec (Codelco) quería participar en ese concurso y no pudo hacerlo por una disposición del Reglamento que regula el Procedimiento para la Celebración de Acuerdos Comerciales o acuerdos para exploración de Enami.

Esa disposición dice que están inhabilitados para participar "Los que se encuentren en litigio con el Estado o declarados como contratistas incumplidos".

En enero de 2024, la empresa chilena pidió a Enami que deje sin efecto ese reglamento, pues lo considera discriminatorio.

Codelco asegura que la estatal ecuatoriana respondió con oficio firmado por el entonces gerente de Enami, Iván Gordón Mera, el 9 de febrero.

Según la defensa de la empresa chilena, en ese documento Enami reconoció que "las bases del concurso fueron diseñadas para impedir que mi representada pueda participar, por el simple hecho de que Emsaec y su accionista Codelco tienen litigios en contra del Estado".

"Enami diseñó el concurso con la intención de excluir en forma premeditada y directa a Emsaec".

Defensa de Codelco en Ecuador.

Para sostener sus aseveraciones, la defensa de Codelco muestra en la acción de protección el extracto del oficio en el que Enami dice:

"Dentro de su capacidad está la 'selectividad' y, obviamente, dentro de la 'selectividad' no puede contratar con empresas que ya le han demandado en el pasado. El mandato de Enami es velar por los intereses del Estado y no el de participar en litigios".

Más adelante, el oficio además dice:

"La presencia de Codelco y Emsaec en Ecuador va generando varios litigios, entre ellos, el de Copper Mesa y los de la propia Codelco, que en lugar de generar beneficios al Estado, solo le generan gastos y no un avance en los proyectos".

PRIMICIAS pidió, el 11 de abril de 2024, una versión a la nueva gerencia de Enami, pero prefirieron no pronunciarse.

¿Qué pide Codelco?

En la acción de protección la minera chilena alega que se vulneró su derecho "a la igualdad formal y no discriminación" y pide:

  • Se deje sin efecto el oficio del 9 de febrero.
  • Que se regrese el concurso hasta la fase de presentación de ofertas, "a fin de que Emsaec pueda intervenir y presentar la oferta respectiva en igualdad de condiciones".
  • Que Enami ofrezca disculpas públicas.
  • Se otorguen garantías de no repetición para que Enami no vuelva a incluir criterios discriminatorios en sus concursos públicos.
  • Además, como medida cautelar, Codelco pide que se suspenda el concurso público.

¿Qué originó los conflictos entre Codelco y Enami?

El proyecto Llurimagua, que está en fase de exploración avanzada, tiene potencial de ser una mina de clase mundial con producción de cobre y molibdeno, según un reporte de Codelco.

Aunque el proyecto comprende 4.938 hectáreas (77 veces el tamaño del Parque La Carolina), hasta 2019, las exploraciones se habían realizado solo en 700 hectáreas.

Emsaec, minera de capitales chilenos, está constituida en Ecuador desde 2013, pero los primeros acuerdos entre Codelco y Ecuador para exploración minera datan de 2008.

  • Salen a la luz los trapos sucios de los acuerdos con la minera Codelco

Más tarde, en 2015, Enami y Codelco suscribieron los términos de un acuerdo de accionistas que fijaba las condiciones para crear una sociedad para desarrollar el proyecto Llurimagua. Y establecía que se conformaría una sociedad de propiedad en un 51% de Enami y en un 49% de Codelco.

En 2016, Codelco notificó a Enami el cumplimiento de todos los hitos acordados y en 2019 las dos empresas acordaron los términos definitivos para la asociación.

Pero, en abril de 2021 la minera chilena anunció el primer arbitraje en contra de Ecuador y en diciembre, el segundo.

Codelco dijo haber cumplido "con todas sus obligaciones relativas al proyecto y la protección del mismo". Y argumentó que Enami no lo ha hecho.

  • #Minería
  • #Codelco
  • #Enami
  • #Denuncia
  • #empresa pública
  • #acción de protección
  • #exploración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 03

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 04

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 05

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024