Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué pasará con el crédito del FMI si Noboa no gana la reelección en 2025?

De los USD 4.000 millones de crédito que el FMI prevé desembolsar a Ecuador hasta 2028, USD 2.300 millones llegarían durante la gestión de Noboa.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa y sus simpatizantes, 24 mayo de 2024.

Imagen referencial del presidente Daniel Noboa y sus simpatizantes, 24 mayo de 2024.

Cuenta X Daniel Noboa.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 jun 2024 - 12:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Está previsto que el Presupuesto General del Estado reciba en junio de 2024 los primeros USD 1.000 millones del crédito para Ecuador aprobado el 31 de mayo por el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero todavía quedan pendientes otros USD 3.000 millones que son parte del crédito aprobado.

El FMI tendrá que desembolsar esos recursos hasta diciembre de 2027, siempre y cuando el Gobierno de Ecuador cumpla las metas que se fijaron en la negociación del acuerdo con el FMI.

  • Descargue el documento completo del acuerdo de crédito entre Ecuador y el FMI de 2024

Sin embargo, uno de los desafíos para que el acuerdo y los desembolsos se concreten en su totalidad es el cambio de Gobierno en Ecuador.

Está previsto que las elecciones presidenciales se celebren el 9 de febrero de 2025 y para el 25 de mayo se esperaría que comience el nuevo Gobierno.

Y aunque Noboa irá a la reelección y no la gana, el cumplimiento de las metas del acuerdo con el multilateral estarían en manos de otro Mandatario.

En este contexto, existe la probabilidad de que el nuevo Presidente no esté de acuerdo con los compromisos pactados por Noboa ante el FMI, dice Hanns Soledispa, director de la firmar de investigaciones económicas, Exponential Research.

Un escenario similar vivió Ecuador en 2021, cuando ganó la presidencia Guillermo Lasso y, el acuerdo con el FMI que había firmado Lenín Moreno, en 2020, todavía estaba en curso.

De ahí que el FMI y el Gobierno de Lasso tuvieron que renegociar ese acuerdo que ya estaba en marcha, con lo que hubo un ajuste de metas, pero no cambió el monto del préstamo ni las reformas clave del acuerdo.

Hasta abril de 2021, Ecuador ya había recibido USD 4.000 millones de los USD 6.500 millones previstos para todo el programa. Así, en el Gobierno de Lasso, hasta diciembre de 2022, se completaron los desembolsos de los otros USD 2.500 millones.

¿Qué pasará con el crédito del FMI en un nuevo gobierno?

Soledispa explica que si llega un nuevo gobierno en 2025 podría haber dos escenarios:

Uno en el que el nuevo Mandatario muestre su incomodidad con el acuerdo con el FMI y sus metas. Esto podría provocar que no se cumplan las reformas y metas previstas en el programa, y por lo tanto no continúen los desembolsos.

  • Así cambió la economía de Ecuador desde que volvió a tocar las puertas del FMI

Y otro escenario en el que el nuevo Presidente esté de acuerdo con seguir con el programa en marcha. En este escenario también es probable que haya algún ajuste de metas y plazos, pero sin que las reformas clave se pierdan, dice Soledispa.

La mayor parte del crédito llegará durante gestión de Noboa

No obstante, Soledispa explica que la mayor parte de los desembolsos del FMI está previstos para que se aprueben durante la gestión de Noboa.

Durante su actual gestión, Noboa tendrá que cumplir metas que serán revisadas por el multilateral en agosto de 2024, en diciembre de 2024 y en abril de 2025.

Si el Gobierno de Noboa cumple las metas establecidas en esos períodos, las cuentas del Estado recibirán en total USD 1.330 millones en desembolsos entre noviembre de 2024 y julio de 2025.

Si a eso se suman los USD 1.000 millones ya aprobados para desembolso en junio de 2024, Noboa habrá recibido para su gestión USD 2.330 millones del FMI.

Y solo restarían USD 670 millones por desembolsar, que dependerían de que el siguiente Gobierno cumpla las metas previstas.

Ecuador ha tenido 22 acuerdos de crédito con el FMI desde 1961, de ellos solo un programa culminó en su totalidad.

Se trató del Acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) firmado por Moreno en 2020 y renegociado por Lasso en 2021.

Antes de ese programa, en todos los anteriores, que fueron en su mayoría acuerdos de corto plazo tipo Stand by, los desembolsos no se completaron, porque Ecuador no cumplió las metas previstas.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #deuda externa
  • #crédito
  • #multilaterales
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 02

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 03

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 04

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • 05

    Gobierno dice que le pagará al IESS USD 350 millones por salud en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025