Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto reciben por indemnización los empleados de las empresas públicas bajo contrato colectivo?

CNEL, Celec, CNT y Petroecuador tienen contratos colectivos que garantizan la estabilidad de los trabajadores y altas indemnizaciones por despido.

Marcha de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), por el día del Trabajo, 1 de mayo de 2024.

Marcha de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), por el día del Trabajo, 1 de mayo de 2024.

Cuenta X CUT.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jun 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los empleados de cuatro empresas públicas de los sectores estratégicos en Ecuador están amparados por contratos colectivos que tienen fuertes candados que los protegen de caso de ser despedidos.

Se trata de los trabajadores de:

  • Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), a cargo de la generación de electricidad
  • Holding Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), a cargo de la distribución elétrica en 10 provincias.
  • Petroecuador, la estatal petrolera.
  • Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), que provee servicios de telefonía e Internet.

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, ha criticado los beneficios que tienen estos contratos, por los altos gastos que representan para las empresas públicas. De ahí que el pasado 11 de junio de 2024, el Ministerio emitió un reglamento que busca revisar estos contratos.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Richard Gómez, ha advertido que interpordrá acciones legales para impedir que el reglamento perjudique a los empleados de las entidades.

  • Los 10 beneficios más insólitos que el Estado paga a sus sindicalistas

Los contratos colectivos de estas cuatro empresas públicas establecen indemnizaciones monetarias en los casos en que la empresa despida al trabajador, excepto en los casos en que los trabajadores incurran en alguna de las causales que establece el artículo 172 del Código de Trabajo:

Es decir, solo si el trabajador incurrió en alguna de estas faltas, la empresa no está obligada a pagar las indemnizaciones.

Empresas públicas dan más estabilidad que el sector privado

Las indemnizaciones de los contratos colectivos de las empresas públicas son más altas que las que establece el Código de Trabajo para los empleados del sector privado cuando son despedidos, dice el exviceministro de Trabajo, Francisco Vacas.

En caso de despido intempestivo, el trabajador del sector privado tiene derecho a recibir el equivalente a una remuneración por cada año de trabajo. La indemnización no puede exceder las 25 remuneraciones del trabajador, según el Código de Trabajo.

Pero, los empleados de los contratos colectivos de estas empresas públicas tienen indemnizaciones que pueden llegan hasta 300 salarios básicos: USD 138.000, critica el exviceministro.

"No está bien que haya diferencias tan grandes porque es como si hubiera trabajadores de mejor categoría que otros".

Francisco Vacas

Richard Gómez, dirigente sindical, argumenta que los contratos colectivos de las empresas públicas tienen cláusulas más fuertes sobre los despidos, frente al sector privado e incluso frente a servidores públicos de otras entidades, como resultado de las luchas sindicales de décadas de estos trabajadores.

"No es que queremos la plata: esas cláusulas son para evitar que las empresas boten fácilmente a los compañeros".

Richard Gómez

Los contratos colectivos de las cuatro empresas públicas plantean estas indemnizaciones:

CNEL tiene las mejores indemnizaciones

thumb
Cambio de postes en El Oro por parte de CNEL, el 21 de mayo de 2024.CNEL

En la empresa eléctrica CNEL los trabajadores amparados en el contrato colectivo tienen una estabilidad de 8 años. Si la empresa llega a despedir a un trabajador tiene que pagar el valor equivalente a 96 remuneraciones del trabajador (ocho años) como indemnización.

Además, CNEL le debe pagar un valor adicional equivalente a tres mensualidades por cada año de estabilidad que le faltó para completar los ocho años, como compensación de los beneficios que dejará de recibir.

Pero en el caso de los dirigentes sindicales, si son despedidos no recibirán tres mensualidades por cada año faltante, sino 15.

Para Vacas es "llamativo" que el contrato de CNEL establezca la indemnización por ocho años completos y un pago extra por los años faltantes.

Hay un pronunciamiento de cumplimiento obligatorio de la Corte Nacional de Justicia, que dice que en todo contrato colectivo, la indemnización por despido debe ser por el equivalente a los años que le faltaron al trabajador para completar los años de estabilidad pactados, explica el exviceministro.

Por ejemplo, si el trabajador de CNEL tenía cinco años en la empresa, le corresponde la indemnización equivalente a tres años.

  • Sindicato de CNEL: estamos dispuestos a ceder en beneficios del contrato colectivo si hay diálogo

Para el cálculo de estas indemnizaciones, se toma en cuenta como parte de la remuneración mensual del trabajador el subsidio de antigüedad y familiar, así como las horas extras.

