Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué un contratista demanda a CFN USD 20 millones por daño patrimonial y psiquiátrico?

El banco estatal CFN enfrenta una demanda de una empresa de seguridad por USD 20 millones por daño patrimonial y de su dueño por daño sicológico y siquiátrico irreversibles.

Matriz de la CFN en el norte de Quito, diciembre de 2023.

Matriz de la CFN en el norte de Quito, diciembre de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 abr 2024 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Financiera Nacional (CFN) está envuelta en un lío legal en el que podría terminar pagando USD 20 millones a la empresa de seguridad Dinaser Dinamia y USD 20.000 a su dueño, Mario Martínez Chávez, quien alega que se le causó "daño psiquiátrico irreversible y psicológico".

Se trata de la sentencia emitida el 28 de julio de 2023 por un juez ante una acción de protección presentada por esta empresa de seguridad.

Ante esta sentencia, la CFN ya apeló y está previsto que este viernes 5 de abril de 2024 se realice la audiencia de manera virtual, que ha sido postergada durante ocho ocasiones.

Así, el banco público quiere evitar pagar esa millonaria suma al propietario de esta empresa que hasta 2017 reportó una utilidad neta de USD 75.108 después de impuestos.

Desde esa fecha, la compañía no ha subido balances a la Superintendencia de Compañías.

  • CFN presta en efectivo USD 139 millones y el Gobierno le devuelve en papeles

"No existen sustentos para pagar un solo dólar por esa demanda, además, no es una cuestión solo del dinero, es una cuestión de principios", dice el presidente de directorio de CFN, Iván Andrade.

Según Carlos Xavier Zavala, abogado que defiende a Dinaser Dinamia, "la falta de pago de CFN", por la prestación de servicios de seguridad entre 2015 y 2017, ocasionaron al dueño de esta empresa un daño psicológico que lo ha llevado a intentar suicidarse.

"Se destruyó el sustento de vida del adulto mayor Mario Martínez Chávez, su salud integral y psicológica", alegó también la defensa de Dinser Dinamia.

En el proceso, la empresa presentó un informe pericial médico psiquiátrico del especialista Robert Loor, quien concluye que Martínez sufre de un "trastorno de estrés postraumático, con sintomatología depresiva ansiosa y delirante, ideas de desespero y riesgo suicida proveniente del evento traumático por la falta de pago de CFN".

Ante esto, la defensa de CFN ha cuestionado que no se conoce la fecha en la que fue emitido el informe psiquiátrico.

Además, cuestionan que se haya presentado el reclamo por esos daños psicológicos, justo luego de que CFN ya pagó las facturas adeudadas.

La Procuraduría, en cambio, cuestiona que el profesional que hizo el informe psiquiátrico pueda determinar cuál es la causa específica de una serie de problemas de salud de este tipo.

La empresa además alega que por falta de pago, las cuentas de la firma están en rojo.

Dinaser tenía tres puestos de guardianía y 20 empleados, con lo que facturaba unos USD 15.000, al menos hasta julio de 2023, según dijo la gerente de la empresa Yaritza Lozano en su comparecencia por la acción de protección.

Pero antes del lío legal con CFN, tenía más de 1.000 empleados y facturaba medio millón de dólares, agregó.

¿Por qué demandan a CFN?

Dinaser Dinamia habría prestado servicios de seguridad entre 2015 y 2017 por la custodia de bienes en procesos de coactiva de CFN.

Sin embargo, esos servicios se prestaron sin que se haya celebrado un contrato, explica Andrade.

"El contrato inicial había vencido y en lugar de hacer una nueva contratación, se le siguió facturando a esta empresa sin que haya un nuevo proceso de contratación pública", explica Andrade.

Pese a esto, en julio de 2020, un tribunal determinó que CFN tenía que pagar esos servicios, aunque no hubiera contrato.

Y aunque CFN interpuso recursos para evitar ese pago, por la irregularidad de que no hubo contratación pública, terminó pagando a la empresa de seguridad USD 791.573,08 (capital más IVA) en junio de 2022.

Pero eso no le bastó a Dinaser Dinamia. Así, el 23 de enero de 2023, interpuso la acción de protección constitucional para exigir a CFN:

  • Por el supuesto daño emergente y lucro cesante de la empresa en esos años: USD USD 20.043.180,72
  • USD 10.000.000 por el supuesto daño anímico psiquiátrico irreversible causado a Martínez.
  • Y, finalmente, USD 500.000 por los honorarios profesionales.

En total, la empresa pedía al banco público USD 30,5 millones.

Tras el proceso, el pasado 28 de julio, un juez determinó que CFN pague a Dinaser Dinamia USD 20 millones por "daño emergente y lucro cesante", debido a un supuesto daño patrimonial que habría sufrido la empresa por la falta de pago.

Y, además, otros USD 20.000, por "daño psiquiátrico irreversible y psicológico" causado a Martínez.

  • Nombres, queremos nombres. ¿Quiénes son los deudores de la CFN?

Pero CFN apeló, pues no está dispuesta a pagar otra vez, una cuantiosa suma a la empresa y a su dueño.

Andrade insiste en que, pese a no estar de acuerdo, CFN ya pagó USD 791.573,08 a la empresa, que son los valores que originaron la batalla legal.

"Lo único que está pendiente por definir es el valor de intereses", añade el presidente del directorio.

Además, al presidente del directorio de CFN le parece "bastante cuestionable" que el abogado de la defensa de Dinaser Dinamia sea Carlos Xavier Zavala, quien trabajó en CFN como juez de coactiva y quien habría autorizado que se facturen los servicios entre 2015 y 2017, sin que exista un contrato.

"Vamos a usar todos los recursos legales disponibles, aunque queden pocos, porque esto no puede seguir pasando", dijo Andrade.

Y añadió: "¿De aquí mañana, cualquier empresa que contrate a dedo con el Estado va a poder demandar por sumas millonarias y afectar a todos los ecuatorianos?".

CFN preocupado por el actuar de los jueces

La audiencia de apelación prevista para el 5 de abril será en la Corte Provincial de Justicia del Guayas, en la que la jueza ponente será Carmen Vásquez Rodríguez.

Y esa es otra preocupación de la actual administración de CFN, pues la jueza Vásquez fue mencionada por Mayra Salazar en su testimonio anticipado del pasado 28 de marzo de 2024 en el caso Metástasis.

  • Caso Metástasis: ¿Quién es alias 'CC', nombrado por Mayra Salazar?

En su testimonio, Salazar dijo al referirse al modus operandi de abogados en esa Corte:

"Abogados en libre ejercicio, cuando se encontraban a la jueza Carmen Vásquez en un tribunal, contrataban al hijo de ella, para que firme la representación del procesado... para que así ella, su mamá, tenga que excusarse. Pero esto no era gratis, el costo de firmar la representación del procesado era de USD 5.000".

"Este es un elemento que levanta suspicacias, dudas, de cómo se ha llevado el proceso, nosotros esperamos tener jueces probos", dijo el presidente del directorio de CFN.

Andrade advierte, además, que este problema podría incluso llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pues la defensa de la empresa de seguridad ya presentó el caso en esta instancia.

Con esto, el Estado tendría que pagar más dinero a la empresa, si esta instancia falla a su favor.

  • #deuda
  • #juicio
  • #demanda
  • #contratación pública
  • #cfn

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024