Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador es atractivo para los intereses geopolíticos de Estados Unidos

La Cámara Ecuatoriana Americana de Comercio considera que a finales de 2020 se podría cerrar un acuerdo con Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de Ecuador.

El presidente Lenín Moreno y su delegación se reunieron con empresarios en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el pasado 12 de febrero.

El presidente Lenín Moreno y su delegación se reunieron con empresarios en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el pasado 12 de febrero.

Flickr Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posibilidad de un acuerdo bilateral con Estados Unidos hizo que el presidente Lenín Moreno, junto a una comitiva oficial, viaje a Estados Unidos, entre el 11 y 15 de febrero, para reunirse con su homólogo Donald Trump.

Durante un encuentro en la Casa Blanca, el presidente estadounidense dijo que su país está abierto a un acuerdo con Ecuador.

¿Qué hizo que Washington se fije ahora en Ecuador?

"En este momento, geopolíticamente somos atractivos para Estados Unidos. Somos un país pequeño que está en una posición geográfica y política estratégica para Washington", dice Felipe Espinosa, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana (Amcham) en Quito.

Espinosa fue parte de un grupo de 49 empresarios que acompañó a Lenín Moreno en su visita oficial.

Actualmente Estados Unidos tiene un acuerdo comercial con todos los países de Sudamérica que tienen costas hacia el Océano Pacífico, a excepción de Ecuador.

El último país de la región con el que Washington firmó un tratado de libre comercio fue Colombia. El mismo entró en vigencia en 2011.

"Estados Unidos quiere un tratado comercial con Ecuador para completar el eje del Pacífico", sostiene Espinosa.

El cambio de tendencia política en Ecuador es otro de los factores que hizo que Estados Unidos regrese su mirada hacia Ecuador.

"Ecuador pasó de un gobierno populista, proteccionista y con un mala relación con Estados Unidos a un gobierno que se aproxima a sus socios comerciales y que también busca en Washington fortalecer la cooperación", afirma Espinosa.

China también juega un papel en el acercamiento de Washington. Ese país fue uno de los tres principales socios comerciales de Ecuador en 2019, junto al mismo Estados Unidos y la Unión Europea.

"Estados Unidos está reaccionando ante el crecimiento de las inversiones chinas en Latinoamérica", dice Espinosa.

Incertidumbre fiscal

El empresario agrega que aunque las autoridades estadounidenses y los empresarios de sectores como el tecnológico, farmacéutico y de energía, muestren interés en invertir en Ecuador, también le preocupa la situación fiscal de Ecuador, y el incremento del riesgo país.

Actualmente 1.400 empresas ecuatorianas venden productos a Estados Unidos. Por lo que el comercio anual con este país ronda los USD 2.700 millones.

Federación Ecuatoriana de Exportaciones (Fedexpor).

“Lo que inquieta es la poca certeza de que se tomarán las decisiones en el siguiente año y medio”, expresa María Antonieta Reyes, directora ejecutiva de la Amcham Guayaquil, quien también formó parte de la comitiva que viajó a Washington.

Según Reyes, los estadounidenses consideran urgente "avanzar en temas como la reforma laboral o la focalización de los subsidios a la gasolina".

El fin de semana, la agencia Bloomberg informó que los inversionistas se están deshaciendo de los bonos soberanos de Ecuador.

Para Reyes, esto es una señal de alerta, "los mercados están preocupados, una visita a Donald Trump ayuda, pero no lo es todo".

La falta de estabilidad jurídica preocupa

Una de las razones para que los empresarios desistan de invertir en Ecuador es la falta de estabilidad jurídica.

Aunque suene a muletilla, Reyes añade que esta es una queja constante. Esto hizo que en 2019, Estados Unidos represente apenas el 5,4% de la inversión extranjera directa (IED) en Ecuador, con un monto de USD 33,26 millones.

Otras de las solicitudes a la delegación ecuatoriana en Washington fueron:

  • Mejorar la política agrícola a través de la diversificación de la producción. En Ecuador se demanda más materia prima para producir, frente a los países vecinos. 
  • Reducir la tramitología, a través de una ventana única de resolución de trámites.
  • Revisión de costos de producción inmediatos, como la energía y agua.
  • Eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). 
  • Revisar los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI), trabados en la Corte Constitucional. 

Sobre el ISD, Reyes apunta que el Gobierno deberá "buscar cómo fondearse porque un impuesto así no tiene cabida en un acuerdo comercial".

Y con respecto a los TBI, agrega que “ellos no entienden bien la desconexión entre la Ley de Fomento Productivo y la Constitución, porque esta última habla de guardar la jurisdicción y no considera el arbitraje internacional”.

Si Ecuador logra trabajar en estos puntos casa adentro, la Amcham estima que un acuerdo comercial con Estados Unidos podría cerrarse en un año.

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo Comercial
  • #Inversión
  • #Donald Trump
  • #TLC
  • #reformas
  • #inversión extranjera directa
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024