Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador intenta subir 25 puestos en el índice del Foro Económico Mundial

De los 12 pilares del Foro Económico Mundial que determinan la productividad de un país, Ecuador sale mal calificado en nueve.

El ministro de Producción, Julio José Prado, en una empresa española que implementa tecnología en el sector agrícola, el 5 de noviembre de 2021.

El ministro de Producción, Julio José Prado, en una empresa española que implementa tecnología en el sector agrícola, el 5 de noviembre de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 nov 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano se ha propuesto escalar 25 posiciones en el Índice Global de Competitividad (IGC, por sus siglas en inglés) del Foro Económico Mundial.

Lo dijo el ministro de Producción, Julio José Prado, en un encuentro con empresarios españoles el 4 de noviembre de 2021.

"Mejorar en el ranking de competitividad nos va a permitir cerrar la brecha que tenemos con Colombia y Perú, que en los últimos años han mejorado mucho", afirmó Prado.

La aspiración del Gobierno es que Ecuador pase del actual puesto 90 al 65 en un universo de 140 países.

Lograr la meta no será fácil, teniendo en cuenta que en el último informe el país cayó cuatro posiciones y que se ha mantenido consistentemente por debajo de la media mundial en competitividad.

Mejoras en 9 pilares

El Foro Económico Mundial define la competitividad como "el conjunto de instituciones, políticas y de factores que determinan el nivel de productividad de un país".

Esas instituciones, políticas y factores han sido agrupados por el Foro Económico Mundial en 12 pilares.

Según el índice, Ecuador tiene malas calificaciones en nueve pilares:

Las malas calificaciones en esos indicadores se deben a factores como la presencia de crimen organizado, ataques terroristas, corrupción, falta de independencia de la Justicia y exceso de burocracia.

En tres pilares el país está por encima de la media, aunque eso no significa que tenga calificaciones sobresalientes:

Ecuador tiene mejores calificaciones en esos tres pilares por factores como su buena conexión vial y la presencia de puertos marítimos.

Crecimiento del PIB

La mejora de la productividad y, por lo tanto, de la competitividad es parte del plan del actual gobierno para lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5% al año al final de su mandato, es decir, en 2025.

Para lograr ese crecimiento, el gobierno dice que hay que concretar acuerdos comerciales con 10 mercados estratégicos. En la lista están China, Japón, Rusia, Canadá, Corea del Sur, México, Costa Rica, República Dominicana y Panamá.

Los 10 tratados representarían para Ecuador un crecimiento de sus exportaciones de más de USD 5.000 millones, según el Ministerio de Producción.

A eso se suma alcanzar USD 30.000 millones en inversiones en cuatro años. Para lograrlo Ecuador retornó al Centro Internacional de Arreglo de Disputas Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.

Una medida catalogada por el presidente Guillermo Lasso como "mensaje claro" de que las controversias sobre inversiones extranjeras se pueden dilucidar en el marco del Banco Mundial, al que había renunciado el expresidente Rafael Correa durante su mandato.

Por último, el Gobierno está trabajando en una estrategia de desarrollo local, que consta de una agenda de competitividad y de la puesta en marcha de 20 clústers sectoriales hasta finales de 2021.

"El objetivo es que cuando un inversionista llegue a Ecuador se encuentre con encadenamientos productivos".

Julio José Prado, ministro de Producción
  • #Ecuador
  • #salud
  • #inversiones
  • #innovación
  • #mercados
  • #productividad
  • #infraestructura
  • #exportaciones
  • #competitividad
  • #productos
  • #Foro Económico Mundial
  • #Institucionalidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 02

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 03

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024