Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador consume 1,5 millones de bolsas plásticas al año

El proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que entra a primer debate en la Asamblea hoy, incluye una serie de enmiendas tributarias entre las que se encuentra un impuesto para desincentivar el uso de este tipo de empaques.

Imagen referencial de un establecimiento de comercio el 30 de octubre de 2019

Imagen referencial de un establecimiento de comercio el 30 de octubre de 2019

PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

31 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una funda plástica, tipo 'camiseta', donde se guardan los alimentos en la tienda tiene un promedio de vida útil de 12 minutos.

En el mundo, cada año se utilizan 500.000 millones de estas bolsas y cuando se botan en la basura común, terminan en las corrientes de agua y causan la muerte de 100.000 mamíferos marinos. 

Lo dice la organización sin fines de lucro Ocean Crusaders. Esta ONG concluyó que una alternativa para limitar el consumo de plásticos es introducir impuestos sobre las bolsas de un solo uso. 

Por el momento, 18 países gravan con impuestos el uso de fundas plásticas. El más reciente en sumarse a la lista es Perú, a través de una Ley de Plástico.

Ecuador podría sumarse a este grupo si la Ley de Crecimiento Económico es aprobada por la Asamblea. El proyecto de ley incluye el cobro de un impuesto para gravar las fundas plásticas.

En la reforma consta un Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) de USD 0,10 por bolsa plástica. La medida aplicaría solo a cadenas comerciales con dos locales o más, y están exentas las tiendas de barrio.

Para la implementación de este impuesto se prevé un periodo de transición de tres meses, después de aprobada la norma, que fue enviada al Legislativo con el carácter de urgente y debería ser tramitada hasta el 18 de noviembre.

Perú ya cobra el impuesto

Perú se acaba de sumar a la lista. Desde el 1 de agosto, cada peruano paga USD 0,09 por bolsa utilizada. La norma es progresiva y hasta 2023 el tributo irá subiendo hasta llegar a USD 0,15. 

Mientras que otras 24 naciones vetan completamente estos productos en tiendas y supermercados, e imponen sanciones a quienes las utilizan.

¿Con un impuesto basta?

Según el Ministerio del Ambiente, más que una medida recaudatoria se trata de un mecanismo para desincentivar el uso de plásticos. 

El ministerio estima que en Ecuador se utilizan 1,5 millones de bolsas plásticas cada año. El Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudaría USD 22 millones al año de aprobarse el tributo.

"El fin de colocar un impuesto a las fundas plásticas no es generar dinero, la idea es recaudar lo menos posible, porque eso significa que se están dejando de usarlas. Y ese es nuestro objetivo, que la gente se sume al cuidado del ambiente", manifestó el ministro @raulclementelh pic.twitter.com/6vTobUDzHL

— Ministerio del Ambiente de Ecuador (@Ambiente_Ec) October 28, 2019

Daniel Ortega, director del Centro de Desarrollo de Políticas Públicas de la ESPOL, recuerda que en 2012 el Impuesto Redimible a las botellas plásticas causó resistencia entre los consumidores y sectores productivos. 

Pero luego de siete años el país se acostumbró y ahora tiene uno de los niveles de recolección de botellas PET más altos de la región andina. 

El académico explica que debe existir una corresponsabilidad entre los usuarios y las empresas con respecto a los desechos que se generan. 

Por otro lado, la abogada Inés Manzano reconoce que gravar con USD 0,10 el uso de las bolsas de plástico es una medida válida, pero dice que la reforma no ataca el problema directamente.

"No se ha considerado la realidad del país, porque el 92% de las fundas se usan en tiendas de barrio, farmacias, autoservicios y panaderías y éstas no se gravarán", añade Manzano.

Mientras que el 8% restante del plástico se consume en los supermercados. En la propuesta, están exentas además las fundas que contengan como mínimo 50% de material reciclado.

"Los supermercados ya tienen fundas hasta con un 70% de componente reciclado, y está comprobado que la gente pide más bolsas por esta salvedad", indica Manzano.

Una ley de plástico

Francia, Dinamarca e Irlanda son naciones que han avanzado en la implementación de impuestos a las fundas plásticas, explica Manzano.

En Irlanda, desde la creación del impuesto, el consumo de bolsas se redujo en 90%. Para crear un efecto más amplio, Manzano propone regular todo el ciclo de vida del plástico, desde su fabricación hasta su disposición final.

Según la abogada, en la Asamblea hay un proyecto de Ley para la racionalización, reutilización y reciclaje de plástico. La propuesta ha sido discutida por varios actores sociales desde mayo de 2018.

Este proyecto tiene listo su informe para primer debate y prohíbe, entre otros puntos, el uso de fundas plásticas en áreas protegidas, ríos o playas.

También veta la importación de bolsas y de envases plásticos de un solo uso para consumo interno. Pero aún no hay una fecha de debate para esta ley.

  • #reforma tributaria
  • #ambiente
  • #impuesto
  • #plástico
  • #Ley de Crecimiento Económico
  • #fundas plásticas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 04

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 05

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024