Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más mujeres dependen económicamente de su pareja por la coronacrisis

Además, el 26% de las mujeres que se ha quedado sin empleo en la actual crisis se ha dedicado exclusivamente a las tareas del hogar, según un estudio hecho en Ecuador.

Una mujer con dos niños en Loja, el 14 de abril de 2021.

Una mujer con dos niños en Loja, el 14 de abril de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la crisis, el mercado laboral en el país se ha deteriorado, golpeando sobre todo a las mujeres. Ese segmento de la población es el de menor participación en el empleo pleno, tiene menores ingresos y mayor desempleo

Seis de cada 10 personas que están en el desempleo son mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Uno de los motivos por el que las mujeres han perdido su empleo es porque se desempeñan en sectores afectados por la pandemia, como servicios y comercio.

Eso ha ahondado la dependencia económica de las mujeres, según el estudio Pandemia y Situación Laboral de la Mujer Ecuatoriana, hecho por la Organización y Promoción de la Economía Violeta (OPEV) y la firma de investigación de mercados Ipsos.

Pero, no solo el deterioro del mercado laboral influye en esa la dependencia, sino también los cambios sociales ocasionados por la pandemia, como la teleducación.

El 18% de 600 mujeres encuestadas, en Quito, Guayaquil y Cuenca, tuvo que renunciar a su trabajo.

OPEV

Ingresos de familiares y préstamos informales

La profundización de la dependencia económica de las mujeres se evidencia en:

  • Menor autonomía en la toma de decisiones financieras, porque un tercero se hace cargo de sus gastos, ante la pérdida del empleo.
  • Mayor carga de tareas no remuneradas en el hogar.

Las mujeres al perder su trabajo, que es su fuente de ingresos, empiezan a depender de un tercero, que en la mayoría de casos es su pareja: ese es el caso del 73% de las mujeres que participaron en la encuesta de OPEV.

Un 11% dice que puede subsistir con sus ahorros, 9% asegura que sus gastos son solventados por sus padres y 7% afirma que otros familiares se hacen cargo.

Incluso, la falta de recursos hace que las mujeres acudan al chulco, que es una práctica ilegal que consiste en el cobro de intereses excesivamente altos por un préstamo.

El 52,7% de quienes piden préstamos informales corresponde a mujeres cabeza de hogar, sostiene el buró de crédito Equifax, que se enfrentan a impagos de sus deudas y hasta a violencia.

A largo plazo una mayor dependencia económica tiene consecuencias como menor disponibilidad de recursos para su jubilación.

En el país solo el 25% de mujeres dice que obtiene recursos para ahorrar para su jubilación, en el caso de los hombres la cifra llega a 44%, según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Aumentan las horas en el hogar

Según OPEV, el 26% de las mujeres que se ha quedado sin empleo en la actual crisis se ha dedicado exclusivamente a las tareas del hogar.

Y en promedio el tiempo que dedican las mujeres a los trabajos de la casa se ha elevado tras la pandemia.

Por ejemplo, el cuidado de niños pasó de 3,4 horas al día a 5 horas durante el confinamiento. En la nueva normalidad se dedican a esa actividad 4 horas.

En ese contexto, María José Zambrano, presidenta de OPEV, sostiene que la recuperación del empleo formal de las mujeres y de su independencia económica depende de una serie de acciones, entre ellas:

  • Conciliación de las tareas del hogar entre hombres y mujeres.
  • Igualdad salarial.
  • Trabajar en la discriminación laboral, desde el sector privado.
  • Garantizar espacios seguros en sus trabajos para eliminar el acoso.
  • #trabajo
  • #Desempleo
  • #Crisis
  • #renuncia
  • #mujeres
  • #hogar
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025