Los recursos han sido entregados por el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El Ministerio de Economía y Finanzas informó este domingo 23 de agosto de 2020 que Ecuador ha recibido USD 1.994 millones, entregados por la comunidad internacional.
Los créditos a los que accedió el Ecuador tienen amplios plazos de pago, que llegan hasta los 28 años, cómodos períodos de gracia y tasas de interés que están entre el 1,05 y 2.12%.
Los recursos entregados por la comunidad internacional han sido de utilidad para potenciar el sistema de salud pública, adquirir insumos y equipos médicos y entregar bonos de contingencia para 550.000 familias ecuatorianas, según se indica en un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas.
Los organismos multilaterales habían entregado al país, hasta junio de 2020, USD 1.806 millones. Desembolsos por USD 103 millones de la CAF y USD 84 millones del BID llegaron en julio, completando así los fondos descritos por el Ministerio.
Los recursos han servido para “ayudar a la alimentación de los más vulnerables, fortalecer las finanzas públicas, impulsar la recuperación económica, entre otros fines” explica el comunicado.

Economía
La aerolínea Tame se alista para vender sus ocho aviones
La aerolínea estatal Tame, que entró en proceso de liquidación el 19 de mayo de 2020, inició el proceso para la venta de sus activos aeronáuticos.
Economía
Petroecuador intentará cotizar en bolsa, pero le falta transparencia
Antes de tener acceso al mercado internacional de capitales, la empresa tendrá que desterrar la corrupción y mostrar balances auditados.
Suscríbase