Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Confirman multimillonaria glosa por la fallida Refinería del Pacífico

La Contraloría estableció responsabilidades civiles de exfuncionarios públicos y de una empresa accionista por la fallida construcción de la refinería que se anunció en el gobierno de Rafael Correa.

Entre las obras tempranas en la Refinería del Pacífico estuvo el movimiento de tierras para la implantación del proyecto.

Entre las obras tempranas en la Refinería del Pacífico estuvo el movimiento de tierras para la implantación del proyecto.

Vicepresidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 ago 2021 - 17:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La entidad de control dio un paso más para establecer quiénes son los responsables de la fallida construcción de la Refinería del Pacífico Eloy Alfaro (RDP) Compañía de Economía Mixta y para tratar de recuperar parte del dinero que el Estado perdió en este fracasado proyecto.

En mayo de 2021 y durante la fase de predeterminación de responsabilidades, la Contraloría -entonces encabezada por Pablo Celi aunque este ya estaba detenido como parte del caso Las Torres- calculó una glosa solidaria por USD 1.223 millones por mal manejo de los recursos públicos.

En ese momento, en la lista de posibles responsables había seis exfuncionarios del Gobierno de Rafael Correa, así como la petrolera estatal venezolana PDVSA, que era socia del proyecto con un 49% de las acciones.

Y los señalados, que debían pagar la glosa eran:

  • El actualmente preso Jorge Glas, exvicepresidente de la República.
  • El también ya encarcelado Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos y exgerente de Petroecuador.
  • Álex Bravo, exgerente de Petroecuador, también en la cárcel.
  • Marco Calvopiña, exgerente de Petroecuador, quien estuvo en prisión.
  • Pedro Merizalde, exgerente de Petroecuador, prófugo de la justicia.
  • Bismarck Andrade, exgerente de la Refinería del Pacífico.

El viernes 27 de agosto de 2021, la Contraloría informó que su nuevo titular, Carlos Riofrío González, suscribió la resolución confirmatoria de la glosa solidaria.

El documento señala que "hubo acciones y omisiones de los administrados, quienes no realizaron la gestión y el monitoreo, ni tomaron las acciones oportunas respecto del avance, estado y continuidad del Proyecto Refinería del Pacífico".

Y, según un comunicado de la Contraloría, al no realizarse la construcción se ocasionó al Estado un perjuicio por el valor de la responsabilidad civil, esto es USD 1.223 millones.

La entidad, sin embargo, no confirmó los nombres de los funcionarios glosados.

Según la auditoría de la Contraloría, tras la millonaria inversión "no se logró el incremento de la producción de derivados y productos afines, ni su comercialización y exportación, ni la satisfacción de la demanda del mercado interno, utilizándose recursos económicos en la ejecución de obras tempranas".

Esas obras, explicó la Contraloría, a la fecha actual no prestan el servicio para el cual se realizaron, no contribuyeron al cumplimiento del objetivo estatutario de la compañía, se encuentran inactivas y sin mantenimiento, debido a que el complejo refinador no se llegó a construir jamás.

Esto evidenciaría la falta de planificación para la ejecución del proyecto, según el ente de control.

Los pasos previos de la auditoría

El 8 de octubre de 2020, la Contraloría aprobó la auditoría de gestión a la planificación, costos de operación, mantenimiento y estado actual de la Refinería del Pacífico (RDP). El examen estableció inversiones, entre 2008 y 2018, por USD 1.528 millones.

La Contraloría explicó, además, que mediante informes aprobados entre 2008 y 2019, determinó otras siete glosas por USD 66 millones. De este modo, el total de responsabilidades confirmadas asciende a USD 1.289 millones.

Sin embargo, en consideración del principio constitucional de que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa, el valor de la responsabilidad actual, restando las glosas anteriores, se establece en USD 1.223 millones.

La Refinería del Pacífico, que supuestamente iba a procesar 300.000 barriles diarios de petróleo para convertirlos en combustibles de alta calidad, fue uno de los proyectos bandera de Correa quien incluso invitó al ya desaparecido presidente venezolano, Hugo Chávez, a poner la primera piedra en un terreno en El Aromo, provincia de Manabí.

Chávez puso la 'primera piedra'

De esto quedó un terreno aplanado de 540 hectáreas que quedó semi abandonado y hasta fue utilizado como pista de aterrizaje por al menos una narco avioneta.

La Refinería del Pacífico se planeó desde 2009. Las estatales petroleras de Ecuador y Venezuela, Petroecuador y la petrolera estatal venezolana PDVSA, conformaron el consorcio RDP-CEM.

Inicialmente Petroecuador tenía una participación de 51% en RDP-CEM y PDVSA del 49%. La contratación de estudios para la construcción de la refinería comenzó en 2010.

  • #Rafael Correa
  • #Contraloría General del Estado
  • #Jorge Glas
  • #Refineria del Pacifico
  • #Carlos Pareja Yannuzzelli
  • #glosa
  • #PDVSA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024