Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dinero fácil: ¿por qué caemos en estafas como la del príncipe nigeriano?

Los seres humanos están programados para confiar y esa es una de las razones para seguir cayendo en fraudes financieros. Además, los estafadores llegan a más personas a través del correo electrónico y las redes sociales.

Ilustración de la estafa digital del correo electrónico que informa sobre una supuesta herencia de un príncipe nigeriano.

Ilustración de la estafa digital del correo electrónico que informa sobre una supuesta herencia de un príncipe nigeriano.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La búsqueda de dinero fácil, especialmente en crisis como la pandemia de Covid-19, desencadena en estafas en las que las personas caen fácilmente, afirma la serie El Dinero, en pocas palabras.

La serie estadounidense, del medio digital Vox, se estrenó en la plataforma de streaming Netflix, en 2021.

En uno de los capítulos de la mini serie se aborda cinco tipos de estafas y cómo han evolucionado en el tiempo:

  • Pago por adelantado
  • Inflar y vender
  • Esquema Ponzi
  • Pirámide
  • Capacitaciones fraudulentas

¿Por qué seguimos cayendo en las estafas que ya han sido descubiertas? Porque somos "seres programados para confiar y porque creemos que somos buenos reconociendo las mentiras", aunque no sea así, explican expertos en la serie. Uno de ellos es el escritor y doctor en psicología del desarrollo Stephen Greenspan.

El 40% de quienes son estafados no lo acepta y solo un 20% denuncia ante las autoridades.

El Dinero, en pocas palabras

A eso se suma que la estafa insiste en que no es una estafa, sostienen los expertos.

El desarrollo tecnológico también ha hecho que sea más fácil para los estafadores llegar a más víctimas. Al no conocer quien está detrás de un correo electrónico las personas son más propensas a caer en estafas, que incluso son más dañinas.

En la web los estafadores se aprovechan de todo lo nuevo: correo electrónico, marketing digital y redes sociales.

1. Pago por adelantado

Es una estafa en la que se pide a la persona depositar una pequeña cantidad de dinero a cambio de un gran monto que se le entregará después, el cual nunca llega.

El pago por adelantado es una estafa que data de hace cientos de años. La víctima recibía una carta de alguien con mucho dinero que supuestamente necesitaba una ayuda económica para salir de un problema. A cambio la víctima recibiría una gran recompensa económica.

En la actualidad, la carta ha sido reemplazada por un correo electrónico y la persona adinerada es un supuesto príncipe de Nigeria que ha fallecido.

Por ello, en la actual versión de la estafa de pago por adelantado se dice que el príncipe nigeriano ha muerto y ha dejado su fortuna a quien recibe el correo electrónico. Para obtener la herencia lo único que tiene que hacer la persona es transferir dinero a una cuenta determinada.

En 2020 en Ecuador, esta versión del pago por adelantado se identificó en 104 entidades no autorizadas que ofrecían créditos e inversiones a cambio del depósito de una menor cantidad de dinero. Después de captar los depósitos, estas entidades falsas cerraban las cuentas bancarias.

2. Inflar y vender

Este tipo de operación fraudulenta ocurre cuando un inversionista o un grupo de inversionistas compran acciones baratas. Luego difunden rumores o información falsa para aumentar el interés en esas acciones y elevar sus precios.

Con ese mecanismo los estafadores venden sus acciones a precios más altos en comparación con los que compraron.

A diferencia de quienes cayeron en la estafa, que al darse cuenta de que las acciones carecen de valor empezarán a desinvertir y tendrán pérdidas porque el precio de las acciones disminuirá.

3. Esquema Ponzi

Es uno de los fraudes más famosos, en el cual la persona que estafa, natural o jurídica, pide dinero prestado a cambio de gran rentabilidad, lo que hace que la oferta sea atractiva y por lo tanto convincente. Los intereses del dinero depositado o prestado son pagados con recursos que invierten nuevos clientes, el deudor no destina nada de su patrimonio.

Este esquema se llama así por Carlo Ponzi, un famoso delincuente de origen italiano que estafó a muchas personas en Estados Unidos en los años 20.

Al esquema Ponzi se lo considera una estafa de afiliación, porque las víctimas suelen ser personas que tiene algo en común con el estafador, como la etnia o la religión, explica la serie El Dinero, en pocas palabras.

Eso ocurrió con la estafa Ponzi de Bernard Madoff, que al ser judío convenció especialmente a esta comunidad religiosa.

Mandoff, un exfinancista estadounidense, orquestó entre 1990 y 2010 el mayor esquema fraudulento de inversiones, que llegó a valorarse en USD 68.000 millones.

La lista de víctimas de Madoff incluye a bancos, aseguradoras, fondos de inversión y hasta fundaciones benéficas, como Wunderkinder, del director de cine Steven Spielberg.

4. Pirámide

La estafa piramidal es muy parecida al esquema Ponzi, pero no es lo mismo.

Con el esquema Ponzi, los inversionistas entregan su dinero a un administrador de cartera. En cambio, en el esquema piramidal se ofrece grandes montos de dinero a las víctimas a cambio de que inviertan y recluten a otros inversionistas, quienes a su vez deberán atraer a más personas. Es decir se trata de una operación multinivel.

Este tipo de estafa colapsa cuando ya no hay personas a las cuales reclutar.

En 2016 en Ecuador, y en otros países de Latinoamérica, se detectó el Telar de los sueños o Telar de la abundancia, según el medio británico BBC.

Se trataba de una estafa piramidal diseñada por mujeres. La víctima entregaba USD 1.400 con la promesa de que en un mes recibirá USD 11.200. Para eso debía reclutar a otras ocho mujeres quienes también entregaban USD 1.400.

Las empresas de marketing multinivel también funcionan a través del reclutamiento de personas, pero a diferencia del esquema piramidal son negocios legítimos, porque el dinero proviene de la venta de objetos o servicios a clientes externos.

5. Capacitaciones fraudulentas

Es un tipo de estafa similar al pago por adelantado, pero en lugar de una promesa de dinero las víctimas pagan por conocimiento que supuestamente les asegura que obtendrán más dinero.

"Los programas para ganar dinero no funcionan y a menudo para avanzar en las capacitaciones las personas deben entregar más recursos económicos", afirma la serie proyectada en Neflix.

En general este tipo de estafa se identifica porque:

  • Cuenta historias de éxito muy convincentes
  • Tiene testimonios de clientes supuestamente felices
  • Crea sensación de urgencia o de que quedan pocos cupos

La serie El Dinero, en pocas palabras concluye recalcando que las estafas se dan porque existe confianza, pero sin confianza no se pueden construir sociedades.

En ese contexto hay que confiar, pero siempre tratar de estar atentos a las señales de estafa. Y pensar que si es demasiado bueno para ser cierto, probablemente sea falso.

  • #Ecuador
  • #robo
  • #inversionistas
  • #fraude
  • #estafa
  • #dinero
  • #Nigeria
  • #mentiras
  • #capacitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024