Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué pasará con el crédito del FMI si Noboa no gana la reelección en 2025?

De los USD 4.000 millones de crédito que el FMI prevé desembolsar a Ecuador hasta 2028, USD 2.300 millones llegarían durante la gestión de Noboa.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa y sus simpatizantes, 24 mayo de 2024.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa y sus simpatizantes, 24 mayo de 2024.

Cuenta X Daniel Noboa.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 jun 2024 - 12:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Está previsto que el Presupuesto General del Estado reciba en junio de 2024 los primeros USD 1.000 millones del crédito para Ecuador aprobado el 31 de mayo por el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero todavía quedan pendientes otros USD 3.000 millones que son parte del crédito aprobado.

El FMI tendrá que desembolsar esos recursos hasta diciembre de 2027, siempre y cuando el Gobierno de Ecuador cumpla las metas que se fijaron en la negociación del acuerdo con el FMI.

  • Descargue el documento completo del acuerdo de crédito entre Ecuador y el FMI de 2024

Sin embargo, uno de los desafíos para que el acuerdo y los desembolsos se concreten en su totalidad es el cambio de Gobierno en Ecuador.

Está previsto que las elecciones presidenciales se celebren el 9 de febrero de 2025 y para el 25 de mayo se esperaría que comience el nuevo Gobierno.

Y aunque Noboa irá a la reelección y no la gana, el cumplimiento de las metas del acuerdo con el multilateral estarían en manos de otro Mandatario.

En este contexto, existe la probabilidad de que el nuevo Presidente no esté de acuerdo con los compromisos pactados por Noboa ante el FMI, dice Hanns Soledispa, director de la firmar de investigaciones económicas, Exponential Research.

Un escenario similar vivió Ecuador en 2021, cuando ganó la presidencia Guillermo Lasso y, el acuerdo con el FMI que había firmado Lenín Moreno, en 2020, todavía estaba en curso.

De ahí que el FMI y el Gobierno de Lasso tuvieron que renegociar ese acuerdo que ya estaba en marcha, con lo que hubo un ajuste de metas, pero no cambió el monto del préstamo ni las reformas clave del acuerdo.

Hasta abril de 2021, Ecuador ya había recibido USD 4.000 millones de los USD 6.500 millones previstos para todo el programa. Así, en el Gobierno de Lasso, hasta diciembre de 2022, se completaron los desembolsos de los otros USD 2.500 millones.

¿Qué pasará con el crédito del FMI en un nuevo gobierno?

Soledispa explica que si llega un nuevo gobierno en 2025 podría haber dos escenarios:

Uno en el que el nuevo Mandatario muestre su incomodidad con el acuerdo con el FMI y sus metas. Esto podría provocar que no se cumplan las reformas y metas previstas en el programa, y por lo tanto no continúen los desembolsos.

  • Así cambió la economía de Ecuador desde que volvió a tocar las puertas del FMI

Y otro escenario en el que el nuevo Presidente esté de acuerdo con seguir con el programa en marcha. En este escenario también es probable que haya algún ajuste de metas y plazos, pero sin que las reformas clave se pierdan, dice Soledispa.

La mayor parte del crédito llegará durante gestión de Noboa

No obstante, Soledispa explica que la mayor parte de los desembolsos del FMI está previstos para que se aprueben durante la gestión de Noboa.

Durante su actual gestión, Noboa tendrá que cumplir metas que serán revisadas por el multilateral en agosto de 2024, en diciembre de 2024 y en abril de 2025.

Si el Gobierno de Noboa cumple las metas establecidas en esos períodos, las cuentas del Estado recibirán en total USD 1.330 millones en desembolsos entre noviembre de 2024 y julio de 2025.

Si a eso se suman los USD 1.000 millones ya aprobados para desembolso en junio de 2024, Noboa habrá recibido para su gestión USD 2.330 millones del FMI.

Y solo restarían USD 670 millones por desembolsar, que dependerían de que el siguiente Gobierno cumpla las metas previstas.

Ecuador ha tenido 22 acuerdos de crédito con el FMI desde 1961, de ellos solo un programa culminó en su totalidad.

Se trató del Acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) firmado por Moreno en 2020 y renegociado por Lasso en 2021.

Antes de ese programa, en todos los anteriores, que fueron en su mayoría acuerdos de corto plazo tipo Stand by, los desembolsos no se completaron, porque Ecuador no cumplió las metas previstas.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #deuda externa
  • #crédito
  • #multilaterales
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿No le da miedo? La historia del personaje que desafía la inseguridad en Quito, conocido como Caminante Nocturno

  • 02

    Estrenos de 'Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: castillo infinito', 'Task' y más en septiembre de 2025

  • 03

    Datos, innovación y fútbol: Independiente del Valle impulsa su evolución tecnológica junto a Sports Data Campus

  • 04

    De Madrid a Ecuador: la radio con acento tricolor que une a los migrantes en España

  • 05

    Reinventarse después de los 50: consejos y tendencias para el talento senior que busca empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024