Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pagó un alto interés para reducir la presión de los bonos 2020

El ingreso de divisas fue mayor que la salida de recursos, informó el Banco Central el 6 de mayo.

El ingreso de divisas fue mayor que la salida de recursos, informó el Banco Central el 6 de mayo.

Flickr Banco Central del Ecuador.

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

13 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El canje de los Bonos Global 2020 que aspira a concretar el gobierno de Lenín Moreno logrará el objetivo de reducir la presión fiscal del próximo año, pues según los expertos existe interés de vender estos papeles por parte de los tenedores de papeles de la deuda ecuatoriana.

Pero la tasa de interés fijada para la emisión de bonos 2029, que Ecuador realizó el 10 de junio de 2019 y con la que se financiará la operación, está por encima de las tasas actuales de mercado para ese tipo de papeles, dicen los analistas.

Los bonos 2029 se ofrecieron a los inversionistas con una tasa de 10,75%, pero el rendimiento fue de 9,05%.

Por su parte, los bonos Global 2020 fueron emitidos en marzo de 2015 con una tasa de 10,48% a cinco años de plazo. Los tenedores de esos papeles tienen plazo hasta el 17 de junio para vender sus bonos.

El ex ministro de Finanzas Fausto Ortiz explica que, tomando en cuenta el riesgo país, Ecuador debió negociar su operación a una tasa de 8,2%, por lo que es evidente que el Gobierno optó por una tasa alta por la necesidad de quitar la presión de los USD 1.500 millones de capital de los bonos 2020 que vencen en marzo del año entrante.

“Hemos fallado en la tasa de interés. Uno esperaría una tasa más baja, acorde con nuestra realidad”, dice Ortiz.

El analista Sebastián Hurtado considera que “si el gobierno hubiera mostrado algún avance en las reformas estructurales que debe enviar a la Asamblea Nacional, como parte del acuerdo suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), hubiera conseguido mejores términos en la emisión de los bonos 2029".

"El mercado espera el mensaje fuerte del envío de reformas a la Asamblea, pues eso mostrará el compromiso del gobierno para cumplir el acuerdo con el FMI", enfatiza Hurtado.

Las reformas más esperadas son la laboral y la tributaria.

Reducción de las necesidades de financiamiento

De acuerdo con lo acordado con el FMI, el déficit fiscal para 2019 debería reducirse a USD 1.500 millones frente los USD 3.500 millones originalmente previstos.

A inicios de 2019 las necesidades de financiamiento del Presupuesto del Estado sumaban USD 9.000 millones, incluyendo un déficit fiscal de USD 3.500 milones y USD 5.500 millones para amortizaciones de deuda.

Tras conocerse la noticia de que el gobierno emitió USD 1.125 millones en bonos a 10 años plazo, el Banco Mundial anunció la aprobación de una línea de crédito de USD 500 millones para Ecuador.

Fausto Ortiz cree que los créditos alcanzados por el gobierno, incluidos esos USD 500 millones, han reducido la necesidad de financiamiento del Estado en unos USD 2.000 millones.

Lo importante ahora, dice Ortiz, es mirar cómo reducirá el gasto público el gobierno, y qué empresa pública va a ser concesionada a inversionistas privados para conseguir USD 1.000 millones previstos en el presupuesto de este año en el rubro de monetización de activos del Estado.

  • #Ecuador
  • #Riesgo país
  • #inversionistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Trump lanza perfume inspirado en él: “audaz, hermoso e icónico”

  • 03

    El ciclista Richard Huera fue embestido por un vehículo, ¿cuál es su estado de salud?

  • 04

    Otra condena para Emerson Curipallo, juez que benefició al exvicepresidente Jorge Glas

  • 05

    Nicolás Maduro acusa de "espionaje" a WhatsApp y desinstala la aplicación de su teléfono

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024