Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La deuda con China sigue cayendo y aumentan las obligaciones con el FMI

La deuda con el FMI ascendió a USD 6.174 millones hasta julio de 2021, un 19,44% más que las obligaciones con China, según el Ministerio de Finanzas.

El representante del FMI en Ecuador, Julien Reynaud, y el ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una rueda de prensa, el 8 de septiembre de 2021.

El representante del FMI en Ecuador, Julien Reynaud, y el ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una rueda de prensa, el 8 de septiembre de 2021.

Ministerio de Finanzas.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras tanto, la deuda pública con China bajó en 37,1% entre julio de 2016 y julio de 2021: pasó de USD 5.431 millones a USD 5.169 millones. Es una buena noticia porque las condiciones de las obligaciones no eran convenientes para el país, según analistas consultados por PRIMICIAS.

La reducción de la deuda con China arrancó en 2016. Desde entonces Ecuador buscó nuevas fuentes de financiamiento, especialmente con los organismos multilaterales, porque en general tienen menores tasas de interés y los pagos son a largo plazo.

Específicamente, el país buscó financiarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras la deuda con China se reducía.

Y hubo un efecto contrario. La deuda con el FMI subió hasta los USD 6.174 millones a julio de 2021, según el Ministerio de Finanzas. El incremento obedece sobre todo, a los dos últimos acuerdos entre Ecuador y el Fondo, en marzo de 2019 y septiembre de 2020.

Eso significa que hasta julio de 2021, ya superaba con un 19,44%, o el equivalente a USD 1.005 millones, a las obligaciones actuales con el gigante asiático.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, explica que, desde 2016, Ecuador fue pagando sus obligaciones a China también tomando más deuda con otros acreedores, como con los tenedores de bonos Global.

Tras la renegociación de la deuda con los tenedores de bonos Global en mejores condiciones, que el país buscó financiamiento en los multilaterales y no con China, dice.

"La deuda con los multilaterales tiene tasas de interés menores al 4%, mientras que China se convierte en el acreedor a quien le pagamos los más altos intereses en deuda externa, por arriba del 7%", precisa el exministro.

Con mejores condiciones, Ecuador espera recibir otros USD 2.500 millones del FMI en el último trimestre de 2021 y en 2022. En total, la deuda de Ecuador con el Fondo Monetario Internacional podría superar los USD 8.600 millones en 2022 y así, duplicar las obligaciones que el país tiene con China.

El consultor económico y catedrático universitario, Francisco Merino, recuerda, además, que los créditos con China siempre estuvieron vinculados a los contratos de comercio exterior de petróleo ecuatoriano.

"Ojalá el país no siga endeudándose con China en las mismas condiciones de pedir dinero prestado a cambio de dejar como garantía el petróleo. Esos contratos de venta anticipada de petróleo fueron criticados en su momento", afirma Merino.

Precisamente, el 16 de septiembre, Petroecuador solicitó información de los cinco contratos de ventas anticipadas de petróleo suscritos con las tres empresas asiáticas:

  • Tres contratos con Petrochina.
  • Uno con Unipec.
  • Uno con Petrotailandia (PTT).

La petrolera estatal dijo que en el caso de detectar irregularidades, pondrá en conocimiento de las autoridades de justicia.

Los acreedores de la deuda externa

La deuda pública total de Ecuador llegó a USD 63.091 millones a julio de 2021, o el equivalente al 61,52% del Producto Interno Bruto (PIB).

De ese total, la deuda interna ascendió a USD 18.047 millones, mientras que la deuda externa alcanzó los USD 45.044 millones.

En la deuda externa sobresalen las acreencias con los organismos multilaterales. La deuda con los multilaterales subió un 38,6% entre julio de 2020 y julio de 2021: pasó de USD 13.779 millones a USD 19.106 millones.

La deuda bilateral cayó un 4,2% entre julio de 2020 y julio de 2021, al pasar de USD 7.541 millones a USD 7.222 millones.

De ese total, la deuda con China representaba el 11,4% de la deuda externa, según el Ministerio de Finanzas, como lo muestra el siguiente gráfico:

Otros acreedores de la deuda externa ecuatoriana son los tenedores de Bonos Global. Las obligaciones con ese grupo ascendió a USD 17.759 millones hasta julio de 2021. Y, hay otras obligaciones con varios acreedores por USD 956 millones.

También le puede interesar:

"Nueva emisión de bonos Global será ordenada y predecible", ofrece Cueva

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, espera que Ecuador regrese a los mercados internacionales para la emisión de nuevos bonos Global en 2022.

  • #FMI
  • #China
  • #organismos multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fausto Ortiz
  • #deuda pública
  • #tenedores de bonos
  • #deuda con China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025