Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

104 entidades no autorizadas ofrecen créditos e inversiones en Ecuador

PRIMICIAS presenta una guía para identificar a las entidades que no están autorizadas por la Superintendencia de Bancos y que, sin embargo, ofrecen créditos en Ecuador.

Imagen referencial de entidades financieras falsas que estafan en Ecuador.

Imagen referencial de entidades financieras falsas que estafan en Ecuador.

Orfaith Rivera / PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros 10 meses de 2020, la Superintendencia de Bancos identificó 104 entidades no autorizadas que ofrecían créditos e inversiones. Esa cifra representa un 44% más frente al mismo período de 2019.

Solo en octubre de 2020, la entidad de control registró 43 nuevas entidades no autorizadas; en septiembre se detectaron 30. Eso quiere decir que en un mes el número de 'financieras falsas' creció 43%.

"El número de entidades no autorizadas se ha elevado por la crisis y por la pandemia de Covid-19", reconoce la superintendenta de Bancos, Ruth Arregui.

La Superintendencia ha identificado el nombre de la mayoría de las instituciones no autorizadas que engañan a los clientes.

Muchos de esos nombres se asemejan a los de entidades financieras reales, pero no tienen ninguna relación con ellas:

Miguel Vergara, analista de producto de Educación Financiera de la Fundación Bien-Estar, recomienda revisar los nombres de las entidades legales en los catastros y portales de las autoridades de control antes de optar por un servicio financiero:

Estos son:

  • Catastro público Superintendencia de Bancos.
  • Organizaciones Superintendencia Economía Popular y Solidaria.
  • Portal de Documentos en la Superintendencia de Compañías.

Modus operandi

PRIMICIAS le presenta una guía para identificar a estas "financieras falsas" y así evitar ser estafado:

Imagen de una llamada telefónica.

Contacto

  • Las personas son contactadas y reciben información sobre créditos o inversiones de las entidades no autorizadas a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o de WhastApp, redes sociales y hasta con la creación de páginas web. 

    Las entidades falsas suplantan la identidad de instituciones bancarias reales al utilizar su logo o colores.

    Según la Superintendencia de Bancos, por lo menos, 17 entidades han suplantado la identidad de bancos, cooperativas de créditos y casas de valores autorizadas.  

Una mujer con una computadora.

Solicitud de información

  • Las entidades falsas piden a las personas información privada como el número de la cédula de identidad, rol de pagos, planilla de servicios básicos. 

    "La entrega de información personal puede desembocar en robos en los domicilios o suplantación de su identidad para cometer otros delitos", sostiene Arregui.

Imagen de una lista.

Concesión del "crédito"

  • Con la información personal, la entidad falsa realiza un supuesto análisis financiero para determinar la concesión o no de un crédito.

    En la mayoría de casos, estas instituciones no autorizadas ofrecen tasas de interés inferiores, no piden garante y ofrecen cualquier monto de crédito. 

    "En el segmento que más se ve este tipo de estafa es en los microcréditos de consumo que, normalmente, no requieren garante", dice Vergara.

Gráfico de dinero.

Captación de dinero

  • En este punto las entidades no autorizadas emiten certificados falsos a nombre de la Superintendencia de Bancos en los que establecen que "para que el valor del crédito sea desbloqueado" se debe depositar una suma de dinero a un "supuesto asesor o responsable de la entidad".

Imagen de una computadora.

Cierre de cuentas

  • Después de captar los depósitos, estas entidades falsas cierran las cuentas bancarias y cancelan las líneas telefónicas, afirma Arregui. 

Imagen de un celular.

Insistencia

  • En algunos casos, cuando la persona no realiza ningún depósito, los estafadores insisten y continúan ofreciendo productos crediticios en más de una ocasión.

{"align":"right"}

Los más vulnerables

Este tipo de estafas normalmente están dirigidas a las personas que tienen un historial crediticio negativo, por lo que es más difícil para ellas acceder a nuevos préstamos en entidades autorizadas.

El historial crediticio se deteriora, entre otras cosas, por el atraso en el pago de los créditos en las instituciones financieras.

"Las entidades no autorizadas se presentan como una nueva empresa que otorga créditos y que no toma en cuenta el historial crediticio o que incluso lo va a borrar, lo que es imposible por ley", explica Vergara.

¿Cómo denunciar?

La Superintendencia de Bancos recibe denuncias sobre la operación de estas entidades no autorizadas, a través de su la Dirección Nacional de Atención y Educación al Ciudadano (DNAE). 

Los canales para hacer denuncias son:

  • Whastapp institucional: 0984863621
  • Correo electrónico: atencionquito2@superbancos.gob.ec
  • Redes sociales: Twitter @superbancosEC y Facebook @SuperintendenciadeBancosEc

Para hacer denuncias sobre entidades falsas, a través de la DNAE, se solicita la entrega de la siguiente información:

  • Denuncia firmada por parte del usuario financiero.
  • Copia de la cédula de identidad del denunciante.
  • Copia de los comprobantes de depósito (en caso de haber llegado a depositar dinero en la cuenta de la supuesta entidad financiera).
  • Copias de los certificados falsos que hayan remitido estas entidades.
  • Capturas de pantalla de conversaciones con la supuesta empresa.
  • Capturas de las llamadas telefónicas.
  • Fotos o copias de la publicidad engañosa.

"El expediente se remite a la Fiscalía General del Estado, que es la entidad encargada de investigar los delitos de estafa", concluye la superintendenta de Bancos, Ruth Arregui.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Crisis
  • #crédito
  • #Denuncia
  • #estafa
  • #banco
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Superintendencia de Bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024