Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresarios quieren salir adelante pese al entorno

El índice de confianza empresarial, medido por Deloitte, cayó en septiembre, pese a ello sectores como la industria y el comercio esperan que la situación mejore en los próximos meses.

Trabajador de una empresa de alimentos el 29 de octubre de 2019.

Trabajador de una empresa de alimentos el 29 de octubre de 2019.

Ministerio de Industrias, Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 65% de los empresarios considera que el contexto para realizar negocios en el país en septiembre de 2019 fue desfavorable. El descontento se incrementó cuatro puntos porcentuales en comparación con agosto, cuando llegó al 61%.

La percepción negativa sobre el entorno económico en Ecuador se ahonda, según el Índice de Confianza Empresarial de Deloitte.

En el balance que hace el sector privado pesan las actuales condiciones del mercado laboral. Los empresarios están a la espera de reformas que flexibilicen el mercado laboral. Y también pesa una percepción de inestabilidad política.

En septiembre el gobierno dio a conocer que se tomarían medidas económicas para mejorar la situación fiscal del país. "Tenemos que asumirlo como un sacrificio mayor ”, dijo el vicepresidente Otto Sonnenholzner, el 27 de septiembre.

Cuatro días después, el 1 de octubre, el gobierno anunció la eliminación de los subsidios a las gasolinas extra y Ecopaís y al Diésel, a través del Decreto Ejecutivo 883.

La medida desató 11 días de violentas protestas que llevaron al presidente Lenín Moreno a derogar el decreto, a abrir una mesa de diálogo con los indígenas, y a buscar otras alternativas para reducir el déficit fiscal.

Ahora el país está a la espera de que la Asamblea debata el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que aborda tres aspectos: tributario, monetario y de reforma a las finanzas públicas.

Preocupación en 10 ciudades

Para llevar a cabo el reporte, Deloitte entrevistó a ejecutivos de 10 ciudades del país: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Ibarra, Loja, Manta, Portoviejo, Santo Domingo y Tulcán.

En todas ellas más del 60% de los encuestados dijo que percibía como desfavorable la situación social y económica del país a la hora de realizar negocios.

Guayaquil continúa siendo la ciudad más “optimista”: el 40% de los empresarios considera que el entorno se mantendrá normal.

¿Qué dicen de la inversión?

La percepción que tienen los empresarios sobre la capacidad del país para atraer capital extranjero tampoco es positiva.

Solo el 16% califica como normal o favorable el entorno para la inversión extranjera directa (IED), percepción menos alentadora en comparación con agosto, cuando el 29% veía que había un ambiente positivo para atraer capitales.

Esto se explica porque "durante el segundo trimestre del año no se han cumplido las expectativas del gobierno para atraer la IED", según Deloitte.

En los dos primeros trimestres de 2019 la IED de Ecuador alcanzó los USD 427 millones, un 20% menos en comparación con el mismo período de 2018, cuando llegó a USD 540 millones, según datos del Banco Central.

En septiembre, la baja en la confianza frente al ingreso de inversiones se presenta principalmente en los sectores comercial financiero y de servicios.

Guayaquil es la ciudad que considera que las condiciones para la atracción de capitales productivos al país son mejores, aunque la confianza en este ámbito también sufrió un bajón en septiembre.

Apenas el 20% de los empresarios de esta ciudad percibió como normal el entorno, frente a un 33% registrado en agosto.

Producción estable

Pese a la desconfianza, el sector empresarial tiene mejores expectativas sobre la industria. El 70% de los encuestados considera que la producción nacional aumentó o se mantuvo en septiembre frente a agosto, cuando llegó al 65% (ver gráfico).

El comercio es el sector que considera más factible que los niveles de producción se incrementen o permanezcan estables en los próximos meses.

La percepción sobre el comportamiento de las ventas también ha mejorado. En septiembre un 33% de los ejecutivos opinó que las ventas acumuladas se incrementarían cinco puntos porcentuales por encima de las expectativas de agosto.

Esto se debe en parte a que noviembre y diciembre son meses en los que el consumo aumenta a causa del Black Friday y de las compras de Navidad.

En el ámbito laboral más empresas esperan mantener su número de trabajadores. Aunque, solo el 5% considera que incrementará su nomina a futuro.

"El sector empresarial que represento cree en el país", escribió en su cuenta de Twitter Pablo Zambrano, presidente de la Cámara de Industrias, en el contexto del análisis del proyecto de Ley de Crecimiento Económico.

El sector empresarial que represento cree en el país. Esperamos que los asambleístas de @RegimenEconomAN tomen en cuenta nuestras recomendaciones por el bien de todos los ecuatorianos.

— Pablo A. Zambrano (@PabloZambranoA) October 26, 2019

En septiembre el desempleo aumentó 0,9 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2018. Esto significa que 74.053 personas perdieron sus empleos en los 12 meses considerados hasta septiembre, según las últimas cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

  • #economía
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #ventas
  • #Producción
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024