Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El comercio, golpeado por la inseguridad, teme menor consumo por posible alza del IVA

El 42% de la recaudación de IVA en 2023 provino de los negocios del sector del comercio, cuyas ventas reportan caídas desde julio de 2023.

Imagen referencial de consumo en un supermercado del norte de Quito, 26 de enero de 2024.

Imagen referencial de consumo en un supermercado del norte de Quito, 26 de enero de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

27 ene 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si se aprueba la propuesta del Gobierno de Daniel Noboa, de subir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 15%, la mayor parte de la recaudación vendría por las ventas de los negocios del sector del comercio.

Por las actividades de comercio, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 3.557,5 millones por IVA en 2023; esto es el 42% de los USD 8.444 millones recaudados por este impuesto.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Primicias (@primicias.ecuador)

Según el Ministerio de Producción, hay unas 586.503 empresas en el sector del comercio, de estas, el 96% son consideradas microempresas.

Y, aunque no están contentos con la medida, las Cámaras de Comercio de Guayaquil y Quito ya han dicho que apoyan la medida si es temporal y si los recursos se destinarán a combatir a la delincuencia, pues la inseguridad ha provocado caídas en las ventas.

Según Noboa, si sube el IVA en tres puntos a partir de marzo de 2024, el Estado percibiría ingresos adicionales por USD 1.071 millones hasta diciembre. Y, en un año completo, el incremento sería de USD 1.306 millones.

No obstante, la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional ha propuesto que el alza de tres puntos sea temporal, por dos años, y que se incremente de manera permanente en solo un punto porcentual; esto es, 13%.

El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Damián Larco, ha mencionado que el alza de un solo punto porcentual de IVA podría dejar unos USD 400 millones adicionales al año.

  • Alza del IVA e impuestos a banca y empresas dejarían USD 1.777 millones

El director de Investigaciones de la consultora Inteligencia Empresarial, Juan Javier Jarrín, explica que más allá de los puntos que se incremente, lo más importante es que el Estado recibirá más recursos de manera inmediata, apenas se apruebe la ley.

Y añade que, de esa forma, se reduciría el millonario déficit de recursos que ha puesto al Estado en apuros para pagar, incluso, sueldos del sector público.

Según Jarrín, los deciles con menores ingresos de la población consumen principalmente productos de la canasta básica que tienen 0% de IVA. De ahí que no debería haber un golpe a la clase más baja.

Alza del IVA podría afectar al consumo

Pero, por otro lado, el alza del IVA podría ahondar más la caída de las ventas del sector comercial, que ya tuvo un mal 2023, por la crisis de seguridad, la incertidumbre política y los apagones, dice el economista y rector de Tecnológico Argos, Jorge Calderón.

Según Calderón, el incremento del IVA es un desincentivo al consumo, por lo que los negocios podrían tener menos ventas en 2024. Y un menor consumo provocaría que el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador siga desacelerándose, añade.

Por ejemplo, el IVA aumentaría para productos como la gasolina y los almuerzos, que consume la población de clase media.

Calderón añade que cuando se anuncian este tipo de medidas otro problema es que siempre hay un efecto especulativo, y las autoridades no alcanzan a controlarlo.

"Aunque se les ofrezca incentivos para la contratación de más personal, las empresas que venden menos tienen menos ingresos y no van a poder contratar más personas", añade Calderón.

Juan Carlos Díaz Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil, reconoce que el IVA, al ser un impuesto transversal, "golpeará a toda la cadena de consumidores, lo cual provocará que las ventas se desaceleren un poco".

Díaz Granados también dice que la inseguridad ha golpeado al sector en 2023 y les preocupa que esto se repita en 2024.

"Esta situación pone en tensión al consumidor e incide en sus patrones de consumo. Cuando hay un evento de gran conmoción, las personas se refugian en sus casas y prefieren postergar ciertos consumos", detalla.

El sector del comercio reportó ventas locales por USD 78.489 millones entre enero y noviembre de 2023. Se trata de un leve incremento de 1,3% frente a igual período de 2022.

Pero ya se ve una desaceleración, pues las ventas locales del comercio habían crecido 14% en 2022 frente a 2021.

En lo que va de 2024 se puede ver que el consumo sigue resentido, en medio de un estado de excepción y toque de queda que obliga a los negocios a cerrar más temprano.

Según el reporte de recaudación diaria del SRI, se han recaudado USD 767 millones por IVA entre el 1 y 22 de enero de 2024.

Se trata de una cifra 2,3% menor a los USD 786 millones recaudados en igual período de 2023.

Industrias también pesan en el IVA

Las ventas de las industrias de la manufactura también están entre las que más aportarán en la recaudación del IVA si se incrementa la tarifa del impuesto.

El SRI recaudó USD 1.344,7 millones de IVA por las ventas de industrias del sector de las manufacturas en 2023. Esta recaudación representa el 16% del total del IVA en 2023.

Los principales gremios del sector industrial también han apoyado la propuesta de alza del IVA, pues consideran que se requiere ese esfuerzo para que el Estado tenga más ingresos para combatir al narcotráfico.

"Se debe solucionar primero la crisis de seguridad para que los negocios se reactiven y vendan más", dice Andrés Robalino, director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca.

Robalino reconoce que habrá algunos productos de la industria que podrían tener incrementos en los precios, porque se elaboran con materias primas importadas, que tendrán más IVA.

  • Incremento del IVA: Oficialismo empieza a pensar en el ministerio de la ley

Sin embargo, el alza de los precios dependerá del peso que tenga la materia prima en el producto. Por ejemplo, hay bienes en los que las materias primas importadas representan el 40% del producto final y otros apenas el 1%, dice Robalino.

Y añade que las alzas de precios la pagarán los consumidores, pero sobre todo aquellos con más poder adquisitivo.

Según Robalino, los productos más costosos y que no se compran con frecuencia en los hogares con menos recursos serán los que subirán más de precio y podrían tener menor demanda, como por ejemplo, los carros.

María Paz Jervis, presidenta de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) ha dicho que el alza del IVA no debería derivar en una mayor inflación, pues cuando el IVA aumentó a 14% por el terremoto, no se registró un incremento de la inflación.

Jervis también dijo que si bien el sector industrial apoya la medida, se requiere que el Gobierno implemente otras acciones como:

  • Focalización de los subsidios.
  • Reducción del tamaño del Estado y optimización del gasto.
  • Lucha contra el contrabando y la evasión.
  • #IVA
  • #Comercio
  • #ventas
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #industria manufacturera
  • #Daniel Noboa
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024