Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Esto le costaría a Ecuador la eventual salida definitiva de operación de Coca Codo Sinclair

La erosión regresiva del río Coca podría destruir las obras de captación de Coca Codo Sinclair en menos de tres años. ¿Qué implicaría para el país?

Obras de captación de Coca Codo Sinclair, foto del 26 de mayo de 2024.

Obras de captación de Coca Codo Sinclair, foto del 26 de mayo de 2024.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 may 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una eventual salida de operación de la hidroeléctrica más grande de Ecuador, Coca Codo Sinclair, debido a daños ocasionados por la erosión del río Coca, le costaría al país USD 191 millones en promedio al año, cifra que podría elevarse hasta los USD 322 millones anuales.

Lo dice el informe Análisis de los Costos para el Abastecimiento de Energía al país asociado a la indisponibilidad potencial de Coca Codo Sinclair por afectación a las obras de captación debido al proceso erosivo en el Río Coca.

El informe fue elaborado por el operador nacional de energía Cenace para el período: septiembre de 2021 y agosto de 2023.

  • Lea: Erosión podría destruir obras de captación de Coca Codo Sinclair en menos de tres años

Y es que la erosión regresiva del río Coco, un extraño fenómeno que socava el lecho del río y desmorona sus márgenes, amenaza con destruir las obras de captación de Coca Codo Sinclair, lo que inutilizaría de manera permanente a esta hidroeléctrica.

La erosión empezó el 2 de febrero de 2020 tras el colapso de la Cascada San Rafael, ubicada a 19 kilómetros de las obras de captación de Coca Codo Sinclair, ubicada entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos. Pero desde entonces, ha continuado su avance río arriba.

thumb
Coca Codo Sinclair Erosion

El Cuerpo de Ingenieros de la Armada de Estados Unidos considera que la erosión alcanzará esta estructura en menos de tres años, según reveló PRIMICIAS. Ahora, la erosión está a 7,3 kilómetros de distancia de esas obras.

El costo podría ser mayor

Pero esas simulaciones de Cenace consideran algunas variables que, de llegar a fallar, elevarían aún más los costos de una eventual salida de operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Incluso, el consultor eléctrico Ricardo Buitrón cree que se generaría una crisis de gran magnitud, considerando el escenario que vivió Ecuador en el reciente estiaje, con cortes programados de electricidad. Y, todo esto ocurrió, pese a que se contó con Coca Codo Sinclair.

Una variable clave del estudio de costos de una eventual salida de Coca Codo Sinclair es la demanda de electricidad, que Cenace proyectó que crecería en 3% entre 2022 y 2023.

Pero, en realidad, el crecimiento de la demanda fue del 11% en ese período, lo que ya permite advertir que una eventual salida de Coca Codo Sinclair sería más compleja y costosa de lo proyectado por Cenace.

Importación se dispararía

Considerando Coca Codo Sinclair, el aporte de todas las hidroeléctricas en Ecuador llega a un promedio de 93%. Sin Coca Codo Sinclair, el aporte de las hidroeléctricas caería al 76%, advierte el Cenace en su informe. En estiaje ese aporte podría descender al 60%, advierte Cenace.

Para compensar Coca Codo Sinclair, Ecuador tendría que elevar el uso de generación termoeléctrica, cuyo aporte para cubrir la demanda nacional de electricidad pasaría del 6% al 14%.

Además, Ecuador tendría que comprar más electricidad a Colombia, cuyo aporte pasaría del 1% al 10% en el total de la demanda.

De ahí que Cenace advierte que "cualquier reducción en las importaciones (de Colombia) en los estiajes estresaría las condiciones del sistema (eléctrico de Ecuador), lo que implicaría que la logística para el abastecimiento de combustibles a la generación térmica tendería a niveles de saturación".

Eso ya se observó en el escenario de fuerte estiaje que vivió el país entre septiembre de 2023 y mayo de 2024, cuando una combinación de factores como la falta de mantenimiento del parque termoeléctrico y la reducción de las importaciones de electricidad de Colombia, llevaron a Ecuador a vivir prolongados y masivos cortes de luz programados.

  • Lea: Cortes de luz: La única salida para Ecuador es que llueva torrencialmente

Nuevas hidroeléctricas deben entrar en operación

Otras premisas que deben cumplirse en los escenarios de Cenace es la entrada en operación de nuevas plantas de generación de electricidad.

Así, el informe de Cenace establece como premisas para sus escenarios que entren en operación ocho centrales de generación hidroeléctrica, eólica y termoeléctrica, por 626,36 megavatios de potencia.

Pero hasta ahora solo entraron en operación dos proyectos: Huascachaca (eólico de 50 megavatios) y Sarapullo (hidroeléctrico de 49 megavatios).

Los más importantes que aún no entran en operación son la central hidroeléctrica Alluriquín (que es parte del complejo Toachi Pilatón), con 205,4 megavatios; y la central de energía solar El Aromo, de 200 megavatios. La construcción de esta última aún no se inicia.

  • #daños
  • #costo
  • #CELEC
  • #Cenace
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024