Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La deuda pública sigue creciendo y llega a los USD 60.000 millones

Según el Ministerio de Finanzas, desde 2009 tanto la deuda interna como la deuda externa de Ecuador no han parado de crecer.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo (izquierda) lideraron una reunión con representantes de los Gobiernos Seccionales, el 1 de diciembre de 2020.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo (izquierda) lideraron una reunión con representantes de los Gobiernos Seccionales, el 1 de diciembre de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La deuda pública ecuatoriana pasó de USD 57.336 millones a USD 60.049 millones entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020.

Es decir, subió USD 2.713 millones en un año.

Ahora la deuda ya equivale al 62,11% del Producto Interno Bruto (PIB), según el último reporte del Ministerio de Finanzas.

El Gobierno esperaba mantener la deuda pública por debajo del 40% del PIB en 2020, pero la crisis económica agravada por la pandemia del coronavirus llevó al país a posponer ese objetivo.

En julio pasado, la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas estableció un cronograma para reducir -de manera progresiva- la deuda hasta 2032:

  • La deuda bajaría al 57% del PIB hasta 2025.
  • Al 45% del PIB hasta 2030.
  • Y a 40% del PIB a partir de 2032.

Deuda interna subió 10,5%

La deuda pública interna subió un 10,5% en noviembre de 2020 en comparación con el mismo periodo del año pasado, al elevarse de USD 15.843 millones a USD 17.707 millones.

Es decir, en el último año hubo un incremento de USD 1.864 millones.

Dentro de la deuda interna se agrupan las obligaciones que tiene el Estado por la emisión de bonos en el mercado local, que hasta noviembre de 2020 sumaban los USD 14.351 millones, un 8,5% más que en el mismo periodo del año pasado.

En la deuda interna también se cuentan los USD 1.449 millones en obligaciones del Estado con el Banco de Desarrollo y USD 500 millones por deuda con el Banco Central.

Mientras que las obligaciones que quedaron pendientes con las entidades del Estado, hasta el 31 de diciembre de 2019, sumaban USD 1.406 millones.

De ese total, USD 381 millones corresponden a compromisos con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), y el Instituto de seguridad Social de la Policía (Isspol) y otros USD 1.025 millones son obligaciones aún no cerradas del Presupuesto de 2019.

Según el boletín del Ministerio de Finanzas, la deuda pública de Ecuador no ha dejado de subir desde 2009, como lo muestra el siguiente gráfico:

Deuda externa sigue creciendo 

En el año comprendido entre noviembre de 2019 y el mismo mes de 2020, la deuda externa subió 2%, o el equivalente a USD 850 millones, al pasar de USD 41.492 millones a USD 42.342 millones.

El incremento ocurre pese a la reducción en los pagos de capital conseguida por Ecuador tras la renegociación de 10 series de bonos Global de la deuda externa en agosto, que fueron reemplazadas por tres nuevas series, con vencimientos en 2030, 2035 y 2040.

En agosto de 2020, cuando se concretó la renegociación, las autoridades del Ministerio de Finanzas resaltaron que el alivio fiscal alcanzaría USD 1.590 millones en 2020.

Hay que destacar que en el último boletín de deuda no se incluyen los desembolsos de USD 2.913 millones de los organismos multilaterales de crédito realizados diciembre, que le sirven al Estado para cubrir gastos y pagar atrasos, pero que son deuda externa.

Entre ellos:

  • USD 2.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • USD 514 millones del Banco Mundial.
  • USD 261 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • USD 138 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El asesor económico del Gobierno y exvicepresidente de la República, Alberto Dahik, reconoció que ante la crisis, Ecuador se vio obligado a contraer más deuda para cumplir con sus obligaciones.

"El país tuvo que tomar más deuda porque no tiene liquidez pues desde 2012 hasta 2017 se asaltó al Banco Central para llevársele su liquidez a cambio de bonos basura. Esos recursos sirvieron para cubrir el gasto, sobre todo, el gasto corriente", agrega Dahik.

La deuda bilateral

En una entrevista radial el 28 de diciembre, el ministro de Economía, Mauricio Pozo, dijo que entre enero y febrero de 2021 se anunciará una nueva estructura de la deuda bilateral.

La deuda bilateral está constituida por créditos externos otorgados a Ecuador por otros países, como China (ver gráfico).

Aunque Pozo no ofreció más detalles sobre las condiciones de asa y plazo que tendría la nueva estructura de la deuda bilateral.

Según el Ministerio de Finanzas, la deuda bilateral alcanzó los USD 7.317 millones en noviembre. De ese total, USD 5.234 millones o el equivalente al 71,6% corresponden a la deuda con China.

Augusto de la Torre, exdirector para América Latina del Banco Mundial y miembro del Consejo Asesor Económico del Gobierno, cree que es necesario reestructurar la deuda con China y replantear las relaciones comerciales y políticas.

"La idea en el reperfilamiento de la deuda con China es que el país tenga un alivio en el tiempo de pago de amortizaciones e intereses", dice.

El asesor económico señala que Ecuador debería trabajar para que China se convierta en un proveedor de financiamiento, a través de contratos más transparentes y sanos, parecidos a los acordados con los organismos multilaterales de crédito.

Mientras que Dahik ve la deuda bilateral con China como algo nefasto porque, a cambio de créditos, Ecuador comprometió petróleo en condiciones que no eran favorables para el país.

"Además, los recursos de la deuda con China se usaron para realizar obras cuestionadas, que tienen sobreprecio, sobredimensionamiento y que no funcionan", recalcó Dahik.

También le puede interesar:

Reservas internacionales alcanzan el nivel más alto de los últimos 20 años

El 23 de diciembre las reservas internacionales pasaron de USD 5.347 millones a USD 7.377 millones, tras el depósito del segundo desembolso del FMI.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #deuda externa
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda interna
  • #deuda con China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 02

    'The Studio' se lleva el Emmy a Mejor Serie de Comedia y 'The Pitt' a Mejor Serie Dramática

  • 03

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • 04

    Premios Emmys | 'Adolescencia', 'The Studio', 'The Pitt' y todos los ganadores

  • 05

    Oween Copeer, de 'Adolescencia', se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024