El contrato colectivo aclara que la indemnización que CNEL pague al trabajador despedido no podrá sobrepasar el equivalente a 300 salarios básicos unificados, que en 2024 equivalen a USD 138.000. Es es el tope máximo que fue establecido en el Mandato Constituyente 4, que data de 2008.

  • Indemnizaciones por retiro voluntario

En el contrato de CNEL, además, hay un artículo que establece una indemnización para cuando el trabajador renuncia de manera voluntaria. El monto es de siete salarios básicos, que en 2024 serían USD 3.220, pero por cada año de servicio. Si trabajó 10 años, le deben pagar USD 32.200, por ejemplo.

Esto contrasta con lo que recibe un trabajador en el sector privado que renuncia voluntariamente: tiene derecho al 25% de su última remuneración por cada año de servicio.

Según Gómez, que además de ser presidente de la CUT es el secretario del comité de empresa de CNEL, la indemnización por renuncia voluntaria está permitida en el Mandato Constituyente 2.

  • Sindicalistas: Revisión a contratos colectivos de empresas públicas es una "aberración jurídica"

Pero, ese Mandato deja claro que ese tipo de indemnización es solo para cuando un trabajador renuncia para acogerse a la jubilación o cuando hay supresión de puestos de servidores públicos bajo la Ley de Servicio Público (Losep), explica el exviceministro Vacas.

Sin embargo, el texto del contrato colectivo de CNEL no especifica eso.

El Mando Constituyente 8, además, dice que en las revisiones de los contratos colectivos se establecerán restricciones a todas las cláusulas en las que se consagran excesos y privilegios, tales como beneficios adicionales por retiro voluntario.

Celec otorga estabilidad indefinida

thumb
Trabajos complementarios del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón, febrero de 2024. Celec / X

El contrato colectivo de Celec establece que los empleados amparados tienen derecho a estabilidad indefinida en la empresa. Por eso, si los despiden de forma intempestiva, la empresa tiene que pagar una indemnización según el tiempo que tenía el empleado en el puesto:

  • Si la persona tenía hasta cuatro años trabajando en Celec, la indemnización será el equivalente a 200 salarios básicos unificados, que en 2024 equivalen a USD 92.000.
  • Y si el trabajador tenía más de cuatro años, la indemnización es de USD 138.000 (equivalente a 300 salarios básicos de 2024).

CNT da cuatro años de estabilidad

thumb
Imagen referencial de una agencia de una de las empresas públicas del Ejecutivo, CNT. Febrero de 2023.PRIMICIAS.

El contrato colectivo de CNT garantiza la estabilidad laboral mínima de cuatro años a los trabajadores. Si la empresa despide a un empleado antes de ese tiempo tendrá que pagar una indemnización equivalente a 48 remuneraciones del trabajador (cuatro años).

Además, si la empresa se retrasa en los 30 días que tiene para pagar las indemnizaciones por despido deberá pagar 12 remuneraciones más al trabajador.

  • Mientras se debate sobre 'sueldos dorados', CNT deberá crear bonos por antigüedad y por hijos

La indemnización que pague CNT no podrá ser superior al equivalente a 300 salarios básicos, que en 2024 sería USD 138.000.

El contrato colectivo también protege a los dirigentes sindicales, pues si los despiden, CNT debe pagarles, además de la indemnización prevista en el párrafo anterior, otras 12 remuneraciones.

Además, el contrato colectivo de CNT tiene una "disposición especial" que establece que los trabajadores que ingresen al contrato colectivo desde marzo de 2022, tendrán derecho a una indemnización adicional por despido intempestivo:

Petroecuador da estabilidad de hasta cinco años

Perforación del campo Sacha, en febrero de 2024.
Perforación del campo Sacha, en febrero de 2024.
Reparaciones en el gasoducto Monteverde-El Chorrillo, ubicado entre las provincias de Santa Elena y Guayas, junio de 2024.
Reparaciones en el gasoducto Monteverde-El Chorrillo, ubicado entre las provincias de Santa Elena y Guayas, junio de 2024.

En la estatal Petroecuador, el contrato colectivo otorga una estabilidad mínima de cinco años a los trabajadores.

Si la empresa los despide antes de ese tiempo, debe pagar una indemnización de 60 meses del salario del trabajador (cinco años).

  • #Petroecuador
  • #Ministerio del Trabajo
  • #CNT
  • #Sindicatos
  • #CELEC
  • #CNEL
  • #contratos laborales
  • #empresas públicas
  • #contratos colectivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024