Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Corte Constitucional detiene el proyecto minero Río Magdalena

Esta sentencia sobre vulneración de derechos de la naturaleza por la actividad minera en Río Magdalena es la primera en su materia que trata la Corte Constitucional.

Maquinaría pesada dentro del área de influencia del proyecto minero Río Magdalena, en Imbabura, en marzo de 2020.

Maquinaría pesada dentro del área de influencia del proyecto minero Río Magdalena, en Imbabura, en marzo de 2020.

Enami.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

03 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una sentencia de la Corte Constitucional (CC) prohibió realizar actividades extractivas en el proyecto minero Río Magdalena, ubicado en el bosque protector Los Cedros, en el cantón Cotacachi, en Imbabura.

Con siete votos a favor, la Corte aprobó un fallo donde declara la vulneración de los derechos de la naturaleza del Bosque Protector Los Cedros, donde se halla una parte del proyecto. El proyecto comprende las concesiones Magdalena 1 y Magdalena 2.

Esas concesiones cuentan con 9.909 hectáreas y pertenecen a la Empresa Nacional Minera (Enami) y a su socio estratégico privado Cornerstone Ecuador S.A., que tiene otras siete concesiones en el país, una de ellas es Bramaderos, en Loja.

Cerca de 3.568 hectáreas del Bosque Protector Los Cedros son parte del proyecto minero.

thumb
bosque-protector-los-cedros_ok_ok

Desde diciembre de 2017, las empresas realizaban actividades de exploración inicial en el proyecto minero de oro a gran escala.

La sentencia de la CC ocurre mientras el Gobierno intenta impulsar las exportaciones mineras y busca atraer inversiones de empresas privadas por USD 30.000 millones hasta 2025.

Un fallo ratificado

En junio de 2020, la Alcaldía de Cotacachi interpuso una acción de protección en la Corte Provincial de Justicia de Imbabura en contra de la Enami y del Ministerio del Ambiente.

La Alcaldía de Cotacachi logró un fallo parcial a su favor, que paralizó las actividades de exploración en las inmediaciones del bosque Los Cedros.

El fallo judicial dispuso la revocatoria del registro ambiental a Enami y estableció que hubo violación del derecho a la consulta previa en esa zona.

La decisión de la Corte ratificó la sentencia de la Corte de Justicia de Imbabura.

Hasta el cierre de esta edición, ni Enami ni Cornerstone Ecuador S.A se habían pronunciado sobre la decisión de la CC.

Las decisiones de la Corte

La sentencia de la Corte Constitucional, de 119 hojas, se resume en cinco decisiones:

  • Ratificar la sentencia de junio de 2020 y aceptar la acción de protección solicitada por el Municipio de Cotacachi (Imbabura).
  • Declarar la vulneración de los derechos de la naturaleza correspondientes al Bosque Protector Los Cedros.
  • Declarar la vulneración del derecho al agua y ambiente sano de las comunidades aledañas al Bosque Protector Los Cedros.
  • Declarar la vulneración del derecho a ser consultado sobre decisiones o autorizaciones que puedan afectar al ambiente de las comunidades de la zona.
  • Dejar sin efecto el registro ambiental y los permisos de agua otorgados para el proyecto minero Río Magdalena.

La Corte Constitucional también adoptó medidas de reparación. Por ejemplo, exigió que Enami y Cornerstone Ecuador se abstengan de realizar cualquier tipo de actividad en el bosque protector.

También ordenó que las empresas retiren toda infraestructura destinada a las actividades mineras y que reforesten las zonas afectadas. El objetivo con estas reparaciones, dice la Corte, es "evitar vulneraciones a los derechos de la naturaleza".

Esta sentencia sobre vulneración de derechos de la naturaleza por la actividad minera en Río Magdalena es la primera en su materia que trató la Corte Constitucional.

Consulta ambiental

La sentencia de la Corte Constitucional también dispuso parámetros vinculantes ante acciones similares que se puedan repetir en el futuro, como la aplicación de "la consulta ambiental".

Según la Corte, la consulta ambiental, como paso previo para el desarrollo de los proyectos extractivos en Ecuador, es fundamental para las actividades extractivas:

  • La determinación del sujeto consultado debe ser la más amplia y democrática posible.
  • La consulta es una obligación indelegable del Estado, que debe realizarse con la participación de varias entidades, como la Defensoría del Pueblo y gobiernos seccionales.
  • La consulta debe ejecutarse antes del otorgamiento del permiso ambiental y antes de la emisión de la licencia.
  • La consulta ambiental debe cumplir con los parámetros de la consulta previa, libre e informada.
  • La falta de consulta ambiental deviene en la no ejecución de la decisión o autorización estatal.

La sentencia de la Corte revive un viejo pedido de las comunidades indígenas y ambientalistas que es la consulta previa, libre e informada.

El Presidente Guillermo Lasso se comprometió con el sector indígena a impulsar un proyecto de ley de la consulta previa, libre e informada, como paso previo para realizar actividades extractivas en el país, pero aún no ha sido enviado.

Efecto dominó

La decisión de la CC prohíbe la minería en el Bosque Protector Los Cedros, en la provincia de Imbabura. Esta actividad extractiva, sin embargo, continúa en otros bosques, pero en la provincia del Carchi.

Hay tres concesiones mineras denominadas Espejo 2, Espejo 3 y Espejo 4 que están en gran parte del bosque protector Cerro Golondrinas.

El coordinador zonal norte del Ministerio de Energía, Mauricio Almeida, advierte que la decisión de la Corte Constitucional podría tener un efecto dominó.

"La gente podría pedir una acción de protección en contra de la minería en el bosque protector Cerro Golondrinas justificando que la Corte detuvo la actividad extractiva en Los Cedros", dijo Almeida.

También le puede interesar:

Cuatro proyectos mineros entrarán en operación hasta 2025, en Ecuador

Los proyectos mineros Loma Larga, Curipamba, La Plata y Cascabel empezarán la etapa de producción durante este Gobierno, dice Energía.

  • #Corte Constitucional
  • #Imbabura
  • #Guillermo Lasso
  • #minería formal
  • #inversionistas
  • #consulta previa
  • #Mauricio Almeida

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024