Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Central prevé que economía de Ecuador decrecerá hasta 9,6% por la crisis

Vendedores en el Mercado Mayorista de Quito, el 21 de marzo de 2020, durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Vendedores en el Mercado Mayorista de Quito, el 21 de marzo de 2020, durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

José Jácome / EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 jun 2020 - 11:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Central (BCE) publicó, el 4 de junio de 2020, su previsión sobre el desempeño de la economía ecuatoriana en 2020. En el informe establece que el Producto Interno Bruto (PIB) para este año presentará un decrecimiento interanual que se encuentra en un rango comprendido entre 7,3% y 9,6%.

La previsión del BCE responde a tres supuestos escenarios, entre los que se contemplan factores como la producción petrolera, las exportaciones y el gasto del Gobierno.

La previsión para 2020 se elaboró con base en información del Ministerio de Finanzas, fuentes del sector público y privado y estimaciones del BCE.

Factores que inciden en la crisis 

Dos de los factores determinantes de la crisis son:

  • Suspensión de las actividades productivas por la pandemia de Covid-19.
  • Incertidumbre de los socios comerciales de Ecuador sobre la dinámica de su recuperación.

El 16 de marzo, el presidente Lenín Moreno decretó el estado de excepción en el territorio nacional por la crisis sanitaria.

Esto causó la suspensión de todas las actividades económicas y del trabajo presencial, exceptuándose los sectores de: salud, seguridad alimentaria, sector financiero, transporte de personal sanitario y sectores estratégicos.

Por otra parte, las medidas de confinamiento y aislamiento mundial significaron la contracción de las economías de países como China y Estados Unidos.

Fue así que esta paralización mundial desembocó en la caída de los precios de los principales productos de exportación de Ecuador, entre ellos el crudo.

Para este año, el Ministerio de Finanzas estimó un precio promedio por barril de crudo de USD 51,3, pero en marzo el precio del petróleo ecuatoriano se cotizó en USD 23 por barril.

Situación que se complicó en abril, cuando el precio del West Texas Intermediate (WTI), referencial para el crudo ecuatoriano, se desplomó en el mercado internacional por la fuerte contracción en su demanda y por la desaceleración económica.

Sobre el gasto del Gobierno, el BCE detalló que decrecerá en 5,6%. La disminución responde, principalmente, al recorte en los rubros de sueldos y salarios, y en la compra de bienes y servicios.

El 19 de mayo, el Gobierno dispuso una reducción de dos horas de la jornada laboral para las instituciones públicas del Ejecutivo. Esto implica una disminución del 16,66% del salario.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Crisis
  • #PIB
  • #Producto Interno Bruto
  • #gasto público
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025