La Corporación Eléctrica del Ecuador incrementó de 300 a 460 MW la potencia eléctrica exportable al vecino país.
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec-EP) confirmó que Ecuador y Colombia terminaron los ajustes necesarios para permitir una mayor exportación de energía eléctrica hacia este último.
Ahora los límites de potencia exportable a Colombia pasaron de 300 MW a 460 MW, para aprovechar los recursos de generación hidroeléctrica que actualmente tiene el país.
En el proyecto de calibración del Esquema Separador de Áreas en la línea de transmisión Pomasqui – Jamondino trabajaron además el Ministerio de Energía y el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), entidad que fue responsable de los análisis y estudios.

Economía
Ministro de Energía recomienda la concesión del campo Sacha
Según el ministro de Energía, René Ortiz, cinco empresas mostraron interés en Sacha, entre ellas la estadounidense Baker Hughes y la china CERG/MIE.
Economía
El movimiento de pasajeros por vía aérea se contrajo 68% en Ecuador
Si bien en junio de 2020 se restablecieron los vuelos comerciales, domésticos e internacionales, el número de pasajeros en Ecuador se mantiene bajo.
Suscríbase