Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador se endeudará menos porque mejoran sus expectativas económicas

La presión sobre Ecuador disminuirá debido al aumento del precio internacional del petróleo y los ingresos adicionales que generará la reforma tributaria.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una reunión en el Palacio de Carondelet, el 14 de junio de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y el ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una reunión en el Palacio de Carondelet, el 14 de junio de 2021.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La búsqueda de nuevo endeudamiento del país caerá ligeramente en 2022 y alcanzará los USD 11.256 millones.

Eso equivale a un 3% menos que lo previsto en el Presupuesto del Estado inicial aprobado para 2022, que estableció necesidades de financiamiento por USD 11.583 millones.

Las presiones fiscales sobre Ecuador disminuirán debido al aumento del precio internacional del petróleo.

El WTI, que sirve de referencia para la venta del petróleo ecuatoriano, cerró en USD 87,86 el barril, el 26 de enero de 2022.

También Ecuador contará con más ingresos por impuestos debido a los USD 1.300 millones que el país espera recaudar en 2022 con la reciente reforma tributaria.

Otro factor que incidirá en una menor búsqueda de nueva deuda en este año es el crecimiento de la economía alcanzado en 2021 y que fue del 4%, según el ministro de Finanzas, Simón Cueva.

También el país hizo menores pagos de intereses de la deuda externa y de gasto corriente como salarios. Además, los egresos en mantenimiento del Estado como pagos de limpieza, arriendo o guardianía no se expandieron.

Menos deuda interna

En 2022, Ecuador buscará más recursos de los organismos multilaterales y optará por reducir su dependencia a los bonos de deuda interna.

La emisión de títulos de deuda interna caerá de USD 4.734 millones, que inicialmente estaba previsto para 2022, a USD 2.501 millones.

Y, el Gobierno prevé que los desembolsos de los organismos multilaterales asciendan a USD 3.792 millones en 2022.

Solo por el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en septiembre de 2020 y renegociado un año después, el país espera USD 1.700 millones en 2022.

El Gobierno también prevé financiamiento privado por USD 1.350 millones, que podría incluir la emisión de bonos en el mercado internacional, siempre y cuando "las condiciones lo permitan", dijo Cueva.

Cubrir obligaciones

Según Finanzas, los recursos en 2022 servirán para cubrir los pagos de capital de la deuda pública, el déficit fiscal y otros rubros como atrasos al Presupuesto General del Estado de años anteriores.

El déficit fiscal se produce cuando los gastos estatales son superiores a los ingresos.

También está prevista la transferencia de USD 1.000 millones por el reconocimiento de deudas de años anteriores con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Déficit fiscal cae

El financiamiento de 2022 servirá para cubrir, por ejemplo, el déficit fiscal, que será de USD 2.302 millones en este año. Eso equivale al 2% del PIB de Ecuador.

En la planificación original, el Ministerio de Finanzas tenía previsto que el déficit alcance los USD 3.784 millones en 2022.

Es una reducción significativa del 39% como efecto de una recuperación de los ingresos y por una optimización de los gastos en 2022, explicó el ministro Cueva.

En 2021, el déficit cerró el año en USD 3.736 millones o el equivalente al 3,5% del PIB.

Cueva resaltó que esa brecha entre los ingresos y los gastos públicos pasará del 7% del PIB en 2020 a 2% en 2022.

"Eso demuestra que Ecuador es un país serio, ordenado y que maneja de forma austera sus finanzas".

Simón Cueva, ministro de Finanzas.

También le puede interesar:

Producción de petróleo sube ligeramente tras la última emergencia

Conozca las cinco medidas que el Gobierno de Ecuador ha puesto en marcha para aumentar la producción de petróleo del país hasta 2025.

  • #Gobierno
  • #FMI
  • #financiamiento
  • #organismos multilaterales
  • #Gobierno Nacional
  • #deuda interna
  • #Simón Cueva Armijos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 02

    Accidente de tránsito en el paso a desnivel de la avenida Narcisa de Jesús causa cierres viales en Guayaquil

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Así es la atractiva y desafiante ruta de la carrera

  • 05

    Carpintería COIP – Los testigos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024