Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador ataca en varios frentes para conseguir el dinero que le falta

El país se acerca a un acuerdo con China, trabaja en un nuevo programa con el FMI y en la reestructuración de deuda con los tenedores de bonos Global.

El ministro Richard Martínez el 6 de julio de 2020 en el Palacio de Carondelet, en Quito.

El ministro Richard Martínez el 6 de julio de 2020 en el Palacio de Carondelet, en Quito.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

15 jul 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El impacto de la pandemia de Covid-19 más la crisis fiscal que el país ya arrastraba hizo que las necesidad bruta de financiamiento de Ecuador saltara a USD 13.000 millones en este año.

De ese total, unos USD 4.000 millones ya fueron desembolsados por los organismos multilaterales de crédito, según el Ministerio de Finanzas.

Para cubrir el resto del hueco Ecuador lleva adelante cuatro acciones concretas:

  • Una renegociación con los tenedores de bonos globales de la deuda externa.
  • Busca un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • Negocia el reperfilamiento de una parte de la deuda con China (reprogramación de las amortizaciones de capital).
  • Trata de cerrar dos operaciones de crédito con China por USD 2.400 millones, una de las cuales está vinculada a la venta de 50 millones de barriles de petróleo ecuatoriano.

El exministro de Finanzas y miembro del equipo asesor económico del Ejecutivo, Fausto Ortiz, dijo que Ecuador requiere, al menos, USD 13.000 millones en necesidades brutas de financiamiento en 2020. De ese total, ya se consiguieron USD 4.000 millones.

"El segundo semestre es más complicado porque hay más gastos y no hay escapatoria con los atrasos", dijo Ortiz.

Renegociación de bonos

En un primer frente está la renegociación con los tenedores de bonos Global de la deuda externa. El 6 de julio, el Ministerio de Finanzas anunció que Ecuador llegó a un preacuerdo con el 50% de los bonistas.

La deuda externa en bonos globales suma USD 17.375 millones en capital y USD 1.060 millones en intereses no pagados y acumulados, entre marzo y agosto.

En el preacuerdo Ecuador planteó una reducción de USD 1.540 millones en el capital de la deuda y un descuento del 14% en los intereses acumulados y vencidos.

La negociación con el resto de tenedores de bonos se concretaría hasta inicios de agosto, al menos esa es la intención del ministro de Finanzas, Richard Martínez.

Pero no es una tarea sencilla. Dos grupos bonistas, que todavía no han llegado a un acuerdo con Ecuador, hicieron una contrapropuesta.

El Comité Directivo para el grupo de más de 25 inversionistas institucionales y un grupo ad hoc de tenedores de papeles con vencimiento en 2024 plantean:

  • Un recorte de 10% del capital de los bonos o el equivalente a USD 1.737 millones.
  • Que no haya ningún recorte para los bonos que vencen en 2024.

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, considera que la renegocación de la deuda es insuficiente porque Ecuador seguirá con déficit fiscal, al menos, en los próximos 10 años.

"Una de las opciones a futuro es seguir emitiendo bonos en el mercado internacional", dijo Carrera.

Nuevo acuerdo con el FMI

De manera paralela, los dos grupos bonistas piden que Ecuador firme un nuevo acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reemplazar el Acuerdo de Facilidad Extendida de tres años, que Ecuador firmó en marzo de 2019.

Las negociaciones entre Ecuador y el Fondo deben concretarse a finales de agosto de 2020, según el Ministerio de Finanzas

Gerry Rice, vocero del FMI dijo que el Fondo espera que todas las partes involucradas "continúen trabajando para finalizar un acuerdo que, junto con otros esfuerzos, es fundamental para ayudar a poner la deuda pública (de Ecuador) en un camino sostenible”.

Renegociación con China

A partir de la visita de una delegación ecuatoriana a China, en enero de este año, se iniciaron las negociaciones para un reperfilamiento de una parte de la deuda con ese país.

Hasta mayo de 2020, la deuda pública ecuatoriana ascendía a USD 58.418 millones, de los cuales, USD 5.492 millones son obligaciones con China.

Ministerio de Finanzas, señala que las negociaciones con China siguen en construcción.

"Los resultados de estas gestiones se harán públicos oportunamente, una vez que los procesos hayan concluido", dijo el Ministerio de Finanzas a PRIMICIAS, al señalar que el reperfilamiento de un tramo de la deuda con China es fundamental para el país. 

Mientras continúa con las negociaciones, Ecuador espera concretar dos créditos por USD 2.400 millones con dos instituciones financieras de China hasta octubre:

  • Un crédito de USD 1.000 millones del Banco de Desarrollo de China (CDB).
  • Un crédito de USD 1.400 millones del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC).

El crédito con ICBC estaría sujeto a la preventa de más de 50 millones de barriles de petróleo a la empresa china Zhenhua Oil por parte de Petroecuador.

"Las tasas (de interés) se fijarán en el momento del cierre de la operación pero se espera que sean mucho más favorables que las del mercado", dijo el Ministerio de Finanzas a PRIMICIAS.

El presidente de Analytica Securities, Ramiro Crespo, cree que es oportuno renegociar con China porque Ecuador necesita financiamiento y mejorar las condiciones de deuda. Aunque señala que hay obstáculos.

"Si revela las condiciones de los contratos petroleros anteriores con China, Ecuador caería en moratoria", porque esa información es confidencial, dice Crespo, al señalar que el tema debe manejarse con pinzas para evitar controversias.

También le puede interesar:

Ecuador incluye canje de bonos globales en reestructuración de deuda externa

Tras el anuncio de que se abrió el camino para un acuerdo con los acreedores de la deuda externa en bonos, el riesgo país cayó 15% en un solo día.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #bonos
  • #China
  • #deuda externa
  • #Ramiro Crespo
  • #Finanzas
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fausto Ortiz
  • #Covid-19
  • #Jaime Carrera
  • #tenedores de bonos
  • #renegociación de la deuda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024