Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres empresas se llevan el 85,1% de las exportaciones de petróleo

El Ministerio de Energía estima que Ecuador podrá exportar 260.740 barriles diarios en 2021. De ese total, la mayoría está comprometida con Petrochina, Unipec y Petrotailandia (PTT).

Una vista panorámica de la tanquería de Petroecuador, en marzo de 2019.

Una vista panorámica de la tanquería de Petroecuador, en marzo de 2019.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

03 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador estima que la producción petróleo llegará a unos 481.721 barriles diarios en 2021, de los cuales quedarían 260.740 barriles diarios para exportar.

El problema es que, del volumen que Petroecuador puede destinar para exportaciones, el 85,1% o el equivalente a 221.972 barriles diarios ya está comprometido con tres empresas petroleras asiáticas.

El Gobierno tiene cinco contratos vigentes de venta anticipada de petróleo: tres con Petrochina y uno con Unipec, ambas estatales chinas, además de otro contrato con la tailandesa Petrotailandia (PTT).

Todos fueron suscritos durante el Gobierno de Rafael Correa, según información del Ministerio de Energía.

Ecuador debe proveer a Petrochina un promedio de 109.534 barriles diarios este año, o el equivalente anual de 39,98 millones de barriles.

El país debe a Petrotailandia un promedio diario de 106.822 barriles de crudo este año.

Y entregará crudo a la empresa china Unipec, en 2021, a razón de 5.616 barriles diarios.

Preventas hasta 2024

Petroecuador deberá cumplir con sus compromisos de provisión de petróleo con Petrochina, Unipec y Petrotailandia (PTT) hasta 2024, año en que terminan los contratos firmados con estas empresas.

Esto luego del proceso de renegociación de los contratos entre Ecuador y estas compañías, llevado a cabo entre 2017 y 2018, cuando se prolongaron las fechas de vencimiento de las entregas de petróleo.

Entre 2021 y 2024, Ecuador deberá entregar un promedio de 148.569 barriles diarios a las tres compañías.

El volumen de entregas a las tres firmas petroleras irá disminuyendo paulatinamente. En 2021, Ecuador destinará un promedio de 221.972 barriles diarios para cumplir con estos compromisos.

En 2022 habrá un despacho promedio de 206.027 barriles por día, mientras que en 2023 bajará a 118.356 barriles.

Mientras que en 2024, los compromisos se reducirán a 48.196 barriles diarios. Y ese año terminan los plazos de los contratos.

Poco petróleo para exportar

Aparte de los compromisos con las empresas asiáticas, Ecuador tiene otras obligaciones que reducen la disponibilidad de petróleo para exportación en 2021.

Este año Ecuador deberá entregar a la empresa estadounidense Shell Western Supply un promedio diario de 3.945 barriles de crudo.

Esto porque en diciembre de 2019 la firma de Estados Unidos se adjudicó un concurso para comprar 20,1 millones barriles de crudo Oriente entre 2020 y 2023.

Además, Petroecuador destinará un promedio de 26.082 de barriles diarios para ventas spot o en el mercado abierto (licitaciones) este año. Eso significa 9,52 millones de barriles.

En lo que va de 2021, la petrolera estatal Petroecuador ha llevado a cabo dos ventas spot: una de 1.080.000 barriles de crudo Oriente, con un descuento de USD 0,07 por barril, y la segunda de crudo Napo, por 720.000 barriles con un descuento de USD 2,12 por barril frente al precio del petróleo WTI.

Ambas ventas spot se concretaron con Petrotailandia.

Con todos los compromisos que tiene Ecuador, incluidas las ventas spot, Petroecuador podrá vender a otros compradores solo 3,19 millones de barriles en 2021, o el equivalente a 8.739 barriles de petróleo diarios.

También le puede interesar:

Petroecuador denuncia irregularidades en documentos para licitación del seguro

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía el 26 de enero de 2021 por Hugo Tapia, procurador del gerente de Petroecuador, Gonzalo Maldonado.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #Petrochina
  • #produccion petrolera
  • #Petrotailandia
  • #Unipec
  • #exportaciones
  • #ventas spot

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024